Amantes de la colección, ¡atentos!
Hacemos un repaso a las motos 2023 presentadas esta temporada que van a ser las más deseadas de los amantes de las motos de colección de hoy y del futuro.
Durante la presente temporada, se han presentado multitud de motocicletas y scooter, modelos que por norma general pretenden conseguir el mayor número de matriculaciones posible. Sin embargo, hay marcas que, ya sea por demostrar sus posibilidades técnicas o por 'darse una alegría', lanzan al mercado modelos que rompen esquemas, que enamoran y que muchos desearían tener en su garaje. Tanto es así que estamos seguros que estos lanzamientos realizados en la presente temporada 2023 serán recordados durante toda la vida e incluso serán auténticas motos de colección.
Vamos a hacer un repaso a esas motos 2023 lanzadas durante este año que creemos que serán legendarias, que serán recordadas y que serán deseadas por los coleccionistas más ambiciosos de hoy... y del mañana.
BMW R 18 100 Years y BMW R nineT 100 Years
Con motivo del centenario de BMW Motorrad, la marca alemana ha querido hacer algo especial y lo ha hecho tomando como referencia dos modelos míticos de su gama Heritage para lanzar sendas ediciones especiales. Por un lado, está la BMW R 18 100 Years. Seguramente es el mejor modelo que hace un recorrido transversal por la historia de la marca luciendo una estética y una mecánica que sabe hacer honor y homenajear a su legado histórico a la vez que incluir la última tecnología. La 'big boxer' sólo tiene 1923 unidades disponibles (cifra del año del lanzamiento de la R 32), que se visten de manera muy especial, empezando por el acabado de su motor, por supuesto, máximo protagonista. El esquema de color denominado Classic Chrome refleja el cuidado premium tanto en el depósito como en los guardabarros además de componentes especiales como el asiento de la Opción 719 o piezas cromadas con acabados especiales o el escape Akrapovič cromados con embellecedores de tubo de escape perforados en el "estilo de hélice" del logotipo de la marca BMW. Por su parte, la BMW R nineT 100 Years tiene otra tirada de 1923 unidades que también se ven salpicadas con piezas especiales de la Opción 719, cromados, llantas de radios, etc. También luce la misma decoración Classic Chrome haciéndola una de las roadster más atractivas del mercado. No tienen unos precios que podríamos decir desorbitados, pero las unidades limitadas de ambos modelos seguro que se granjean una legión de coleccionistas anhelando tener una de ellas en su propiedad...
Harley-Davidson Electra Glide Highway King
La marca estadounidense sigue pretendiendo agrandar su leyenda y lo consigue con sus motos y, especialmente, con modelos tan especiales como la Harley-Davidson Electra Glide Highway King. Se trata de una creación dentro de la llamada Icons Collection, una colección de modelos de edición limitada y de alto lujo que, en este caso, sí llegará a Europa. Son sólo 1750 unidades disponibles en dos colores y se basa en la mítica Electra Glide de 1968 luciendo capacidades turísticas con gran comodidad como lo hizo su referencia a finales de los sesenta y con la más alta tecnología de hoy en día. Sus más de 40.000 euros la posicionan ya como una moto de lujo, pero estamos seguros de que en el futuro será un modelo muy codiciado por su carácter especial y por sus pocas unidades disponibles.
Indian Chief Bobber Dark Horse Jack Daniel's
Al otro lado de la 'trinchera', la rival por antonomasia presenta también sus ediciones especiales. Este año hemos descubierto la Indian Chief Bobber Dark Horse Jack Daniel's. Como su nombre revela, se trata de una nueva colaboración (y ya van siete) con la legendaria destilería. Su producción es muy reducida, con sólo 177 unidades fabricadas, todas ellas diferenciadas por su espectacular pintura (curiosa mezcla con auténtico whiskey No. 7) y otros detalles interesantes como el logo de Jack Daniel's en varias zonas además de la 'I' en el depósito, los acabados en el motor, las llantas, un asiento individual. De toda su producción, hay algunas disponibles para el mercado español. Pocas llegarán, así que su valor de colección seguro que será muy alto a partir de ya mismo.
