GP Portugal 2023: las declaraciones más relevantes del primer día

Bagnaia, Quartararo, Márquez, Aleix, Bastianini, Martín, Rins, Viñales, Mir, Acosta... Repasamos las declaraciones más relevantes de la 'vuelta al cole' del Mundial de MotoGP este jueves en Portimao.


Después de casi cuatro meses de espera, el Mundial de MotoGP 2023 ya está listo para empezar un nuevo capítulo en su historia en el que, pase lo que pase, marcará un antes y un después en este campeonato.

Arranca la temporada más larga de todos los tiempos, en la que por primera vez la categoría de MotoGP tendrá dos carreras por Gran Premio, lo que sumará un total de 42 carreras a lo largo de los ocho meses de competición.

777 puntos en juego, la novedad de las carreras sprint del sábado y mucho por decidir en una temporada que ya por sí tiene un pistoletazo de salida muy diferente: después de 16 temporadas seguidas con Qatar inaugurando el curso, este año será el peculiar y espectacular circuito de Portimao el que dé el banderazo de salida.

Aquí, en el Autódromo do Algarve, se encuentra MOTORBIKE MAGAZINE para cubrir in situ esta primera cita de MotoGP 2023. Este jueves, en la verdadera 'vuelta al cole', se ha llevado a cabo la tradicional foto de inicio de temporada y ha habido nada menos que tres ruedas de prensa. Hemos estado en las principales comparecencias para recopilar lo más destacado de nueve de los principales ases de la parrilla de MotoGP. El polémico briefing previo al campeonato, el nuevo formato con las carreras al sprint, las expectativas y objetivos... Todo eso y mucho más, resumido en este compendio del jueves de Portimao:

motogp 2023

 

Pecco Bagnaia: «Hay más pilotos aparte de mí para pelear por el campeonato»


pecco bagnaia portimoa motogp 2023 1La Desmosedici GP23, mejor aún que la del año pasado: «La nueva moto se ajusta mejor a mi estilo de pilotaje. Cuando la probé en Malasia me sentí muy bien con ella. En los test de Portimao tuve la oportunidad de mejorar nuestro ritmo de carrera. Estamos en mejor posición con respecto al resto, pero estoy seguro que Yamaha y Fabio habrán dado un paso adelante, y Marc también, así como las Aprilia. Hay muchos contendientes, pero tenemos que ver con este nuevo formato».

Carreras sprint: «Probé un simulacro de carrera al sprint y me sentí muy bien. Es una forma distinta de abordar la carrera porque tienes que empujar como un demonio sin considerar demasiado el neumático trasero. Creo que después de dos o tres carreras seremos capaces de entender mejor cómo trabajar y cómo afrontar el fin de semana. Es un buen cambio y me gusta».

Se quita presión de ser el gran favorito: «Estamos hablando de 777 puntos y todo puede cambiar durante la temporada. Hay más pilotos además de mi para ganar el campeonato. Cuando llegue el parón de verano veremos el nivel».

 

Fabio Quartararo: «Se ha mejorado a nivel de motor, pero aún no es suficiente»


fabio quartararo portimao motogp 2023 1Novedades de Yamaha: «Han llegado muchas piezas nuevas, pero el último día volvimos a la base del año pasado. No sé si es bueno o malo, porque es lo mismo, aunque un poco mejor, con más velocidad punta. Se ha mejorado a nivel de motor, lo que yo les pedí. Aún no es suficiente, aunque trabajaron duro y vamos por el buen camino».

Sobre el nuevo formato del fin de semana y su trabajo este invierno: «He dado un paso a nivel físico. Tendremos 42 carreras y la intensidad será muy superior. El FP2 será de una hora y también será más duro, y después la carrera al sprint. Creo que será muy exigente físicamente».

Bagnaia y Ducati, el rival a batir: «Ducati tiene el mejor paquete, pero Pecco es el que siempre está por delante de las otras siete Ducati. Es el piloto más rápido del momento y daré el 100% para ponérselo difícil»

Carreras sprint: «Si esto ayuda a que crezca la afición será positivo, pero también tenemos que entender que es un riesgo adicional. Estamos hablando de 21 citas y eso te fuerza a ir al límite, con muchos puntos en juego. Lo iremos entendiendo mejor cuando hagamos un par de carreras».

