¿Por qué las motos eléctricas no siguen los buenos resultados de las de combustión?

Las motos eléctricas y el resto de vehículos ligeros eléctricos continúan el descenso de matriculaciones en julio a diferencia de la subida de las de combustión.


En el séptimo mes de 2023 volvemos a poner el foco en las matriculaciones de motos eléctricas, ya que el total de ciclomotores eléctricos y motocicletas eléctricas han sufrido un retroceso de un 4,5%. Y todo ello a pesar del aumento de los ciclomotores eléctricos, que han aumentado un 82% gracias al registro de flotas de empresas (con 727 unidades, estamos hablando de cifras muy bajas y cuyas variaciones porcentuales son también más acusadas). Por otro lado, el scooter eléctrico (-32,7%, 591 unidades) y la motocicleta eléctrica (-65,4%, 56 unidades) registran sendos batacazos.

Si echamos un vistazo a los canales de venta de motos eléctricas, el de las empresas es el más destacado, con una subida del 287%, mientras el de los particulares y el de RAB (Rent a Bike) descienden un 52,5% y un 85,6%, respectivamente. Estas cifras siguen la tendencia del acumulado anual, con un incremento de un 53% en el canal de empresas y descensos del 33,2% entre particulares y 70,9% en RAB.

Si nos fijamos en otros vehículos eléctricos de la categoría L, vemos que los triciclos eléctricos aumentan sus matriculaciones en un 105%, aunque estamos hablando de 41 unidades.

Por su parte, los microcoches eléctricos caen un 35%, con 102 unidades, aunque en el acumulado anual se mantienen en números positivos con 850 unidades, un incremento del 11,7% respecto a los primeros siete meses del año pasado.

En total, todos los vehículos ligeros eléctricos acumulan un descenso del 6,6% respecto al mismo mes del año pasado.

¿Por qué las motos eléctricas no logran seguir el ritmo de las de gasolina?


Super Soco TC Max 2020 detalles 13Estos datos chocan más cuando las motos de combustión han registrado nada menos que una subida de casi el 20% en julio.

Desde ANESDOR, su secretario general, José María Riaño, ha explicado que «las motos eléctricas necesitan una revisión urgente del Plan MOVES. Hay que incluir a los ciclomotores y a las motocicletas de más de 10.000 €, que son las de mayores prestaciones y permiten la movilidad extraurbana. Además, hay que reducir la burocracia y agilizar la recepción de las ayudas. El próximo Gobierno debe ser consciente y actuar rápido para lograr un escenario más favorable».

A partir de aquí, surgen muchas preguntas... ¿Por qué el gobierno deja fuera de las ayudas al ciclomotor eléctrico cuando es la opción más económica y lógica para el entorno urbano? Por otro lado, ¿los precios están bajando lo suficiente como para decantarte por una eléctrica? ¿Las infraestructuras de las ciudades y los hogares están preparadas para un 'éxodo' al mundo eléctrico? Al mismo tiempo, ¿es lógico entrar en un mercado 'vitaminado' sine díe? Seguiremos de cerca cómo discurre...

Matriculaciones eléctricasJulio% variación
Total SECTOR1.525-6,6%
Ciclomotores72782,2%
Scooter591-32,7%
Motocicletas56-65,4%
Total motos1.374-4,5%
Triciclos41105%
Microcoches102-35%
Otros vehículos L8-

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home