El GP de Portugal, en directo por DAZN y Movistar

El Mundial de MotoGP 2023 arranca en Portimao. Empieza una temporada repleta de novedades con la primera carrera al sprint de la historia. Repasa los horarios y cómo seguir el GP de Portugal.


¡Ya está aquí el Mundial de MotoGP 2023! Tras un largo parón de casi cuatro meses desde la finalización de la pasada temporada, el campeonato arranca este fin de semana en Portimao un nuevo curso que llega cargado de cambios. El trazado portugués acaba con 16 temporadas consecutivas de Qatar como cita inaugural y albergará un Gran Premio histórico, ya que será el primero con doble carrera en MotoGP. El estreno de las carreras al sprint este sábado marcará un antes y un después en la historia del campeonato.

Después de una larga espera, el GP de Portugal 2023 empezará a disipar las primeras dudas del año. Bien es cierto que de la pretemporada se pueden extraer las primeras pinceladas, pero serán las carreras las que aporten las primeras conclusiones certeras de la temporada. En MotoGP, Ducati marcó claramente la pauta en los test de Sepang y en los de Portimao, en los que además Pecco Bagnaia pulverizó el récord del trazado portugués.

test portimao motogp 2023 mejores fotos 22

El vigente campeón de MotoGP parte como el gran favorito antes de arrancar la temporada más larga de la historia, con 21 Grandes Premios y un total de 42 carreras en la categoría reina. Fabio Quartararo y Yamaha dieron con la tecla en el último día de test para tratar de ser una amenaza para las Ducati, máxime cuando el francés ha ganado tanto en 2021 como en 2022 en Portimao. Además del batallón de Ducati y de Quartararo, las Aprilia también apuntan maneras tras una sólida pretemporada.

Más dudas despierta Honda, aunque contar con Marc Márquez en sus filas y en plenas facultades físicas siempre hay garantía de luchar por lo máximo. El ocho veces Campeón del Mundo ha mostrado una evolución total en su brazo derecho tras la cuarta operación, pero el estancamiento de Honda respecto a Ducati o Aprilia siembra algunas dudas. Sin embargo, es de esperar que los resultados de pretemporada no tengan nada que ver con los que el #93 sea capaz de conseguir una vez arranque la temporada.

pedro acosta moto2 2023En cuanto a Moto2 y Moto3, ambas categorías han sido las últimas en rodar en Portimao, donde completaron el pasado fin de semana tres intensos días de test. En Moto2, Pedro Acosta marcó la diferencia en la pretemporada, demostrando un nivel altísimo tanto en Jerez como en Portimao. El murciano afronta su segundo curso en la clase intermedia con el título como objetivo, aunque ya quedó claro en los test que pilotos como Aldeguer, Canet, Chantra, Arbolino o Arenas no le van a poner las cosas fáciles. Habrá dos bajas notables en la primera cita del curso: el vigente subcampeón, Ai Ogura, no estará por lesión. Lo mismo le sucede a Izan Guevara, que tendrá que aplazar su estreno en Moto2 por una lesión en la muñeca derecha.

En Moto3, la temporada se presenta bastante abierta tras la subida de Izan Guevara a Moto2. La igualdad fue máxima en una pretemporada que acabó con Riccardo Rossi como el más rápido, aunque seguido muy de cerca por un José Antonio Rueda que promete dar que hablar en su año de debut en el Mundial.

MotoGP estrena nuevo formato y nuevos horarios


El GP de Portugal no sólo abrirá la temporada 2023, sino que también estrenará el nuevo formato de competición con carrera al sprint de MotoGP los sábados, algo que también tendrá incidencia en el resto del programa del fin de semana.

La cita inaugural del año arrancará oficialmente el jueves, 23 de marzo de 2023, con las fotos de familia de las tres categorías y la triple rueda de prensa de MotoGP. El viernes comenzará la actividad en pista con las Prácticas 1 y 2 de todas las categorías. En el caso de MotoGP, dichos entrenamientos serán los que configuren qué pilotos pasan directamente a la Q2 y cuáles tendrán que estar en la Q1.

test portimao motogp 2023 mejores fotos 30

El sábado, 25 de marzo, será el día más intenso de todo el fin de semana: a primera hora se celebran las Prácticas 3 de Moto3 y Moto2, así como el único entrenamiento libre de MotoGP. Esa sesión dará paso a los entrenamientos de clasificación de la categoría reina, que ahora se celebrarán por la mañana (11:50h y 12:15h hora peninsular española) y que tendrán más valor que nunca, puesto que configuran dos parrillas de salida, la de la carrera sprint y la de la prueba del domingo. Después se disputa la lucha por la pole de Moto3 y Moto2, antes de terminar el sábado por todo lo alto: a las 16:00h (hora peninsular española) se celebra la carrera al sprint de MotoGP, programada a 12 vueltas.