Brabus 1300 R Edition 23
La Brabus 1300 R Edition 23 es una evolución de la primera colaboración entre el famoso preparador alemán de automóviles y KTM. Se trata de una personalización basada en la KTM 1290 Super Duke R EVO a la que le han añadido una serie de piezas como el escape slip-on, una máscara de faro particular en fibra de carbono, tapas laterales de carbono visto, tomas de admisión y entrada de aire con las características franjas BRABUS, asiento retapizado calefactable, tapa del asiento nueva, nuevos espejos en los extremos del manillar, pletinas de dirección mecanizadas por Brabus. El listado de piezas no acaba aquí. Brabus aporta las llantas forjadas, las manetas de freno y embrague, las estriberas mecanizadas y regulables, las tapas de los depósitos de líquido de freno, embrague y aceite mecanizada... Incluso se ha personalizado el inicio de la pantalla TFT con una animación de Brabus. Esta supernaked, ya agotada en el proceso de reserva, es un modelo realmente caro, pero es que además sólo hay 290 unidades, por lo que será una moto muy rara de ver (145 unidades de cada color: Superblack y Stealth Gray).
Cake Bukk Limited Edition
El mundo de las motos eléctricas también tendrá, a buen seguro, un interesante hueco en las colecciones más importantes del mundo. De lo que hemos conocido este año, la Cake Bukk Limited Edition es seguramente una de las peculiares propuestas que se mostrarán con orgullo en las galerías del futuro. Ya de por sí esta creación sueca es bastante llamativa, pero la edición limitada no sólo servía como adelanto de la nueva plataforma, un nuevo motor de 16 kW de potencia y 420 Nm de par, sino que venía equipada con componentes de primer nivel como una horquilla WP y un monoamortiguador trasero Öhlins o las llantas de aluminio de 19" delante y 18" detrás, entre otras características. Esta Cake, de 85 kg, es un modelo muy exclusivo ya que sólo se han hecho 50 unidades, aunque sólo disponibles para uso en circuito.
KTM RC 8C 2023
La KTM RC 8C presenta también en este 2023 una evolución respecto al primer modelo lanzado sólo un año antes. Se trata de una moto de circuito que da un paso más en capacidades deportivas. Además de una nueva decoración, la superdeportiva ha mejorado su aerodinámica (se nota la experiencia en MotoGP), ha refinado el motor LC8c en rendimiento (7 cv más, hasta 135 cv) y fiabilidad (nuevos componentes internos y refrigeración), se ha reducido su peso hasta 142 kg en seco, la electrónica es más refinada, un escape Akrapovič de titanio, suspensiones WP Pro Components, pinzas de freno Brembo Stylema y la bomba de freno RCS19 Corsa Corta, instrumentación renovada, cambio rápido invertido e incluso algunas piezas derivada de la RC16 de MotoGP. Sólo hay 200 unidades disponibles de esta radical superdeportiva de circuito, ya agotadas desde su lanzamiento, por lo que creemos que su precio original de casi 40.000 euros desde luego no bajará...
Triumph Street Triple Moto2 Edition
La última evolución de la familia Street Triple ha sabido aprovechar la experiencia adquirida en los últimos años siendo Triumph la proveedora oficial del motor de la categoría de Moto2. Además de todas las mejoras realizadas en el motor tricilíndrico de 765 cc, chasis y parte ciclo o la electrónica y las asistencias a la conducción, aplicadas tanto a las versiones R como RS, la marca ha querido celebrar la trayectoria recorrida en el Mundial de Moto2 con una edición especial denominada Triumph Street Triple Moto2 Edition. Esta variante de la naked va un paso más allá en deportividad y exclusividad, dado que sólo hay 765 unidades de cada uno de los dos colores disponibles. Sus características propias que la diferencian del resto de versiones las vemos en que monta semi-manillares, suspensiones Öhlins en ambos ejes, altura del asiento más elevada, uso de fibra de carbono en varios elementos y otras personalizaciones con logos oficiales de Moto2 tanto en la estética como en la animación inicial de la pantalla TFT. Su precio de salida no era ninguna locura, pero estamos seguros de que es una moto muy atractiva y querida por muchos amantes de esta familia tricilíndrica.
