Así les fue a Lorenzo, Rossi, Márquez y Pedrosa en las últimas carreras disputadas en lluvia

La lucha por el título de MotoGP está en todo lo alto, y ha llegado a Silverstone con Jorge Lorenzo y Valentino Rossi empatados a puntos en lo más alto de la clasificación. Marc Márquez, pese a estar a 52 puntos en el tercer puesto, no está ni mucho menos descartado a estas alturas de la temporada. De hecho, el del Repsol Honda Team ha logrado una sensacional pole en suelo británico. Si la carrera es en seco, tanto él como Lorenzo son los máximos favoritos para hacerse por la victoria.

Ahora bien, la incertidumbre de este fin de semana está en la lluvia. Las previsiones señalan que las carreras podrían disputarse en mojado, algo que convertiría el GP de Gran Bretaña en una lotería. ¿Quién sería el favorito sobre la lluvia? ¿A quién le irá mejor y a quién peor? Son preguntas sin resolver en estos momentos, pero por ello hemos preparado esta mirada al pasado para recordar cómo les fue a Jorge Lorenzo, Valentino Rossi, Marc Márquez y Dani Pedrosa en las últimas carreras que han disputado con el asfalto mojado. Lo que está claro, es que los cuatro componentes del Póker de Ases de MotoGP son aspirantes a la victoria si llueve.

 

Jorge Lorenzo

El piloto balear experimentó una notable mejoría en agua con el paso de los años, llegando a imponerse en alguna carrera con el líquido elemento presente. En suelo británico no tiene buenos recuerdos en lluvia: en 2005 fue 8º en Donington Park, en 2007 se fue al suelo y en 2011 también tuvo que retirarse por caída en Silverstone. En los últimos años, ha habido de todo:

MotorLand Aragón 2014 (1º): Fue una carrera en condiciones mixtas, en la que la lluvia en los últimos compases desembocó en un auténtico caos. Lorenzo estuvo rápido a la hora de pasar por boxes para subirse a la moto de agua, realizando las últimas vueltas en solitario e imponiéndose en el chaparrón que caía en MotorLand.

Assen 2014 (13º): Carrera nefasta para el piloto mallorquín, en la que pesó mucho la fractura de clavícula que había sufrido allí el año anterior al caerse en mojado en los entrenamientos libres. De hecho, Jorge llegó a admitir que sintió miedo encima de la moto.

MotoGP Silverstone 2015 - Motorbike MagazineLe Mans 2013 (7º): Se repitieron las condiciones del año anterior en Le Mans, con la carrera de MotoGP disputándose en todo momento bajo la lluvia. Lorenzo empezó fuerte la carrera, pero un neumático defectuoso le impidió realizar un buen resultado. Acabó séptimo, a 27 segundos del ganador.

Valencia 2012 (Caída): Nueva carrera en condiciones mixtas, en la que la pista se fue secando a lo largo de la prueba. De hecho, aquellos que salieron con neumáticos de seco acertaron en su apuesta. Tratando de doblar a Ellison, Lorenzo pisó una zona mojada y acabó por los suelos tras un espectacular high-side.

Malasia 2012 (2º): Lluvia torrencial en Sepang con Lorenzo y Pedrosa jugándose el título. Pese a las condiciones, ambos se escaparon desde el inicio de carrera y pelearon por la victoria. Tal era la cantidad de agua, que la carrera fue parada a siete vueltas para el final. El piloto mallorquín estuvo muy cerca de irse al suelo.

Le Mans 2012 (1º): Jorge dio una auténtica lección bajo la lluvia. Se puso en cabeza en la primera vuelta y acabó cruzando la meta con una ventaja de casi 10 segundos. Probablemente, su mejor carrera en lluvia.

Silverstone 2011 (Caída): Lorenzo se encontraba en las primeras posiciones de una carrera dominada con claridad por Casey Stoner. El balear era candidato al podio, pero la cantidad de lluvia era notable y esto le hizo irse al suelo.

Jerez 2011 (1º): En una prueba por eliminación, mantenerse en pie ya era sinónimo de coger puntos -acabaron 12 pilotos-. Jorge realizó una gran carrera y acabó llevándose la victoria.

