Horarios del GP de Austria: Prácticas, Clasificación, Sprint y Carrera

El Mundial de MotoGP llega al ecuador de la temporada este fin de semana en el Red Bull Ring. Repasa todos los horarios de emisión y cómo ver las carreras del GP de Austria.


MotoGP 2023 llega al ecuador de la temporada, la décima cita del año en el rápido circuito de Red Bull Ring. Tras la cita de Silverstone, el Mundial de MotoGP vuelve a la carga este fin de semana con el GP de Austria, en territorio KTM, aunque muy favorable para las Ducati.

Un trazado rapidísimo que el año pasado introdujo una chicane tras la primera curva, reduciendo considerablemente la velocidad media al estar justo en la mitad de la que era la segunda recta del trazado austriaco. Esta novedad, por motivos de seguridad, fue vista con buenos ojos la pasada temporada por varios pilotos de la parrilla.

La última cita de este mes de agosto se celebra tras un bonito duelo entre Aleix Espargaró y Pecco Bagnaia en Silverstone. El vigente Campeón del Mundo vio cómo el de Granollers le arrebató la victoria en la última vuelta. En Austria, Bagnaia espera lograr la victoria en un trazado que le favorece, al igual que al resto de Ducati, y donde ya ganó el año pasado al superar a Fabio Quartararo.

GP Austria 2022 MotoGP mejores fotos 90

MotoGP regresa este fin de semana con Pecco Bagnaia más líder y con la mayor renta en la general en lo que llevamos de temporada. El italiano defiende corona con una ventaja de 41 puntos sobre Jorge Martín. El madrileño ha visto frenada su racha de podios en las dos últimas citas de Assen y Silverstone, pero en Austria tiene una gran oportunidad para recortarle puntos a Bagnaia. Martín sabe lo que es ganar en el Red Bull Ring, en el GP de Estiria 2021, año en el debutó en la categoría reina. También será una oportunidad para Marco Bezzecchi, la tercera mejor Ducati. El piloto del Mooney VR46, que se encuentra a 47 puntos de su compatriota Bagnaia tras caerse en la carrera del domingo en Silverstone, llega a Austria con una GP22 que le va como anillo al dedo, aunque el italiano no ha cosechado grandes resultados en territorio KTM durante las últimas temporadas, siendo su único resultado en MotoGP un noveno puesto.

Quien no llega en las mismas condiciones favorables que las Ducati es Marc Márquez, que está viviendo la peor racha de la historia de Honda y no ha puntuado en ningún domingo esta temporada. El ilerdense no ha probado aún la nueva chicane de Red Bull Ring al ser baja la pasada temporada por lesión. Su hermano, Álex Márquez, ha sido noticia durante la última semana al anunciar que renueva hasta 2024 con su actual equipo, el Gresini Racing.

Pol Espargaró disputará su segunda cita de la temporada tras reaparecer de sus graves lesiones, con el objetivo de seguir recuperando sensaciones sobre la RC16, mientras que Álex Rins, a quien entrevistamos recientemente, sigue recuperándose de la fractura de tibia y peroné que se produjo en Mugello.

Top 5 de MotoGP antes del GP de Austria
PosPilotoMotoPuntos
1Francesco Bagnaia Ducati214
2Jorge Martin Ducati173
3Marco Bezzecchi Ducati167
4Brad Binder KTM131
5Johann Zarco Ducati122

En Moto2, Silverstone dejó a Pedro Acosta como líder de la general al superar a Tony Arbolino, aunque el duelo entre ambos sigue, ya que el murciano sólo supera al italiano por dos puntos en la general. El español del Red Bull KTM Ajo nunca ha logrado un podio en Austria, siendo dos cuartos puestos las pasadas temporadas sus mejores resultados. Arbolino, en cambio, no rodará sobre uno de sus circuitos favorables, con caída incluida el año pasado al chocar con Dalla Porta, aunque siempre es uno de los favoritos para estar arriba.

Top 5 de Moto2 antes del GP de Austria
PosPilotoMotoPuntos
1Pedro AcostaKalex156
2Tony ArbolinoKalex154
3Jake DixonKalex104
4Aron CanetKalex96
5Alonso LopezBoscoscuro92

Y en Moto3, después de la épica victoria de David Alonso en Silverstone, el Mundial llega a un trazado donde la categoría pequeña siempre deja espectaculares carreras con innumerables adelantamientos. Daniel Holgado, tercero en la última cita, defiende liderato sobre el japonés Ayumu Sasaki, a quien se le sigue resistiendo la victoria esta temporada y acumula tres segundos puestos consecutivos. El español llega al Red Bull Ring con una renta de 22 puntos sobre el piloto del Leopard Racing.

Top 5 de Moto3 antes del GP de Austria
PosPilotoMotoPuntos
1Daniel HolgadoKTM141
2Ayumu SasakiHusqvarna119
3Jaume MasiaHonda109
4Ivan OrtolaKTM107
5Deniz ÖncüKTM99

Sigue el nuevo formato el viernes y vuelven los horarios clásicos en Europa


El GP de Austria comenzará oficialmente el jueves, 17 de agosto, con una doble rueda de prensa: a las 17:00h comparecerán Pecco Bagnaia, Jorge Martín, Brad Binder y Aleix Espargaró; y a las 17:35h una segunda con Marc Márquez, Álex Márquez y Marco Bezzecchi. El viernes, 18 de agosto, comenzará la acción en pista con las dos primeras prácticas de cada una de las categorías. Sigue el reciente formato instaurado, por lo que el primer entrenamiento de MotoGP (FP1) no contará para la clasificación combinada y sólo el segundo entrenamiento del viernes (Práctica) valdrá para configurar el pase directo a la Q2. Aquí tienes toda la información al respecto.