Ducati Streetfighter V4 SP2 y Ducati Panigale V4 SP2
Entre las versiones más desarrolladas de la gama superdeportiva de Borgo Panigale, más allá de la Ducati Panigale V4 R que sirve como base de la moto de SBK, están las SP2. Estas variantes pertenecen al programa 'Sport Production' de la marca, motos de serie pero preparadas decididamente para la competición. La Ducati Panigale V4 SP2, que es una evolución de la anterior SP, es una de las superbike más impresionantes y capaces del mercado y que en esta edición ha incorporado mejoras electrónicas, como en el control de freno motor EBC EVO 2, una nueva configuración del cambio rápido DQS, del control de tracción DTC o la refrigeración. Por supuesto, cada unidad, decorada con un color negro con elementos en carbono, tiene una placa con el nº de serie grabado en la tija. Su rendimiento es tan bestial que en esta evolución alcanza los 228 cv con el escape desarrollado junto a Akrapovic, que además rebaja su peso hasta los 168 kg. También tiene una transmisión final específica, con embrague en seco, suspensiones Öhlins electrónicas, llantas de carbono, pinzas Brembo Stylema R... Pero esta radicalidad también se ha aplicado a su versión naked, con la Ducati Streetfighter V4 SP2, la variante más radical de la opción desnuda que también mira claramente al circuito. También con el número de serie grabado en la tija, se parece mucho a su hermana carenada, contando también con componentes especiales como las llantas de carbono de 5 brazos o utilización de materiales nobles para reducir el peso, además de la decoración 'winter test'. Ambos modelos, también con unidades limitadas, se establecen como modelos que cualquier amante de las piezas de colección querría tener.
Aprilia RSV4 XTrenta
La marca italiana ha querido dar un golpe sobre la mesa para poner en valor todo el desarrollo llevado a cabo durante tantos años tanto en el Mundial de Superbike como en MotoGP. Para ello, han querido lanzar al mercado la Aprilia RSV4 XTrenta, una edición limitada de su superbike que quiere celebrar los 30 años de su primer título en competición y en la que se han aplicado aprendizajes de las carreras en sus diferentes ámbitos. Sus únicas 100 unidades y sus características la colocan seguramente como la moto de la marca Aprilia más espectacular de la historia. El departamento de competición de Noale ha aprovechado en primer lugar el desarrollo aerodinámico de la RS-GP de MotoGP con alerones muy parecidos tanto delante como en el colín y el basculante. El motor lo llega a 230 cv de potencia gracias a componentes de alto standing y una gestión electrónica muy avanzada. No se quedan cortos en la parte ciclo, con una configuración exquisita de las suspensiones, pinzas Brembo de primer nivel, llantas Marchesini y neumáticos Pirelli de SBK. Sin lugar a dudas, esta XTrenta es la Aprilia más coleccionable del mundo...
Bimota KB4 RC
Sí, apostamos a caballo ganador. Cualquier creación de la marca italiana es pasto de coleccionista. Por suerte, la marca está muy viva (gracias al apoyo de Kawasaki) y esta temporada han confirmado la comercialización de la Bimota KB4 RC, una auténtica supernaked que deriva de la Bimota KB4, pero con una estética neo-retro más marcada. Se basa en el motor tetracilíndrico en línea de la Kawasaki Ninja 1000SX con 140 cv de potencia, pinzas de freno Brembo, horquilla y amortiguador Öhlins además de la más avanzada dotación electrónica firmada por 'Kawa'. Queda apuntada en la lista como una de las deseadas...
MV Agusta Superveloce 1000 serie Oro
Seguimos y acabamos en Italia, con la MV Agusta Superveloce 1000 Serie Oro. Se trata de un modelo único dentro del catálogo y que seguramente es la avanzadilla de una nueva línea de producto. Hasta ahora, las Superveloce se habían lanzado bajo la plataforma '800' y su motor tricilíndrico. Sin embargo, con esta sorpresa presentada hace unos meses, da el salto a la alta cilindrada, con el motor de 4 cilindros en línea de 1000 cc. Esta Serie Oro, con certificado de autenticidad y con número de serie grabado, se basa en la Brutale 1000 RR, con sus mismos propulsor y chasis entre otras cosas. Sin embargo, por fuera adquiere un carenado con una combinación de colores que recuerda a la moto de gran premio de 1972. Luce detalles aerodinámicos importantes con gran carga o funciones de refrigeración en los frenos delanteros. Como buena edición especial, viene con componentes de alto nivel como frenos Brembo Stylema, suspensiones Öhlins electrónicas y llantas forjadas de aluminio CRC además de una electrónica 'top'