 

Marc Márquez: «Ahora no se gana con un año como 2016 o 2017; ahora minimizar daños es acabar 10º, 11º o 12º»


marc marquez portimao motogp 2023¿Será capaz el 'factor Márquez' de poner lo que le falta a la Honda?: «Lo intentaremos. Sobre todo, en una temporada tan larga, de una carrera a otra te traen dos cosas y tú cambias dos cosas, y puede cambiar todo. O incluso con lo que tenemos cambias un poco el balance de la moto y también empiezas a ir bien. Pero yo creo que esta primera carrera será difícil, sobre todo porque todo el mundo irá rápido y muy al límite, porque se ha hecho un test aquí hace dos semanas. Y luego ya, cuando lleguemos a fines de semana donde no se llega tan al límite de las motos y donde no puedes entrenar, no puedes hacer un test previo, ahí es donde veré realmente dónde estoy: cuando lleguemos a Argentina, a Austin, y sobre todo a Jerez y Le Mans. Ahí es donde se verá dónde estamos y si realmente hay opciones o toca continuar trabajando para lograrlo en un futuro».

Carreras al sprint y gestión del fin de semana: «La carrera al sprint está hecha para no pensar en el domingo, está diseñada para atacar y para crear espectáculo. Te dan los puntos esos y son 12 vueltas. Si fuera diferente, en un formato como el de Superbike, que cuenta para la carrera del domingo, entonces sí puedes pensar en el domingo, pero la carrera al sprint al final es una carrera más. Lo que es muy importante son los entrenamientos de clasificación, porque con ese resultado tendrás dos salidas».

¿Es un año de minimizar daños en pistas desfavorables y aprovechar otras como Argentina, Austin...? ¿Parecido a 2016 o 2017?: «Sí, pero no ganas con un año 2016 o 2017, especialmente porque un año como 2016 o 2017, cuando era minimizar daños terminabas cuarto, quinto o sexto. Ahora minimizar daños es acabar décimo, undécimo o duodécimo, porque hay ocho Ducati delante, están las Aprilia que van rápido, y hay muchos pilotos con experiencia en MotoGP. Es ahí donde de momento tenemos que seguir trabajando; yo como piloto seguir mejorando, y como equipo cuidar los pequeños detalles, que Honda siga trayendo piezas, y tenemos que trabajar en equipo. Hemos hecho un gran trabajo durante la pretemporada. Apreté lo que tuve que apretar en Valencia y se ha trabajado. Unas cosas han funcionado y otras no, pero ahora con lo que hay no sacas nada en buscar problemas y hay que buscar soluciones», respondía a la pregunta de MOTORBIKE MAGAZINE. 

 

Aleix Espargaró: «Aprilia ha trabajado muy bien en entender cómo enfocar este campeonato»


aleix espargaro portimao motogp 2023 2Llega recuperado de la lesión en el brazo, de la que fue operado hace sólo nueve días: «Perfecto. La verdad es que estaba un poco asustado, porque no era el típico compartimental, porque cuando paraba en el box el brazo no estaba lleno de sangre. De hecho, estaba perfecto, y salía a pista a dar una vuelta y se me dormía la mano. Estaba muy preocupado y en la Dexeus las pruebas tampoco indicaban mucho de operar, pero un médico muy bueno que vino me hizo un electromiograma y vieron que estaba afectado el nervio. Me presionaba el músculo mediano y desde el día siguiente fue mucho mejor».

Aprilia, mejor preparada: «Aprilia ha trabajado muy bien en invierno, en entender cómo enfocar el campeonato desde la primera carrera. Vamos a trabajar algo distinto en la gestión de los motores respecto al año pasado, por ejemplo. A nivel de material también hemos dado un paso adelante. Creo que la llegada del equipo satélite nos ha ayudado mucho, porque mi moto es nueva del primer al último tornillo y eso, aunque cueste de creer, no era así cada año cuando arrancaban las carreras. Hemos dado un paso adelante a nivel de profesionalidad y recursos».

Sobre qué le gustaría mejorar respecto a 2022 y qué le gustaría que mejorase Aprilia: «No me gustaría separar Aprilia de Aleix. Somos un equipo y nuestros éxitos son por creer mucho el uno en el otro. Sin Aprilia yo no habría llegado hasta aquí y estoy seguro de que Aprilia sin mí tampoco habría llegado hasta aquí. Sinceramente, estoy muy orgulloso de lo que conseguimos el año pasado. Sólo nos faltó aguantar el tirón. Seguramente no habríamos ganado el título, pero habríamos acabado segundos o terceros del mundo, lo que era un resultado para estar muy orgullosos. Sólo hacer la segunda mitad como la primera», apuntaba a la pregunta de MOTORBIKE MAGAZINE. 

