Cada país tiene diferentes normativas para permitir conducir motos 125 con carnet de coche
Además de nuestro país, son varios los países de la Unión Europea que permiten llevar motos 125 y scooter 125, pero cada uno tiene diferentes requisitos. ¡Los repasamos!
Desde hace más o menos una década, los países europeos han ido confluyendo en un marco de tipos de carnet de conducir común, con requisitos, edades y accesos que cada vez son más similares entre sí. En el mundo de las dos ruedas, el cambio más significativo en los distintos tipos de carnet de moto fue, sin duda, la llegada del nuevo carnet A2. Su entrada en juego modificaba el itinerario para poder conducir moto, ya que es este permiso el que se puede conseguir a partir de los 18 años de edad (pudiendo llevar motos de hasta 35 kW de potencia, entre otros requisitos) mientras que se necesitan dos años de antigüedad para poder realizar un curso téorico-práctico para obtener el carnet A (permite conducir cualquier moto).
Sin embargo, una de las claves de aquellos años que supusieron un gran impulso para el mercado de las dos ruedas y que mejoró la movilidad de las grandes ciudades fue la decisión de muchos países de permitir a los conductores con permiso B (carnet de coche) conducir motos 125 y scooter 125, es decir, aquéllas con una cilindrada de hasta 125 cc y una potencia no superior a 11 kW (15 cv) y que se pueden conducir con el carnet A1.
Se trata de una medida que ha ido tomando cada país de manera independiente, por lo que existen diferencias en los requisitos para su 'convalidación'. Como la mayoría de vosotros sabéis, en España se pueden llevar motos 125 con el carnet A1, un permiso que se puede obtener a partir de los 16 años, pero también se permite a los titulares del carnet de coche (B) con más de 3 años de antigüedad conducir estos mismos vehículos que con el A1 y sin necesidad de pasar por una autoescuela o recibir formación específica teórica o práctica.
En otros países de la Unión Europea existen situaciones similares, pero con requisitos que varían ligeramente. Vamos a hacer un repaso de con qué condiciones puedes conducir motos 125 o scooter 125 teniendo únicamente el carnet de coche en diferentes países de Europa:
- España: 3 años de antigüedad del B.
- Alemania: No, pero hay proyecto: Superar 9 sesiones prácticas de 90 minutos (por introducir).
- Austria: 5 años de antigüedad del B y 6 horas de formación.
- Bélgica: 2 años de antigüedad y formación de 4 horas.
- Bulgaria: Sí, sin más requisitos.
- Eslovaquia: 2 años de antigüedad del B y sólo motos con transmisión automática.
- Francia: 2 años de antigüedad del B y 7 horas de formación.
- Hungría: Necesitas un curso de formación.
- Italia: Curso de 10 horas.
- Letonia: Curso de 10 horas.
- Lituania: Permitido.
- Luxemburgo: 2 años de antigüedad y 7 horas de formación.
- Malta: Curso de 10 horas.
- Polonia: 3 años de antigüedad del B.
- Portugal: Edad mínima de 25 años o licencia adicional para ciclomotores.
- Reino Unido: Obligatoria formación práctica sin examen denominada Compulsory Basic Training cada 2 años. No puedes circular en autovías ni con pasajero.
- República Checa: Sólo motos con transmisión automática (la mayoría, scooters).