El Mundial de MotoGP llora la pérdida de Jason Dupasquier

Los pilotos del Mundial de MotoGP y los compañeros de parrilla de Dupasquier en Moto3 mostraron su profunda tristeza tras el fallecimiento del piloto suizo como consecuencia del accidente que sufrió el sábado en Mugello. A todos les costó volver a ponerse el casco y correr el domingo tras conocer la noticia. Algunos, como es el caso de Petrucci o Bagnaia, consideraron inadecuado haber corrido el domingo.


Día trágico y difícil de digerir para la familia del Mundial de MotoGP, que llora la muerte de Jason Dupasquier. El piloto suizo de 19 años fallecía este domingo como consecuencia de las graves lesiones provocadas por su accidente en la Q2 de Moto3, ya que se fue al suelo y fue arrollado por la moto de Sasaki.

Pese a que fue operado de urgencia en la madrugada de sábado a domingo, Dupasquier no pudo salir adelante. La noticia de su fallecimiento llegaba oficialmente a las 12:05h, minutos después de la carrera de Moto3, y aterrizaba como un tremendo jarro de agua fría en el paddock.

Tras conocerse la trágica noticia se disputó la carrera de Moto2, se guardó un emotivo minuto de silencio previo a la carrera de MotoGP y se disputó la prueba de la categoría reina. Todos los pilotos expresaron sus condolencias tras lo ocurrido. El paddock llora la pérdida de uno de los suyos, de uno de los nuestros, Jason Dupasquier.

Las lágrimas de Aleix y Quartararo: las reacciones en MotoGP


Aleix Espargaró no pudo contener las lágrimas ante el micrófono de DAZN: «Mi cerebro intenta concebir cómo, después de un minuto de silencio en el que no podía contener las lágrimas, donde he ido a buscar a mi hermano, cómo hacemos para salir a correr. Es difícil, es muy difícil porque era un niño y que pase todo tan rápido es muy difícil de digerir».

No se explica cómo han sido capaces de seguir adelante y correr sólo horas después del fallecimiento de Dupasquier: «No lo sé. No tengo una explicación. Sé que hay que vivir con ello, que es parte de nuestro deporte y por muy buen trabajo que hagamos y que hacemos los pilotos con Dorna en la Comisión de Seguridad, hay caídas como la de ayer que nunca podemos hacer nada. Cuando te impacta otro piloto, forma parte de este deporte. Lo que me cuesta digerir es lo rápido que pasa todo, un minuto de silencio y a correr. No estoy diciendo que no haya que correr, no me voy a meter en eso porque me parece una idiotez hablar de esto ahora, pero es muy difícil de digerir».

NombreAleix Espargaró
Dorsal41
PaísEspaña
Ver ficha completa

Fabio Quartararo, ganador este domingo en MotoGP, admite que cuando esto pasa «no hay ninguna preparación posible. Te pones el casco, sales ahí y tratas de olvidarlo. Pero inevitablemente cuando llegas a la curva 9 se te pasa por la cabeza. Pero cuando tienes una misión, que es ganar, paso a paso te va desapareciendo de la mente. Es verdad que cuando estaba en cabeza, con margen por detrás, se te pasan muchas cosas por la cabeza y una de ellas era Jason. Nunca le he llegado a conocer pero en cualquier caso era un chaval de 19 años. Siempre es un palo perder a uno de nuestros pilotos. Todos sabemos el riesgo que corremos pero estos momentos son muy duros».

Considera que sí se tenían que disputar las carreras: «Sí, creo que hay que respetar al equipo, a la familia y a Jason. Es un momento duro para nosotros, pero es nuestra muestra de respeto para el fallecido. No es fácil, pero esperamos no tener que vivir más momentos así».

GP Italia carrera MotoGP Mugello 1

NombreFabio Quartararo
Dorsal20
PaísFrancia
Ver ficha completa

Valentino Rossi asegura que todo pierde sentido cuando pasan cosas así: «Ha sido muy difícil, porque después de lo ocurrido con Jason, la pregunta es ¿por qué corremos? Todo pierde sentido. Creo que, de todos modos, tampoco tenía mucho sentido no correr, porque desafortunadamente nada de lo que hagamos hoy cambiará lo que pasó ayer con Jason. Es así, pero es muy duro».