MotoGP Silverstone 2015 - Motorbike Magazine

Te puede interesar

MotoGP Silverstone 2015: horarios y televisión

 

Valentino Rossi

En un fin de semana difícil para él, la lluvia puede convertirse en aliada para Valentino Rossi, que está en plena lucha por el título con su compañero Jorge Lorenzo. En Gran Bretaña, el piloto italiano ha cerrado actuaciones magistrales bajo la lluvia, aunque fueron en el circuito de Donington Park, donde ganó sobre el agua en 2000 -su primera victoria en la categoría reina- y también en 2005. Sin embargo, en los últimos años no le ha ido tan bien. Sin contar la carrera de MotorLand Aragón del pasado año, donde se fue al suelo antes de que comenzase a llover, así han sido las últimas carreras en lluvia para Rossi:

Assen 2014 (5º): Valentino fue a contrapié en todo momento. Justo antes de comenzar la carrera, entró en boxes a cambiar de moto y salió desde pit-lane; fue una prueba flag to flag, en la que consiguió remontar hasta el quinto puesto.

MotoGP Silverstone 2015 - Motorbike MagazineLe Mans 2013 (12º): El agua en Le Mans le había ido muy bien el año anterior, pero Rossi no pudo repetir la actuación. Luchando por posiciones destacadas, el italiano se fue al suelo. Volvió a pista para acabar sumando cuatro puntos.

Valencia 2012 (10º): En una carrera tan caótica, la apuesta no le salió bien a Valentino. Fue el décimo de los 14 pilotos que acabaron la carrera, y solo en las primeras vueltas se le vio en los primeros puestos.

Sepang 2012 (5º): Las carreras de lluvia parecían un bálsamo para el de Tavullia en su época de Ducati. Después de una soberbia actuación en Le Mans, no le fue tan bien en Sepang, donde acabó quinto a 16 segundos del ganador.

Le Mans 2012 (2º): Probablemente, fue la mejor carrera de Rossi con Ducati. Con Lorenzo como líder destacado, el italiano fue progresando poco a poco hasta llegar a rueda de Stoner en las últimas vueltas. Con él mantuvo un vibrante duelo por el segundo puesto que acabó venciendo ante el delirio de las gradas de Le Mans.

Silverstone 2011 (6º): Mucha lluvia y pocas nueces. Valentino acabó sexto la carrera a más de un minuto de Casey Stoner, que fue el ganador, y a casi medio minuto del quinto clasificado, Álvaro Bautista.

Jerez 2011 (5º): Valentino estaba llevando a cabo una increíble remontada en carrera. Al paso por meta en la séptima vuelta, marchaba ya en la tercera posición, y trató de superar a Stoner en la primera curva para situarse segundo. Pero las condiciones eran delicadas, lo que acabó con la caída de Valentino y también la de Stoner. "Tu ambición ha superado a tu talento", le dijo el australiano cuando Rossi fue a disculparse al box del Repsol Honda. Pese a todo, el 46 pudo volver a pista para acabar quinto.

MotoGP Silverstone 2015 - Motorbike Magazine

 

Marc Márquez

El de Cervera también ha demostrado en contadas ocasiones su destreza bajo la lluvia, pero en su caso en varias ocasiones ha sido un todo o nada, alternando podios y victorias con algunas caídas. Así han acabado sus últimas carreras en agua:

MotorLand Aragón 2014 (13º): Por querer rizar el rizo, Márquez acabó por los suelos. Llovía mucho como para mantenerse en pista con neumáticos de seco, y a Marc le salió el tiro por la culata. Se fue al suelo, pero pudo volver a pista para cambiar de moto y salir con la de agua, sumando tres puntos.

Assen 2014 (1º): Carrera flag to flag en la que se escapó con Dovizioso desde los primeros compases. Pese a que cometió un error que le hizo perder tiempo respecto al italiano, ganó la carrera y entró "nadando" sobre su Honda.

MotoGP Silverstone 2015 - Motorbike MagazineLe Mans 2013 (3º): En su primera carrera en agua en la categoría de MotoGP, Marc empezó con prudencia pero sacó a relucir su ambición en la última parte de carrera. Acabó con un gran ritmo, remontando hasta el tercer puesto.