De cara al domingo, 26 de marzo, sólo MotoGP tendrá warm up. El plato fuerte llegará después, con las carreras de las tres categorías: a las 12:00h (hora peninsular española) será la de Moto3, a las 13:15h la de Moto2 y a las 15:00h comenzará la carrera de MotoGP. Todo el transcurso del fin de semana, desde las ruedas de prensa, entrenamientos, carrera al sprint y carreras largas del domingo se podrá seguir en directo a través de DAZN.

 

Horario de carreras del GP Portugal 2023


DíaCategoríaHora
Sábado, 25/3/22MotoGP Sprint16:00
Domingo 26/3/23

Moto312:00
Moto213:15
MotoGP15:00

 

Todos los horarios del GP de Portugal 2023


DíaHoraCategoría/Sesión
Viernes 24/3/23

 

10:00 - 10:35Moto3 / Práctica 1
10:50 - 11:30Moto2 / Práctica 1
11:45 - 12:30MotoGP / Práctica 1
14:15 - 14:50Moto3 / Práctica 2
15:05 - 15:45Moto2 / Práctica 2
16:00 - 17:00MotoGP / Práctica 2
Sábado 25/3/2309:40 - 10:10Moto3 / Práctica 3
10:25 - 10:55Moto2 / Práctica 3
11:10 - 11:40MotoGP / Free Practice
11:50 - 12:05MotoGP / Q1
12:15 - 12:30MotoGP / Q2
13:50 - 14:05Moto3 / Q1
14:15 - 14:30Moto3 / Q2
14:45 - 15:00Moto2 / Q1
15:10 – 15:25Moto2 / Q2
16:00MotoGP / Carrera sprint (12 v)
 

Domingo 26/3/23


10:45 - 10:55MotoGP / WUP
12:00Moto3 / Carrera (19 v)
13:15Moto2 / Carrera (21 v)
15:00MotoGP / Carrera (25 v) 

 

MotoGP Portugal 2023: cómo ver las carreras en directo


El GP de Portugal 2023, cita inaugural del Mundial de MotoGP, se podrá ver en directo a través de DAZN y de Movistar. Es ya la quinta temporada en la que la plataforma de streaming tiene en exclusiva los derechos de emisión de MotoGP en España, pero su contenido también se puede ver en Movistar desde 2021. Toda la temporada de MotoGP se podrá seguir en la aplicación de DAZN, o bien a través de Movistar contratando el paquete específico de motor que incluye los canales de DAZN. En este caso, se puede ver en DAZN 1 (dial 64).

En lo que se refiere a DAZN, el precio ha pasado este año a 18,99€ al mes para los canales del paquete DAZN Esencial (MotoGP, F1, Premier League...) para las suscripciones mensuales. Otras opciones son el plan anual con pago único (149,99€ de una tacada, equivalente a 12,50 € al mes), o el plan anual con pago fraccionado (155,88 € al año, el equivalente a 12,99 € al mes). Si aún no estás [email protected] a DAZN MotoGP, puedes hacerlo a través de este enlace.

En MOTORBIKE MAGAZINE también encontrarás una amplísima cobertura del GP de Portugal, ya que estaremos en Portimao para cubrir in situ la primera prueba de la temporada y todo lo que acontezca en ella, con la primera carrera al sprint de MotoGP de todos los tiempos. En nuestra web estarán disponibles las crónicas minutos después de que terminen los entrenamientos y las carreras, así como toda la información del fin de semana, las declaraciones de los protagonistas y análisis de lo que ocurra en Portimao. Además, el sábado (carrera sprint) y el domingo podrás seguir en nuestra web las retransmisiones en directo de las carreras de MotoGP.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home