Preguntado sobre si cree que de haber sido un piloto de MotoGP, se habría anulado la carrera, cree que se hubiese corrido igualmente: «En mi opinión, sí se hubiese corrido. Sucedió en el pasado, cuando le ocurrió en 2011 a Simoncelli en Malasia, paramos pero fue en carrera. En el pasado, cuando sucedió en Barcelona o en Misano, también corrimos. No creo que sea discriminación según a quién le haya pasado. Hubiera estado bien correr, no correr... Quizá hubiera sido correcto no correr, ¿pero qué cambiaría? Ha pasado ahora. Ha sido duro para todos. Todos hubiéramos querido hacer las maletas y volver a casa. Pero de igual modo, la semana que viene tendremos otra carrera. Ya sabía que la situación era complicada, pero naturalmente cuando llega la noticia es duro. Si alguien me hubiese dicho que no hay carreras y que nos fuésemos a casa, habría estado muy de acuerdo».

NombreValentino Rossi
Dorsal46
PaísItalia
Ver ficha completa

Marc Márquez sufrió una caída peligrosa en la carrera de MotoGP al quedarse también en mitad de la pista y tuvo también recuerdo hacia Dupasquier: «Me he quedado en medio de la pista y no era el mejor día para tener esa sensación. Me cuesta hablar, porque cuando recuerdo mi caída me acuerdo de Jason. Hoy ha sido un día triste para el motociclismo y para el Mundial. El fin de semana, deportivamente hablando para mí, no ha sido del todo malo, pero hablando de motociclismo ha sido un fin de semana desastroso».

Difícil correr tras recibir una noticia tan triste: «Es parte del riesgo que corremos en pista. Muchas veces lo queremos olvidar y no lo queremos ver. Cuando pasan cosas de estas, que afortunadamente pasan menos pero pasan, te das cuenta de lo que te juegas cada vez que sales a pista, de por qué no hay muchas personas y pilotos en el mundo capaces de ir a esas velocidades, porque hay un riesgo. Son golpes duros, que te hacen pensar muchas cosas. Sólo queda en este caso mandar un fuerte abrazo a todo el equipo, a la familia y a todos sus amigos».

NombreMarc Márquez
Dorsal93
PaísEspaña
Ver ficha completa

Joan Mir expresaba que «era muy complicado para todos ponerse el casco. No creo que a nadie le haya hecho gracia correr hoy, pero aun así es nuestro trabajo y lo debemos hacer. Y qué mejor que poder dedicar este podio a Jason y a su familia. Esto es lo que nadie quiere que suceda, pero cuando pasan estas cosas, te das cuenta de que aquí hay riesgo y de que tenemos que ser responsables», explicaba Mir.

Preguntado por cómo saca valor un piloto para volver a ponerse el casco y salir a competir tras lo ocurrido, comenta que «tienes que ser un poco egoísta, porque si no, no lo haces. Tienes que pensar que es tu trabajo, que la labor se acaba cuando acaba la carrera y que nuestra obligación es dar espectáculo. Hoy se disfruta de otra manera, seguramente sea el podio más triste de la historia de Mugello, por lo que pasó ayer y porque no había gente. Ha sido un podio apagado y gran parte de la razón de que sea así, es lo que ha pasado».

GP Italia carrera MotoGP Mugello 3

NombreJoan Mir
Dorsal36
PaísEspaña
Ver ficha completa

Pol Espargaró tiene claro que no se puede dejar de lado lo ocurrido cuando vuelves a subirte a la moto: «No lo olvidas, es imposible. Además porque tienes mucho tiempo para ser consciente lo que ha pasado, porque no ha pasado hoy, sino que pasó ayer y hemos estado todos en vilo esperando noticias positivas tanto ayer como hoy. Es un palo enorme. Cuando pasas por ahí cada vuelta eres consciente de lo que ha pasado y es un momento muy duro».

NombrePol Espargaró
Dorsal44
PaísEspaña
Ver ficha completa

Raúl Fernández, que compitió con él el pasado año en la categoría de Moto3, comentaba que «ha sido un shock. No sé qué decir. Es el deporte que amamos, es algo que está presente, pero que cuando llega no te lo crees. Que tengamos suerte. Saberlo después de la carrera ha sido un poco más tranquilo para hacer nuestra carrera, porque quieras o no, cada vez que pasabas por esa curva lo tenías presente. Se ha ido un chaval y eso es lo que más fastidia en este mundo. No importa la posición, importa lo que ha pasado y ha sido muy duro».