El sábado, 19 de agosto, será uno de los días más intensos. Las Prácticas 3 de Moto3 y Moto2 decidirán quién pasa a la Q1 y Q2, y después será el turno del segundo entrenamiento libre de MotoGP, justo antes de los entrenamientos de clasificación de la categoría reina. La Q1 y Q2 de MotoGP serán las primeras en disputarse, por la mañana (10:50h y 11:15h en hora peninsular española) y para configurar una misma parrilla para la carrera sprint y la del domingo. Posteriormente, llegará el turno de la lucha por las poles de Moto3 y Moto2, antes de que se celebre el momento cumbre del sábado: a las 15:00h (hora peninsular española) se disputa la carrera al sprint de MotoGP, programada a 14 vueltas.

El domingo, 20 de agosto, será el gran día de carreras. La primera será la de Moto3 a las 11:00h (hora peninsular española), seguida de la de Moto2 a las 12:15h. Por último, el plato fuerte, será la carrera de MotoGP a las 14:00h (hora peninsular).

El GP de Austria también acoge la sexta y antepenúltima prueba del Mundial de MotoE. Jordi Torres llega como líder con quince puntos sobre Matteo Ferrari. Ambos acabaron fuera del podio en las dos mangas disputadas en Silverstone y tampoco saben lo que es subirse al cajón en el Red Bull Ring. La lucha está servida en la recta final de MotoE 2023.

Todo el transcurso del fin de semana, desde las ruedas de prensa, entrenamientos, carrera al sprint y carreras largas del domingo se podrá seguir en directo a través de DAZN.

GP Austria 2022 MotoGP mejores fotos 88

Horario de carreras del GP Austria 2023


DíaCategoríaHora
Sábado, 19/8/23MotoGP Sprint15:00
Domingo 20/8/23

Moto311:00
Moto212:15
MotoGP14:00

 

Todos los horarios del GP de Austria 2023


DíaHoraCategoría/Sesión
Viernes 18/8/23

 

8:25 - 8:45MotoE / Práctica 1
9:00 - 9:35Moto3 / Práctica 1
9:50 - 10:30Moto2 / Práctica 1
10:45 - 11:30MotoGP / FP1
12:25 - 12:40MotoE / Práctica 2
13:15 - 13:50Moto3 / Práctica 2
14:05 - 14:45Moto2 / Práctica 2
15:00 - 16:00MotoGP / Práctica
17:00 - 17:10MotoE / Q1
17:20 - 17:30MotoE / Q2
Sábado 19/8/23

8:40 - 9:10Moto3 / Práctica 3
9:25 - 9:55Moto2 / Práctica 3
10:10 - 10:40MotoGP / FP2
10:50 - 11:05MotoGP / Q1
11:15 - 11:30MotoGP / Q2
12:15MotoE / Carrera 1 (7 v)
12:50 - 13:05Moto3 / Q1
13:15 - 13:30Moto3 / Q2
13:45 - 14:00Moto2 / Q1
14:10 – 14:25Moto2 / Q2
15:00MotoGP / Carrera sprint (14 v)
16:10MotoE / Carrera 2 (7 v)
 

Domingo 20/8/23


9:45 - 9:55MotoGP / WUP
11:00Moto3 / Carrera (20 v)
12:15Moto2 / Carrera (23 v)
14:00MotoGP / Carrera (28 v) 

MotoGP Red Bull Ring, GP de Austria 2023: cómo ver las carreras en directo


El GP de Austria 2023, décima cita del Mundial de MotoGP, se podrá ver en directo a través de DAZN y de Movistar. Es la quinta temporada en la que la plataforma de streaming tiene en exclusiva los derechos de emisión de MotoGP en España, pero su contenido también se puede ver en Movistar desde 2021. Casi toda la temporada de MotoGP se podrá seguir en exclusiva en la aplicación de DAZN, o bien a través de Movistar contratando el paquete específico de motor que incluye los canales de DAZN. Emitirán todo el campeonato, pero también comparten tres GGPP con RTVE para su emisión en abierto: el GP de Italia se pudo ver en abierto a través del ente público, al que le quedan por emitir los GGPP de Cataluña y Valencia. En el caso del GP de Austria, tan sólo se puede ver en la plataforma de DAZN y en el canal DAZN 1 de Movistar (dial 64).

Respecto a DAZN, el precio del paquete DAZN Esencial (MotoGP, F1, Premier League...) ha subido recientemente de los 18,99 € al mes a 29,99 €. Otras opciones son el plan anual con pago único (149,99€ de una tacada, equivalente a 12,50 € al mes) o la suscripción anual con pago fraccionado de DAZN Esencial, que pasa de los 12,99 € al mes a 19,99 € al mes. Si aún no estás suscrito a DAZN MotoGP y quieres saber otras opciones de pago y contenido ofrecido, puedes hacerlo a través de este enlace.

En MOTORBIKE MAGAZINE también encontrarás una amplísima cobertura del GP de Austria. En nuestra web estarán disponibles las crónicas minutos después de que terminen los entrenamientos y las carreras, así como toda la información del fin de semana, las declaraciones de los protagonistas y análisis de lo que ocurra en el Red Bull Ring. Además, el sábado (carrera sprint) y el domingo podrás seguir en nuestra web las retransmisiones en directo de las carreras de MotoGP.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home