Motos A2 que no necesitan ser limitadas

El mercado está lleno de motos trail válidas para el carnet A2, y muchas de ellas tienen las prestaciones justas para poder disfrutar de ellas sin tener que limitar su motor. Aquí tienes las cinco motos trail A2 con mejores prestaciones de la actualidad y, además, una selección de varias alternativas algo menos potentes.


Si estás buscando una moto trail A2… estás de enhorabuena, porque en el mercado hay una amplia variedad que incluye todo tipo de tamaños, potencias y precios. Y no nos referimos a grandes motos trail que necesitan ser limitadas, sino a motos A2 “puras” cuya potencia no excede de los 48 CV que exige como máximo el carnet A2. Por lo que si quieres tener una moto con la que poder disfrutar tanto del campo como de la carretera, aquí tienes unas cuentas opciones que no debes perder de vista.

Como destacadas hemos querido analizar las cinco motos trail A2 “puras” con mejores prestaciones del mercado. Es decir, las motos que más se acercan a los 48 CV del carnet A2. Son las más potentes del segmento y eso las hace destacar sobre todas las demás, pero no hemos querido olvidarnos de otras tantas motos trail A2 que, aunque tengan motores menores, también se merecen ser tenidas en cuenta porque quizá la moto que vas buscando está entre ellas.

De moto que, mientras que entre las motos trail A2 más potentes encontramos modelos como la Benelli TRK 502X, la Honda CB500X, la KTM 390 Adventure, la Macbor Montana XR5 o la Voge 650DSX, tampoco nos podemos olvidar de otros modelos como la BMW G 310 GS, la Royal Enfield Himalayan, la Voge 300DS o la Zontes T-310. Y ahora que las tienes aquí todas juntas, te será mucho más fácil encontrar esa moto todoterreno que lo mismo te sirva para el día a día como para salir del asfalto en tus rutas de fin de semana.

Benelli TRK 502 X 


Benelli TRK 502 X 2022 29Sobre una misma base Benelli tiene dos motos, la Benelli TRK 502 estándar y esta versión Benelli TRK 502 X, más orientada al trail. Se trata de uno de los mayores éxitos de ventas de los últimos tiempos y es que con ella la firma italiana de capital chino ha dado en el clavo al ofrecer una moto grande y robusta, de buenas prestaciones y un precio muy contenido. Entre las motos trail A2 es lo más parecido a una maxi-trail, pero sin que para disfrutar de ella haga falta disponer de muchos miles de euros. Su motor es un bicilíndrico en línea refrigerado por agua de 499 cc que rinde los 48 CV máximos que el A2 pone como límite

Llama la atención también por tener una estructura sobredimensionada y una parte ciclo que sobrepasa las necesidades de este motor, con un chasis robusto multitubular de acero, una horquilla invertida de 50 mm y un monoamortiguador trasero regulable en precarga. Y un equipo de frenos que se confía a un doble disco delantero de 320 mm y pinzas de anclaje radial de 4 pistones, con sistema ABS firmado por Bosch. El depósito de combustible es de 20 litros, por lo que se garantía una gran autonomía si es que entran ganas de viajar con ella. En esta versión X encontramos llantas de radios, siendo la delantera de 19”, calzadas con neumáticos Metzeler Tourance. El escape va un poco más elevado, la altura del asiento es de 860 y la suspensión trasera tiene un recorrido mayor.

 

Honda CB500X 


Honda CB500X 2022 trail A2 35En la Honda CB500X tenemos una de las motos trail A2 más refinadas y mejor puestas a punto del mercado.  Sus años de experiencia han hecho que evolución tras evolución sea cada vez una moto más completa, y si siempre fue una opción interesante, con la llegada de su versión 2022 ahora lo es aún más. Las últimas mejoras las encontramos en una nueva horquilla invertida Showa de Pistón Grande y Función Separada (SFF-BP) de 41 mm, con nuevas tijas, en un amortiguador trasero mejorado y un basculante más ligero. También es nuevo el equipo de frenos, con dos discos lobulados de 296 mm con pinzas Nissin de doble pistón y anclaje radial, cuando antes solo había un disco. Las llantas son de 19” delante y 17 detrás, con neumáticos mixtos.

Su motor es uno de los más agradables que encontrarás en el mercado, y es que su suavidad es marca de la casa. Es un bicilíndrico en línea refrigerado por líquido de 471 cc, 8 válvulas y 35 kW de potencia (48 CV), el máximo que permite su categoría. Tiene embrague anti-rebote y una caja de cambios de 6 marchas. Son controlados consumos es también una de sus características. Todo unido hace que nos encontremos ante una moto perfecta para el día a día, por su ligereza y manejabilidad, y para disfrutar en carretera abierta y sobre pistas. Ofrece buena protección aerodinámica, con una pantalla regulable en dos alturas y un depósito de combustible de 17,5 litros. 