 

Desolación entre sus compañeros de parrilla en Moto3


Pedro Acosta: «El primer año que hice yo la Rookies Cup fue su último año allí  y me acuerdo de que en mi primer año de Rookies me reí mucho, porque todos somos una familia, pero siempre hay esas personas con las que te llevas mejor. Era un chaval normal y corriente. Creo que nadie se llevaba mal con él, porque era un 'zagal' como la copa de un pino. Esto nos sabe mal a todos y al final te impacta porque ése un día puedes ser tú perfectamente. Ahora habrá que hacerlo bien por él».

Xavi Artigas: «Llevo años conociendo a Jason y es una verdadera lástima lo que ha pasado. Ha sido un cúmulo de mala suerte. Era un buen chaval. Este invierno hemos entrenado muchos días juntos en la pretemporada y la verdad que es una auténtica lástima. Mandar un fuerte abrazo y todo mi apoyo a la familia, que lo debe estar pasando muy mal. A su hermano, que también lo conozco y he estado entrenando con él. Todo lo que venga será dedicado a él, que era un amigo y muy buena persona».

Jaume Masià: «Mi apoyo a toda su familia y a su gente cercana. Este deporte es así. Es uno de los pocos chicos con el que podía saludarme en el paddock, porque no es fácil con la rivalidad. Era muy buen chaval y... Y nada. Esta carrera es para él y todas las que me quedan».

Izan Guevara: «Es una situación muy difícil para el motociclismo y es una pena. No tengo palabras ni para hablar. Que descanse en paz».

Filip Salac: «Era un buen amigo mío y es un día horrible. Me duele muchísimo, porque éramos amigos desde la Rookies Cup. Cuando yo estaba en el hospital, él me venía a ver y yo hacía lo mismo con él. Entrenábamos juntos en el invierno y llevábamos dos años compitiendo aquí. Es un día fatídico para el paddock de MotoGP y para todos. Sólo quiero darles un gran abrazo a su familia y a sus amigos porque es un día muy duro».

GP Italia carrera MotoGP Mugello 2

*Declaraciones al micrófono de DAZN

 

Petrucci y Bagnaia, críticos con la decisión de continuar con las carreras


Hubo también pilotos que manifestaron abiertamente su descontento por haber corrido sólo horas después de conocer la muerte de Dupasquier. Danilo Petrucci y Pecco Bagnaia no lo consideran correcto.

«En situaciones similares en el pasado, al menos se pasaba por un briefing con los pilotos, pero ayer no se hizo ni eso. Nadie nos dijo nada después del accidente y tres minutos después que despegase el helicóptero el 'pit lane' ya estaba abierto, como si no hubiera pasado nada. Naturalmente, los pilotos ya habíamos entendido la gravedad de la situación. Nadie nos preguntó qué queríamos hacer, pero es necesario recordar que dentro del casco hay chicos que piensan que si hoy le ha pasado a un amigo o un compañero, mañana les puede pasar a ellos», expresó Danilo Petrucci. «Me siento sucio por correr en el mismo circuito en el que murió ayer un chico de 19 años», llegó a decir.

El piloto de KTM lanzó una pregunta al aire: «¿Habría sido diferente si hubiera sido un piloto de MotoGP?» y Pecco Bagnaia recogió el guante: «Estaríamos hablando de él, pero no de la carrera, porque no habríamos corrido». 

GP Italia carrera MotoGP Mugello 4

El de Ducati se mostró descontento por la decisión de que hubiese carreras: «Le dije al equipo que prefería no correr», dijo el italiano, que consideraba salir a pista «irrespetuoso y equivocado». «Pero me dijeron que este es nuestro trabajo. Intenté pensar en la carrera, pero era imposible. No podía concentrarme. Es uno de los días más duros de mi vida», comentó visiblemente afectado. «No deberíamos haber corrido, por respeto a Jason y a su familia».

Ha sido un domingo duro, con muchas opiniones diferentes sobre si se tenían que haber disputado las carreras o no, pero con un sentimiento común: el dolor por perder a uno de los suyos, a uno de los nuestros, Jason Dupasquier.

jason dupasquier mensajes

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home