Las Yamaha YZR-M1, Honda RC213V, Ducati Desmosedici GP, Suzuki GSX-RR y Aprilia RS-GP frente a frente antes del GP de España. ¿Quién tiene mejores números en este circuito? ¿Qué marca es la favorita para pelear por la victoria este fin de semana? Repasamos los datos más relevantes de las marcas presentes en MotoGP durante las últimas temporadas en Jerez.
Yamaha YZR-M1: En busca de reeditar lo de 2015
Marca | Yamaha |
Modelo | YZR-M1 |
Cilindrada | 1000 c.c. |
Potencia | 240 CV |
En 5 tweets...
- La M1 tardó cuatro temporadas en subir al podio en Jerez. La primera vez fue en 2005 con la comprometida victoria de Rossi frente a Gibernau.
- Desde entonces, a excepción de 2006, la montura de la fábrica japonesa ha estado siempre en el podio.
- La Yamaha YZR-M1 ha sido la moto ganadora en seis ocasiones: 2005, 2007, 2009, 2010, 2011 y 2015. Las tres primeras victorias llegaron de manos de Valentino Rossi y las tres últimas de las de Jorge Lorenzo.
- La de Jerez 2015 fue una auténtica exhibición por parte de Lorenzo con su M1: mejor tiempo en el FP1, en el FP2, en el FP3, pole y victoria. En el warm up, una de las dos sesiones que se le resistieron, el más rápido fue Pol Espargaró con otra Yamaha.
- Es un trazado que se amolda a la perfección a las características de la Yamaha YZR-M1. La moto más completa de la parrilla rendirá a buen nivel en Jerez, un trazado en el que además Lorenzo y Rossi siempre han sido muy rápidos.
Honda RC213V: A mantener el liderato
Marca | Honda |
Modelo | RC213V |
Cilindrada | 1000 c.c. |
Potencia | 245 CV |
En 5 tweets...
- Desde que empezó la era MotoGP en 2002, la montura del ala dorada siempre ha estado en el podio.
- Honda es la marca con más victorias en Jerez desde que existe MotoGP, con 7. Consiguieron el triunfo en 2002, 2003, 2004, 2008, 2012, 2013 y 2014.
- El retorno de las 1000cc en 2012 inició una racha de tres triunfos consecutivos de la RC213V; Stoner en 2012, Pedrosa en 2013 y Márquez en 2014.
- El año pasado, Marc Márquez terminó segundo y no pudo hacer frente a un imperial Jorge Lorenzo.
- Los problemas de aceleración que arrastra la RC213V desde el año pasado pueden acentuarse en un trazado como el de Jerez, sobre todo en puntos como la salida de la curva 6 -Dry Sack- y la de la última curva.
Ducati Desmosedici GP: Jerez, un desafío
Marca | Ducati |
Modelo | Desmosedici GP |
Cilindrada | 1000 c.c. |
Potencia | 245 CV |
En 5 tweets...
- El Circuito de Jerez es una de las pistas que tradicionalmente peor se le han dado a Ducati.
- Sólo han ganado en una ocasión, en 2006 con Loris Capirossi, y su total de podios es de sólo cuatro.
- En sus cuatro temporadas con Ducati, Casey Stoner no fue capaz de ganar nunca con la Desmosedici en Jerez y sólo consiguió un podio -3º en 2010-.
- En 2015, después de un total de cuatro podios en las tres primeras carreras, la racha se cortó en Jerez. Iannone fue sexto y Dovizioso, noveno. ¿Se repetirá la historia este año?
- Los antecedentes de Ducati en Jerez invitan a pensar que será un desafío para los de Borgo Panigale luchar por las posiciones de podio. No es un trazado en el que puedan sacar provecho a la diferencia de potencia de la Demosedici GP respecto al resto de motos.
Suzuki GSX-RR: Lucha contra su propia historia
Marca | Suzuki |
Modelo | GSX-RR |
Cilindrada | 1000 c.c. |
Potencia | 240 CV |
En 5 tweets...
- El último podio de Suzuki en Jerez en la categoría reina se remonta al año 2000, cuando ganó Roberts Jr.
- En MotoGP nunca han subido al cajón.
- El mejor resultado de Suzuki en MotoGP es un quinto puesto de Loris Capirossi en 2008.
- El año pasado, Aleix Espargaró terminó en la séptima posición y Maverick Viñales lo hizo en la 11ª.
- Siendo la falta de potencia su mayor hándicap y teniendo en cuenta el actual rendimiento de la marca, Jerez puede ser un trazado oportuno para soñar con el podio.
Aprilia RS-GP: Se hará lo que se pueda...
Marca | Aprilia |
Modelo | RS-GP |
Cilindrada | 1000 c.c. |
Potencia | 255 CV |
En 5 tweets...
- Aprilia nunca ha conseguido un buen resultado en Jerez dentro de la categoría de MotoGP. Como fábrica, el mejor fue el 11º puesto de Noriyuki Haga en 2003.
- Teniendo en cuenta su presencia en la subcategoría CRT con la ART, Aleix Espargaró logró una notable novena plaza en 2013.
- La RS-GP debutó el pasado año en Jerez con una 15ª posición de Álvaro Bautista.
- A día de hoy es la moto con peores prestaciones de la parrilla, por lo que ver a la RS-GP en las primeras posiciones es aún una utopía.
- En un trazado de los más cortos y revirados del calendario, optan a disminuir su desventaja respecto a sus rivales y a entrar en el top 10.
Bonus track | KTM RC16
Marca | KTM |
Modelo | RC16 |
Cilindrada | 1000 c.c. |
Potencia | 250 CV |
En 5 tweets...
- Sí, la marca de Mattighofen no entra en MotoGP hasta el próximo año, pero no queremos dejar de lado a la que será la gran novedad en la parrilla de 2017...
- El Circuito de Jerez es uno de los que han utilizado hasta la fecha para sus primeros test de preparación de cara a la temporada que viene.
- En las categorías inferiores cuentan con un buen bagaje en esta pista, con una victoria en 250cc en 2008.
- Bradley Smith es el primer piloto confirmado para 2017 por parte de la firma austriaca. Por el momento, tienen cuatro probadores: Kallio, De Puniet, Luthi y Hoffman.
- ¿Quieres conocer más detalles sobre la KTM RC16? Tienes toda la información en la ficha que podrás encontrar justo arriba.
Te puede interesar
- Horario MotoGP Jerez 2016: Retransmisión Telecinco y Movistar
- Jerez 2002: El día que Daijiro Kato consiguió su primer podio en MotoGP… ¡con una 500cc!
- Best 5 – Las cinco mejores carreras en Jerez
- Entradas MotoGP Jerez 2016. Precios y tribunas
- Actividades MotoGP Jerez 2016. Lo que no te debes perder si vas al GP de España
J Mascabron Queamable
El que puso la potencia en las motos en qué se basa y qué vino se bebió
David Santiago
lo de los cv.. de la manga no?