No está del todo de acuerdo con el programa del fin de semana...: «Dovizioso y yo llevamos ocho años diciéndole a Carlos y Carmelo (Ezpeleta) que no nos gusta absolutamente nada el formato de FP1, FP2 y FP3 que clasifique para los entrenamientos de clasificación. No te deja trabajar, no te deja evolucionar la moto, no te deja hacer nada. Y vale, perfecto, es lo que hay; según ellos le da más emoción al campeonato que todas las sesiones sean cronometradas, y no digo que no, así que no ha cambiado. El campeonato ha decidido hacer la ‘sprint race’ en todas las carreras, y si me preguntas te daré mi opinión, pero es que no vale para nada. Es su campeonato. Es mejor ser positivo e intentar afrontarlo de la mejor manera. Te vas a comer las 21 carreras sprint, eso ya te lo garantizo. Y no lo han llamado ni carrera sprint, por otras cosas... Al final es mejor cogerlo de la mejor forma posible. Creo que lo vamos a disfrutar».

Y en no cobrar las 'sprint race' como carreras: «Ha habido un vacío legal y no me gusta nada cómo se ha afrontado esto, pero llegó un momento en el que le dije a mi manager que no perdiese más el tiempo y que no quemase más balas. Es lo que hay. Para mí se ha hecho muy mal, pero es mejor no perder energía. Creo que correr los sábados será muy divertido para la gente. Se podría haber hecho mucho mejor, sin duda, pero así es como se ha hecho».

 

 

Enea Bastianini: «La presión es más o menos la misma que el año pasado»


enea bastianini portimao motogp 2023A punto de estrenarse como piloto oficial: «Comparado con el año pasado, la presión es más o menos la misma. He hablado con el resto de pilotos de Ducati y el personal. El trabajo en el box es similar. No sé cómo se abordarán las carreras dentro de este nuevo equipo, pero todos están muy relajados y motivados».

Sobre cómo afrontar las carreras al sprint y las de los domingos: «Tenemos este nuevo formato y creo que esto hará que sea muy distinto a una temporada normal. Tengo que ser rápido desde el principio, sin pensar tanto en la estrategia. La estrategia del domingo es distinta a la carrera al sprint. Creo que la clave de estas carreras cortas pasa por el clasificatorio».

Pone a Bagnaia como el hombre a batir, pero sin terminar de 'mojarse': «En los test hemos visto que hay pilotos con opciones al título. De momento, no me atrevería a decir quién es el mejor rival. Por ahora, el principal es Pecco porque lleva el #1».

 

Jorge Martín: «Este año sí tenemos igualdad de condiciones que el equipo oficial»


jorge martin motogp 2023 3Este año sí que parte en las mismas condiciones que los pilotos oficiales: «Este año tenemos igualdad de condiciones con el equipo oficial, que ya es un paso. Es el motor que estábamos buscando y hemos dado un gran paso adelante en este sentido. Tengo ganas de empezar ya, de hacer buenos resultados y de demostrar que somos fuertes».

Muchos le ponen como favorito en las carreras al sprint: «No es algo que me sorprenda, sabiendo que a una vuelta soy bastante competitivo, está claro que en una carrera corta tengo más posibilidades de hacerlo bien. No sé muy bien cómo tomármela todavía, hay que ver si merece la pena luchar por un punto más o menos, porque el domingo es cuando realmente se reparten puntos».

La oportunidad de ser la principal baza española: «No lo he pensado. No pienso en eso, pero ojalá sea el mejor español porque eso significará que estamos delante. Obviamente sé que tengo la mejor moto este año y tengo que tener esa pelea con mi regularidad. Si mejoramos en este punto va a ser lo que va a decantar que podamos pelear el título».

 

Álex Rins: «La mentalidad es la misma, salgo a pista a ganar»


alex rins motogp 2023 3Nuevo proyecto con Honda y el LCR: «Llega un poco la hora de la verdad. Muchísimas ganas de iniciar este nuevo proyecto y veremos a ver qué pasa y me gustaría decir que estamos para ganar, pero si vemos un poco los ritmos y los tiempos de los test estamos todavía no para ganar, pero tenemos mucha confianza con la moto».

