Ya hay más de 3 millones de motos en España
Un informe revela que en España ya hay más de 3 millones de motos, un aumento que también se corresponde en su peso específico respecto al total de vehículos. ¡No te pierdas estos datos tan interesantes!
Las motocicletas y los scooter ganan adeptos en toda España siendo ya uno de cada diez vehículos que circulan por el país. Es una de las principales conclusiones a las que ha llegado un informe presentado por Estamos Seguros, una iniciativa de la Asociación Empresarial del Seguro (UNESPA), y ANESDOR. Este documento, denominado Las Dos Ruedas en España, confirma que a finales de 2017 se alcanzó la cifra redonda de 3 millones de motos operativas en nuestro parque móvil por primera vez.
El crecimiento de las motos ha sido notable en los último años. En 2010, el total de las motos eran el 9,50% del parque móvil nacional mientras que en 2017 esta cuota ha crecido hasta el 10,14%. En concreto, las motocicletas han pasado del 4,72% del total al 5,59% a finales de 2017 con una cifra que se estima en casi 1,7 millones de unidades, según los datos de las aseguradoras. El scooter también gana terreno. En siete años hemos pasado de menos de 650.000 unidades a unas 911.000 en 2017 siendo ya el 3% del total (antes el 2,23%). La nota negativa se la lleva el ciclomotor (50 cc), que cae un punto porcentual en su peso relativo en este periodo quedándose en un 1,54% del total con 468.000 unidades.
Por tramos de edad, es interesante ver que varía según el tipo de vehículo. El ciclomotor es muy popular entre los jóvenes, pero también entre los mayores de 65 años, ya que además de un vehículo escuela para los primerizos también es muy utilizado para trayectos cortos en las zonas rurales. Las motocicletas se reparten entre los jóvenes y mediana edad mientras que el scooter es amado por los jóvenes, pero también cuenta con apoyo de los conductores de entre 40 y 50 años. En cuanto al sexo, el informe refleja un claro sesgo masculino ya que sólo el 13% de los casos la conductora es una mujer, que se diferencia con el 25% del peso específico para el global de todos los vehículos (21,85% en ciclomotores, 7,35% en motos y 19,58% en scooter).
En cuanto a las regiones con más motos no es difícil adivinar que Barcelona (457.000), Madrid (264.184) y Valencia (180.682) son las provincias que forman el podio de mejores mercados. Sin embargo, es interesante hacer la operación de valorar estos datos en proporción a la población. Gerona es la provincia del scooter, Málaga es donde hay más motos por habitante y Cádiz se convierte en la reserva del ciclomotor.
Otro dato interesante lo podemos obtener al analizar el número de motos de gran cilindrada (más de 750 cc). Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza y Valencia son las que mayor número acumulan. Pero si lo analizamos en términos relativos a la población, sorprende saber que el podio lo copan tres ciudades de la periferia de Madrid: Parla, Coslada y Fuenlabrada. Este 'top 5' lo completan Santa Coloma de Gramanet (Barcelona) y Arrecife (Lanzarote, Las Palmas).
Y os preguntaréis cuáles son los modelos más populares. Analizando una combinación de 4500 marcas y modelos, se puede decir que las 100 más frecuentes apenas suman una cuarta parte del parque móvil de dos ruedas. Dicha esta matización, parece ser que el vehículo de dos ruedas más popular es la Vespa 125 (2,6%) seguida por el Yamaha XMAX y las BMW R 1200 (suponemos que sumando las variantes GS, R, RS, RT...).