Caídas muy importantes
Las motos eléctricas echan el freno con una caída muy importante del mercado en lo que llevamos de 2023.
Durante lo que llevamos de 2023, los resultados de las matriculaciones de motos y el resto de vehículos ligeros han sido muy positivos, con 66.432 unidades matriculadas (un 8,7% más que en los cuatro primeros meses del año pasado). Sin embargo, si nos ceñimos al ámbito de movilidad eléctrica, los datos han sido bastante negativos. Las 4.105 matriculaciones contabilizadas es nada menos que un descenso del 28,9% respecto al primer cuatrimestre de 2022. Son números muy llamativos que incluso se han amortiguado con la caída más moderada del mes de abril (-9,2%, con 1.270 unidades matriculadas).
Si nos ceñimos a las dos ruedas, las motos son más del 85% de todos los vehículos ligeros. Las dos ruedas caen en todas sus categorías. El scooter (-25%) es el que mejor la resiste si la comparamos con los batacazos del ciclomotor (-43,5%) y la motocicleta convencional (-51%).
Encontramos datos positivos en los microcoches (+26,9%) y los triciclos (+121,9%), pero sus números son tan pequeños que sólo tienen una cuota del mercado eléctrico del 13,3%.
Por territorios, también nos encontramos con crecimientos destacables, pero con pocas unidades totales, como en Melilla (+80,0%), La Rioja (+42,9%) y Cantabria (+29,4%). Sin embargo, las caídas más terribles se han producido en zonas con alta incidencia en el total, como Cataluña (-64,9%) y País Vasco (-40,7%).
Aun así, la moto es un vehículo que acepta de buen grado la electrificación. De hecho, el 8% de todas las motos vendidas el año pasado fueron 100% eléctricas, una cuota muy alta en comparación con el automóvil.