«La mentalidad es la misma. Salgo a pista a ganar, sea para ganar la carrera o la posición pero para estar ahí delante luchando. Es cierto que el año pasado llegamos bien preparados, ya que era mi sexta temporada con la Suzuki y era todo diferente, pero hay que dar tiempo al tiempo y tenemos que intentar hacer una moto competitiva, a ver sí podemos luchar por ello»

 

Maverick Viñales: «Será diferente lo que pase el sábado respecto al domingo»


maverick vinales motogp 2023 2Preparado para el inicio de temporada: «Llego muy bien. Ha sido un invierno bueno. Las lesiones han respetado, hemos hecho mucha moto, entrenar físicamente... Me siento bien, cómodo, con ganas. Para mí la cuestión es ver dónde estamos, a nivel de cuando llegue la realidad el sábado. En cuanto al resto, estamos en lo máximo que podemos estar».

Nuevo formato del fin de semana: «No es lo mismo hacer dos vueltas en la Q2 que 12 en la carrera al sprint. La carrera al sprint te da la oportunidad de apretar como en la qualy. Va a ser interesante ver cómo se recupera uno. Creo que va a ser diferente lo que pase el sábado de lo que ocurra el domingo»

¿Aspira al título este año?: «El sábado te lo diré. También este circuito es muy especial. Hay que dejar pasar dos o tres carreras. Si te basas en los test, te diré que sí, que por supuesto me veo ahí. Pero hay que dejar pasar dos o tres carreras, ver dónde estamos y de ahí empezar a trabajar. Hemos ido a Sepang y Portimao, dos circuitos que son la noche y el día, y aunque hemos sido competitivos en los dos, hay que ver también en otro tipo de circuitos», respondía a MOTORBIKE MAGAZINE.

 

Joan Mir: «He probado el doble de cosas en una pretemporada que lo que he podido probar en Suzuki en cuatro años»


joan mir portimao motogp 2023Llega su debut con el Repsol Honda, con los colores más históricos del campeonato: «Cuando empiezas un nuevo proyecto, siempre estás muy ilusionado, pero cuando estás en este equipo, todavía más. Tengo ganas de empezar este nuevo reto. Aquí ya hemos podido hacer unos test, probar la moto e ir trabajando. No sólo me tengo que adaptar la moto, sino también dar mis impresiones sobre la dirección que tomar para mejorar la moto, y fueron unos test bastante intensos tanto en Malasia como aquí en Portimao. Pero estamos dando los pasos como para estar delante algún día». 

Se siente arropado por Honda: «Desde luego. Estoy contento. Se ha trabajado mucho, no se puede decir que no hayan llegado piezas. Hemos probado muchísimas cosas esta pretemporada; he probado el doble de cosas en una pretemporada que lo que he podido probar en Suzuki en cuatro años. Aunque sí que es verdad que de lo que se ha probado no ha habido nada con lo que hayamos dado un salto. Se ha mejorado en pequeños detalles, pero esta gente lleva mucha gente trabajando en los detalles. Vamos un poco atrasados, pero confío en que se dé la vuelta a esta situación». 

Carreras al sprint: «Tengo ganas de empezar este formato. Puede tener cosas buenas y otras malas, pero es mejor tomarlo con buen humor y con ganas». 

Una reunión de pilotos muy intensa: «Lo que ha pasado es que nos iban diciendo un poco lo que ya había, y hay muchas cosas que los pilotos creemos que hay que mejorar. Entonces, con cada cosa que salía no avanzábamos. Ha sido un poco por discutir todo esto en cuanto a reglamento». 

 

Bonus track: Pedro Acosta, el gran favorito en Moto2


También hemos hablado a solas con Pedro Acosta, el gran candidato al título en Moto2. Esto nos ha contado:

Dominio en pretemporada y rival a batir: «Siempre que hago contigo una entrevista antes de la pretemporada, va bien, así que hay que hacer también durante la temporada (Risas). La pretemporada ha ido bastante bien. Traíamos una buena base y veníamos con calma, sabiendo dónde teníamos que mejorar y nos centramos en esos puntos».

Mejor preparado que en 2022: «Me veo mejor que el año pasado. Peso más ahora, hemos quitado gasolina y peso de la moto. Quieras o no, esto para un niño de 17 años, delgado y con brazos cortos, era difícil. En esa parte se ha notado y voy más cómodo».

La moto respecto al pasado año: «La moto es exactamente la misma. Kalex ha traído dos cosas este año, una nos ha gustado y la horquilla de Öhlins no mucho, pero bueno. La base es la misma y creo que, sin tocar mucho, podemos seguir avanzando».

Nuevo motor de Triumph: «He escuchado que el motor tiene más caballos. Mi sensación sigue siendo la misma, aunque se notan mucho las 400 rpm nuevas. Al final te alarga el cambio y hace que subas de marcha más adelante, pero de potencia no ha cambiado mucho».

¿Se ve cómo favorito?: «Es muy pronto para hablar de eso».

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home