4.639 matriculaciones más que en el mes de agosto
ANESDOR ha hecho público los datos de matriculaciones de motos y vehículos ligeros del mes de septiembre, un total de 17.861 motos y vehículos ligeros matriculados, 4.639 vehículos más que en el mes de agosto. Las cifras ceden respecto a 2020 un 2,4%. La moto más vendida del mes y en lo que llevamos de año sigue siendo la Honda PCX 125.
La Asociación Nacional de Empresas del Sector Dos Ruedas (ANESDOR), ha publicado los datos de matriculaciones de motos y vehículos ligeros del mes de septiembre. Los datos muestran un total de 17.861 motos y vehículos ligeros matriculados, 4.639 vehículos más más que en el mes de agosto. Estas matriculaciones se reparten en motocicletas (15.371 unidades), ciclomotores (1.621 unidades), triciclos (248 unidades) y cuatriciclos (621 unidades). 4.639 vehículos más más que en el mes de agosto.
Estas cifras suponen un descenso del 2,4% respecto a la entrega de motos y vehículos ligeros del año pasado, mientras que, en comparación con el mismo mes de 2019, ha significado un alza del 1,2%. Los ciclomotores siguen siendo el sector que mayor descenso sufren, con una caída del 14,2%, lastrada especialmente por la caída de flotas en el canal de alquiler (-93,4%). Con los datos de 2019 en mano, el descenso de los ciclomotores en el mismo mes es del 18,3%.
Pero no solo ceden los ciclomotores, también lo hacen las motocicletas. Estas han caído, respecto a septiembre de 2020, un 2,7%. Entrando en este sector, caen las matriculaciones de las motocicletas de carretera (-5,9%) y los scooters (-0,9%), mientras que las de campo crecen (+7%). Sin embargo, respecto al mismo periodo de 2019 el dato es positivo, con un crecimiento del 2,3%.
Cifras muy desiguales en la matriculación de motos y vehículos ligeros en las distintas comunidades autónomas del país. Los descensos más acentuados se han producido en La Rioja (-23,9%), País Vasco (-18,8%) y Aragón (-16,6%). En el lado contrario se encuentran Asturias (+15,8%), Navarra (+11,2%) y Baleares (+11,1%).
Respecto a lo que llevamos de año, se han matriculado un total de 147.029 motos y vehículos ligeros hasta el mes de septiembre, lo que supone un crecimiento del 5,2% respecto a 2020. Las entregas de todo tipo de motos y vehículos ligeros crecen respecto al año pasado, excepto los ciclomotores, que ceden un 18,3%. En comparación con 2019, el mejor año de la pasada década, las cifras solo caen un 5,4%.
También cabe destacar la matriculación de motos eléctricas, que con un total de 8.435 vehículos suponen el 6% del mercado total. Esto supone una caída interanual del 34,8% impulsada por el descenso de las matriculaciones de motos destinadas al alquiler (-71,8%). No obstante, las entregas a particulares han crecido en este periodo un 56,2%.
José María Riaño, secretario general de ANESDOR, ha valorado las nuevas cifras, que superan los niveles previos al COVID: «El sector valora de forma positiva que en septiembre se hayan superado los niveles previos al COVID en un entorno internacional complejo debido a la escasez de materiales y las dificultades logísticas. La moto es un sector con una alta estacionalidad que se vio modificada el año pasado por la pandemia durante el verano».
Las 25 motos más vendidas en España durante el mes de septiembre de 2021
El Honda PCX 125 sigue defendiendo su puesto de moto más vendida en lo que llevamos de 2021, siendo su segundo mes consecutivo por delante del Yamaha NMAX. El scooter de la marca del ala dorada también fue la más vendida del mes de septiembre. El tercer puesto en 2021 lo sigue ocupando el KYMCO Agility City 125, pero le sigue muy de cerca el Honda SH 125I. El Yamaha XMAX 300 ocupa el noveno puesto y sigue siendo la primera moto no 125 más vendida. Para toparnos con la primera motocicleta de marchas, hay que ir hasta la décima posición, ocupada por la Kawasaki Z900.
Marca y Modelo | Matr. Sept. 2021 | Ranking | Matr. 2021 | Ranking |
HONDA PCX 125 | 809 | 1º | 4.787 | 1º |
YAMAHA NMAX 125 | 691 | 2º | 4.625 | 2º |
HONDA SH125I | 625 | 3º | 3.800 | 4º |
PIAGGIO LIBERTY iGET | 600 | 4º | 3.680 | 5º |
KYMCO AGILITY CITY 125 | 559 | 5º | 4.134 | 3º |
SYM SYMPHONY 125 | 529 | 6º | 3.333 | 6º |
HONDA FORZA 125 | 316 | 7º | 2.585 | 7º |
HONDA X-ADV | 264 | 8º | 1.606 | 13º |
PEUGEOT TWEET 125I | 241 | 9º | 1.695 | 12º |
HONDA VISION 110 | 223 | 10º | 1.251 | 20º |
KAWASAKI Z900 | 219 | 11º | 2.117 | 10º |
YAMAHA XMAX 125 | 214 | 12º | 2.270 | 8º |
HONDA FORZA 350 | 211 | 13º | 1.932 | 11º |
YAMAHA XMAX 300 | 203 | 14º | 2.144 | 9º |
PIAGGIO MEDLEY 125 | 191 | 15º | 1.430 | 17º |
SYM JET 14 125 | 185 | 16º | 1.237 | 21º |
KYMCO SUPER DINK 125 | 183 | 17º | 1.230 | 22º |
WOTTAN STORM 125 | 172 | 18º | 1.202 | 25º |
HONDA CB650R | 161 | 19º | 1.497 | 15º |
YAMAHA MT 07 | 155 | 20º | 1.310 | 19º |
HONDA REBEL 500 | 153 | 21º | 867 | 33º |
HONDA CB125F | 150 | 22º | 1.124 | 26º |
HONDA CB500X | 143 | 23º | 1.206 | 24º |
VESPA PRIMAVERA 125 | 137 | 24º | 1.501 | 14º |
YAMAHA TMAX | 136 | 25º | 1.366 | 18º |