Valencia 2012 (1º - Moto2): Increíble. Quizá ese sea el adjetivo que mejor defina la última carrera de Marc Márquez en Moto2. Con el título en el bolsillo, salía último tras ser sancionado por tirar a Corsi en entrenamientos, lo que en Moto2 suponía partir desde la 32ª posición. Pese a ello, realizó una remontada de ensueño, superando a 20 pilotos en la primera vuelta y al resto a lo largo de la carrera. Llegó a estar a más de 10 segundos del líder de la carrera, Julián Simón, pero con un gran ritmo en mojado se acercó paulatinamente y acabó venciendo.

Malasia 2012 (Caída - Moto2): Tenía sus primeras opciones matemáticas para ser campeón de Moto2, pero la lluvia le jugó una mala pasada. El título parecía cuestión de vueltas, pero una caída aplazó la resolución hasta Phillip Island.

Le Mans 2012 (Caída - Moto2): El catalán cedió el liderato de la categoría tras sufrir una caída en Francia. Estaba para luchar por el podio, pero perdió todas las opciones.

Assen 2011 (1º - Moto2): El de Cervera se quitó el mal sabor de boca de Silverstone con una gran carrera y victoria en Assen. Allí empezó su remontada sobre Bradl, quien se fue al suelo.

Silverstone 2011 (Caída - Moto2): En plena fase de aprendizaje en Moto2, Marc pagó la novatada con una caída. Estaba haciendo un gran fin de semana en seco, pero la aparición de la lluvia le frenó; destrozó la moto en el warm-up y se fue al suelo en carrera.

Jerez 2011 (Caída - Moto2): Era sólo la segunda carrera en un difícil comienzo en Moto2, la primera en lluvia, y estaba completando una buena actuación. Cuando rodaba en quinta posición, Jules Cluzel le arrolló tras ir muy pasado de frenada.

MotoGP Silverstone 2015 - Motorbike Magazine

 

Dani Pedrosa

En sus primeros años en el Mundial, la lluvia era el principal enemigo de Dani Pedrosa. No obstante, el piloto del Repsol Honda Team fue mejorando bastante hasta convertirse en un piloto muy competitivo en estas condiciones. Su peor recuerdo llegó en Sachsenring 2008, donde se fue al suelo cuando lideraba con una ventaja de siete segundos. En el GP de Gran Bretaña 2011, la única carrera bajo la lluvia en Silverstone, Dani no corrió por lesión. Estas han sido sus últimas carreras en agua:

MotorLand Aragón 2014 (14º): En condiciones de seco, Dani estaba luchando por la victoria. Cuando comenzó a llover, permaneció demasiado tiempo sobre la pista con neumáticos de seco, lo que acabó en caída en las últimas vueltas. Volvió a pista, pasó por boxes para cambiar de moto y acabó la carrera en los puntos.

Assen 2014 (3º): En esta prueba flag to flag, Dani mantuvo una bonita lucha con Aleix Espargaró por hacerse con el tercer puesto, resultado que finalmente consiguió. Márquez y Dovizioso se escaparon nada más empezar la carrera.

MotoGP Silverstone 2015 - Motorbike MagazineLe Mans 2013 (1º): Brillante carrera de Dani. Probablemente, su mejor actuación en agua tras dar un recital en suelo francés. Mantuvo una intensa pelea con Dovizioso, a quien superó de forma magistral. Yendo en cabeza, cometió un error que le relegó al segundo puesto; adelantó de nuevo a Dovizioso y se escapó en solitario en busca de la victoria.

Valencia 2012 (1º): Tras cambiar de estrategia en el último momento, Dani salió desde el pit-lane con los neumáticos de seco. Con el paso de las vueltas, se demostró que esta era la mejor opción, y Dani fue escalando posiciones hasta ponerse primero. Ganó con más de medio minuto de ventaja sobre Nakasuga tras una carrera impecable. Estaba en racha.

Sepang 2012 (1º): En un gran mano a mano con Lorenzo, con quien se jugaba el campeonato, Pedrosa se puso líder y se escapó. Era su primera victoria mundialista en lluvia, en este caso bajo un auténtico aguacero.

Jerez 2011 (2º): Carrera loca, en la que Dani acabó pescando un gran botín de 20 puntos. Progresó poco a poco durante la prueba y, pese a ir tercero a poco del final, una caída de Hayden le dejó en el segundo puesto.

MotoGP Silverstone 2015 - Motorbike Magazine

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home