Casi un 20% de caídas en las motos eléctricas

Las motos eléctricas saldan el primer semestre de 2023 con unas preocupantes caídas de matriculaciones, mientras que las de combustión siguen cosechando mejoras respecto al año pasado.


En los últimos meses el mercado de la moto está viviendo un momento dulce con un aumento del 8,9% de matriculaciones durante el primer semestre de 2023 respecto a los primeros seis meses del año pasado. Sin embargo, si segmentamos sólo las motos eléctricas y vehículos ligeros (categoría L) únicamente con motor eléctrico, las cifras son muy diferentes, ya que se han registrado estrepitosas caídas en casi todo tipo de vehículos, con una media de bajada del mercado de nada menos que un 16,1%, con un total de 7.460 unidades.

Si con los coches eléctricos ya se está viendo desde hace tiempo, con las motos eléctricas está claro que el Plan MOVES III tampoco está funcionando. Ahora el gobierno ha puesto en marcha una nueva medida adicional que consiste en la deducción del 15% del IRPF por la compra de vehículos eléctricos (aunque deja fuera a los ciclomotores eléctricos y a las motos eléctrica de más de 10.000 euros sin IVA /IGIC) y no se espera que sirva para remontar los números rojos tan profundos...

niu educacion vial sostenible 1Si vemos los datos con más detenimiento, sorprende la caída semestral del total de las motos eléctricas con casi un 20%, contribuido por las cifras negativas de ciclomotores (-12,7%), scooters (-19,9%) y motocicletas (-45,2%). De hecho, el mes de junio ha visto caídas muy notables, con un total de motos eléctricas cayendo un 36,6%: ciclomotores (-58,5%), scooters (-17,4%) y en motocicletas (-39,8%).

Para ver datos positivos en vehículos eléctricos de categoría L, tenemos que fijarnos en los triciclos y los microcoches, aumentando un 126,4% (120 unidades) y un 23,7% (747), respectivamente, durante estos meses.

Notamos también diferencias entre las comunidades autónomas, con crecimientos de motos y vehículos ligeros cero emisiones en Madrid (+96,3%, con 2.985 unidades), Cantabria (+25,8%) y Galicia (+12,9%) mientras que las caídas más pronunciadas se han dado en Cataluña (-62,6%, 1.385 unidades), Ceuta (-50%) y Asturias (-40,3%). Si lo segmentamos por provincias, los incrementos más elevados se dan en Salamanca (+126,7%), Madrid (+96,3%) y Santa Cruz de Tenerife (+61,4%) mientras que los descensos más fuertes se han dado en Soria (-80%), Cáceres (-68,8%) y Barcelona (-66,4%).

Matriculaciones eléctricasJunio% Variación
Total SECTOR1.217-31,7%
Ciclomotores279-58,5%
Scooter653-17,4%
Motocicletas100-39,8%
Total motos1.032-36,6%
Triciclos205,3%
Microcoches15026,1%
Otros vehículos L15-

 

Matr.  eléctricasEnero a junio% Variación
Total SECTOR7.460-16,1%
Ciclomotores2.508-12,7%
Scooter3.551-19,9%
Motocicletas451-42,5%
Total motos6.510-19,9%
Triciclos120126,4%
Micro coches74723,7%
Otros vehículos L83-

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home