KTM 390 Adventure 


KTM 390 Adventure 2022 39

En KTM son expertos en motos trail, sus motos de aventura son capaces de recorrer el mundo y si quieres empezar desde abajo, esta “tresnoventa” es la puerta de entrada que estabas buscando. Su motor es monocilíndrico pero eso no hace que ni por asomo se quede atrás. Sus 373 cc le permiten gozar de una potencia de 44 CV y 37 Nm de par, y teniendo en cuenta que su peso en seco es de solo 158 kilos, contamos con una respuesta enérgica y divertida en todo momento, con unos bajos muy poderosos para el día a día urbano. Además, como buena KTM la electrónica está buen cuidada, y en esta última evolución se han añadido los dos modos Street y Offroad de control de tracción, ofreciendo este último modo cierto deslizamiento de la rueda trasera para facilitar más el uso de la moto fuera del asfalto o en superficies húmedas.

La parte ciclo también ha sido revisada y encontramos, por ejemplo, unas nuevas llantas de fundición más robustas. El chasis es multitubular, cómo no, y las suspensiones WP Apex (170 mm de recorrido ajustable en rebote y compresión delante y monoamortiguador trasero con 177 mm de recorrido ajustable en precarga y rebote), y los frenos ByBre, con discos de 320 mm delante y 280 mm detrás. La rueda delantera es de 19”, lo que permite un buen disfrute del off-road sin llegar al extremo de una rueda de 21, el asiento está a 855 mm de altura y el depósito de combustible es de 14,5 litros. Como puedes imaginar, KTM ofrece en su catálogo un gran número de accesorios para hacer de ella una moto 100% aventurera. 

Macbor Montana XR5 500 


Macbor Montana XR5 2022 36Macbor tiene entre sus filas una de las motos trail A2 más interesantes del mercado pues, además de ser una de las más potentes de su categoría, llama la atención por su equipamiento, su diseño y su precio. En 2022 la firma ha lanzado una renovación de su exitoso modelo en el que ha adaptado su motor a la Euro5 sin perder prestaciones por el camino, por lo que se sigue tratando de un bicilíndrico en paralelo de 471 cc, 8 válvulas y refrigeración líquida que sigue rindiendo 47 CV de potencia a 8500 rpm, por lo que aprovecha al máximo las limitaciones del A2. Además, su electrónica permite elegir dos modos de conducción: Safe, más lineal y controlable, y Sport, con más carácter y decisión.

Como ves se trata de una moto pensada tanto para el día a día como para viajar cómodamente por carretera, pues es amplia y confortable.  En el equipamiento hay que mencionar los dos discos delanteros con pinzas Nissin y ABS con tres niveles, que además puede ser desconectado, las suspensiones KYB son multirregulables, las llantas de radios con 19” delante y los neumáticos Metzeler Tourance. Y mientras que en el chasis se ha empleado un acero especialmente ligero, en manillar, tijas, llantas, bujes, basculante, estriberas, parrilla trasera y caballete lateral se ha optado directamente por el aluminio. Si quieres viajar con ella, te gustará saber que el depósito de combustible es de 20 litros de capacidad. 

Voge 650DSX 


VOGE 650DSX 2022 detalles12La Voge 650DSX es la moto trail A2 “pura” de mayor cilindrada del mercado. De hecho, con solo verla podrías pensar que es una moto que necesita ser limitada para poder ser conducida con el carnet A2, pero no, pues su motor monocilíndrico de 652 cc y refrigeración líquida ofrece una potencia de 47,5 CV a 6.750 rpm, lo que le permite estar dentro de los límites legales, mientras que el par es de 60 Nm a 5.500 vueltas.  Un propulsor, por cierto, ya utilizado hace años por la BMW F 650 GS o la Aprilia Pegaso 650. Sobre una misma base Voge tiene dos motos, la Voge 650DS y esta DSX, siendo la primera más asfáltica y la segunda más campera. Y aunque en ambos casos la rueda delantera es de 19”, en el caso de la DSX las llantas de aleación se sustituyen por unas de radios calzadas con unos neumáticos Pirelli Scorpion Rally STR.

Todo se monta sobre un chasis multitubular y se emplean componentes con nombre y apellidos para que nada quede al azar, como suspensiones Kayaba (horquilla invertida delante con barras de 41 mm) o frenos Nissin con ABS desconectable, con doble disco delantero de 298 mm. Para que sobre ella todo sea más fácil y confortable, la instrumentación y su pantalla TFT permiten conectividad con el móvil, la pantalla es regulable en altura mediante un pomo y la iluminación es full LED. De serie se incluyen defensas del motor, por si nos aventuramos en el mundo off-road, y opcionalmente puede equipar maletas laterales y top-case de aluminio, para así recorrer el mundo sin problemas de carga. Por si te interesa saberlo, un poco por debajo la firma ofrece la Voge 500DSX, de motor bicilíndrico en línea y 47 CV de potencia. Como en la 650, también existe una versión Voge 500DS más asfáltica.

Otras motos trail A2 a tener muy en cuenta


Como ya has podido ver, el mercado de las motos trail A2 es muy amplio y hay opciones para todos los gustos. Pero las hay tan diferentes entre sí, que igual que sería injusto ponerlas todas sobre el mismo plano, también lo sería dejar algunas de las rivales más interesantes del mercado, que además puede ser tremendamente exitosas, por el mero hecho de ser algo menos potentes. Por eso aquí te dejamos a mano las fichas y toda la información de modelos como la BMW G 310 GS, la Royal Enfield Himalayan, la Voge 300DS o la Zontes T-310.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home