Telefónica ya es propietaria del 56% de Digital Plus tras la aprobación de su compra por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que ha obligado a la empresa de telecomunicaciones a realizar ciertas concesiones, incluyendo la cesión de sus contenidos exclusivos -como MotoGP- a otras plataformas como ONO u Orange.
Foto: Repsol Media
En junio del pasado 2014, Telefónica adquirió, por un valor de 750 millones de euros, el 56% de la plataforma de televisión de pago propiedad del grupo Prisa. Sin embargo, dado el riesgo de monopolio que presentaba dicha operación -con una cuota de mercado superior al 70% y la garantía del 85% de los ingresos en TV de pago-, tenía que esperar la aprobación de la CNMC, que finalmente se ha producido.
Para dar el visto bueno, la CNMC ha pactado con Telefónica una serie de condiciones a fin de impedir dicho monopolio. Una de ellas es la obligatoriedad de ofrecer al resto de operadores la totalidad de sus contenidos exclusivos; si bien estos solamente podrán incluir la mitad de los canales en sus parrillas.
Evidentemente, el canal MotoGP es uno de ellos, por lo que se espera que tanto ONO como Orange ofrezcan a sus abonados la posibilidad de contratar dicho canal. Falta por saber el precio del mismo. Movistar TV ofrece el paquete Energía por un precio de 8 euros al mes, por lo que el precio en el resto de operadores se presupone similar.
De igual forma sucederá con otros canales temáticos como Canal+ Liga y Canal+ Champions; así como aquellos canales que ofrecen series de televisión y películas de las grandes productoras como Universal, Warner, Fox, Sony, Disney o Paramount.
Telefónica tampoco podrá adquirir derechos exclusivos si no piensa explotarlos; y la explotación en exclusiva de nuevos contenidos adquiridos tendrá una duración máxima de dos años. También tendrá que poner un límite de tres años a la duración de sus contratos de adquisición de contenidos, y renunciar a los derechos de adquisición preferentes.
Por último, el gigante español de las telecomunicaciones se compromete a no entorpecer la movilidad de sus clientes, tramitando las solicitudes de baja en un periodo limitado de tiempo; renunciando a la exigencia y aplicación de cláusulas de permanencia en determinadas circunstancias, así como a la ejecución de prácticas de recuperación de determinados tipos de clientes durante los dos primeros meses desde la solicitud de baja.
Con esta aprobación de la compra se produce una clara apertura en lo que a la emisión de MotoGP se refiere; ya que será cuestión de tiempo que tanto ONO como Orange lo incluyan en sus paquetes.