Por fin se acaba la espera. Han sido cuatro largos meses sin carreras, en los que se ha hablado más de temas extradeportivos que de motos. Pero hoy comienza el mundial más esperado. Jorge Lorenzo y Johann Zarco defenderán su corona, mientras que la categoría de Moto3 busca a su nuevo rey. Bienvenidos a Qatar.
En 5 tweets
- Jorge Lorenzo defiende el título de MotoGP por tercera vez en su carrera deportiva.
- La llegada de Michelin y la electrónica única Magneti Marelli añade incertidumbre a un campeonato muy esperado.
- ¿Seguirán dominando los cuatro fantásticos?
- Johann Zarco contra sí mismo y el reto de ser el primer campeón que renueva corona en la historia de Moto2
- En Moto3 llegamos sin un favorito claro tras la marcha del campeón y el subcampeón de 2015 a la categoría intermedia. ¿El año de Antonelli?
Contenido relacionado
MotoGP Qatar 2016: horarios y televisión
Empieza el espectáculo
Ha llegado el día que estábamos esperando desde hace meses. Cuando en noviembre del año pasado Kent, Zarco y Lorenzo posaban como nuevos campeones del mundo del año 2015, tras un final de temporada, digamos que intenso, han sido cuatro meses de rumores, acusaciones y comentarios que poco tienen que ver con lo que nos gusta. El motociclismo.
Lo primero que tenemos hoy es la rueda de prensa, donde estarán presentes Jorge Lorenzo, Valentino Rossi, Marc Márquez, Dani Pedrosa, Andrea Iannone y Maverick Viñales. Será la primera vez que coincidan juntos los principales pilotos de la categoría reina y será muy interesante contrastar la actitud de cada uno de ellos ante los retos de la nueva temporada. La adaptación a los Michelin y a la nueva electrónica será sin duda lo que marque el inicio del año.
Este hecho también hace que se unan más alternativas a la lucha por el podio, ya que tras lo visto en los entrenamientos de pretemporada, tanto las Ducati (oficiales y satélites) como las Suzuki van a dar guerra, lo que abre el abanico de pilotos que luchen por cada carrera.
Te puede interesar
¿Cómo ver las carreras de MotoGP en 2016?
En Moto2, Johann Zarco defenderá el título de campeón del mundo, y no lo tendrá fácil, ya que en los últimos test celebrados precisamente en el circuito de Losail, la categoría sigue igual de apretada que siempre. Nada menos que 12 pilotos separados por un segundo entre los que destacan Lowes, Luthi, o Folger, sin olvidarnos de los dos Álex, Rins y Márquez.
La categoría más abierta es Moto3, ya que sin sus dos dominadores de 2015, deja a Antonelli como teórico favorito, pero sin olvidarnos de Quartararo, Brad Binder, Navarro o Bastianini. ¿La sorpresa? Pues Nicolò Bulega, Livio Loi, Arón Canet o Joan Mir, que se han adaptado rápidamente a sus nuevas motos y han rodado muy rápidos en los últimos test.