Dura caída en el mes de julio

Las ventas de motos siguen bajando en julio, pero mantienen el crecimiento en el acumulado anual y retroceden en niveles no muy acusados respecto a épocas prepandemia.  Honda aúpa a su PCX y Scoopy a las dos primeras plazas del ranking.


El mes de julio vuelve a registrar una caída en las matriculaciones de motos y vehículos ligeros. Según los datos recogidos por ANESDOR, en total se han matriculado 20.289 vehículos ligeros, entre motocicletas (17.524 unidades), ciclomotores (1.753 unidades), triciclos (485 unidades) y cuatriciclos (627 unidades). Si nos fijamos en el mercado de las dos ruedas, el descenso es muy acusado, con una caída del 26,4% respecto al mismo del año pasado. De hecho, todos los tipos registran números negativos: motocicletas de carretera (-22,8%), scooters (-30,4%) y de campo (-4,3%). Si nos fijamos en julio de 2019, la diferencia también es negativa con un retroceso del 14,3%. Aún es más dolorosa la caída del ciclomotor, con un 50,7% respecto a 2020 y un 26,2% frente a 2019.

Después de estas caídas, hay que mencionar que los siete primeros meses de 2021, con un total de 115.998 motos y vehículos ligeros, el mercado de todos los vehículos ligeros han crecido un 11,6% respecto a 2020. En este acumulado por tipos de vehículos los crecimientos están generalizados: motocicletas crecen un 11,7%; triciclos, un 43,6%; cuatriciclos ligeros, un 68,8% y cuatriciclos pesados un 82,3%. El punto negativo lo pone el ciclomotor, que cede un 6,3%. Curiosamente, frente a 2019, la caída global es sólo del 6,9%.

José María Riaño, secretario general de ANESDOR: «El mes de julio ha sido un mes particularmente atípico. A la influencia de las cambiantes perspectivas sanitarias y económicas derivadas de las sucesivas olas de la pandemia, se une que, en julio del año pasado, consecuencia de la demanda retenida por el confinamiento y el esfuerzo comercial de las marcas, los datos fueron extraordinariamente positivos. Esto provoca que la comparativa con este año sea abultada en comparación con 2020, aunque menor respecto a 2019. Por otra parte, también está afectando la falta de stock en algunos modelos derivada de los problemas logísticos globales».

Las 25 motos más vendidas en España durante el mes de julio de 2021


El Honda PCX 125 vuelve a ocupar el liderato de matriculaciones, lo que le acerca un poco más al Yamaha NMAX 125, aún en cabeza en lo que llevamos de año. La marca japonesa también celebra la segunda plaza del Honda Scoopy 125, que escala una plaza en el acumulado anual y se acerca al podio. El tercer peldaño es para el KYMCO Agility City 125, con un poco más de 3000 unidades. Bajamos hasta el octavo lugar para encontrarnos con el primer no 125, el Honda Forza 350 y para toparnos con la primera motocicleta de marchas, hay que ir hasta la decimocuarta posición, ocupada por la Kawasaki Z900.

JulioEnero-Julio
Marca y ModeloMatr. 2021RankingMatr. 2021Ranking
HONDA PCX 1258153.390
HONDA SH125I6562.726
KYMCO AGILITY CITY 1256333.099
SYM SYMPHONY 1255932.336
PIAGGIO LIBERTY iGET5182.694
YAMAHA XMAX 1254051.835
HONDA FORZA 1253472.033
HONDA FORZA 3503071.50911º
YAMAHA DELIGHT30688926º
YAMAHA NMAX 12530010º3.595
YAMAHA XMAX 30029611º1.775
HONDA VISION 11027712º90324º
VESPA PRIMAVERA 12527213º1.13717º
KAWASAKI Z90025714º1.74710º
PEUGEOT TWEET 125I22115º1.34912º
YAMAHA MT-0720816º96720º
PIAGGIO MEDLEY 12520816º1.09518º
HONDA CB650R20517º1.21914º
SYM JET 14 12520418º87927º
BMW R 1250 GS20319º1.25213º
YAMAHA TRACER 90019020º54645º
ZONTES G 12518321º80031º
KYMCO SUPER DINK 12517622º92522º
HONDA CB125F17223º84928º
BMW R 1250 GS ADVENTURE17124º1.02719º
YAMAHA TMAX16225º1.14716º

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home