Horarios del GP de Cataluña: Prácticas, Clasificación, Sprint y Carrera
El Mundial de MotoGP traspasa el ecuador de la temporada en el Circuit de Barcelona-Catalunya. Repasa todos los horarios de emisión y cómo ver las carreras del GP de Cataluña, que también se podrá seguir en abierto en Televisión Española.
Después de que el Mundial de MotoGP 2023 alcanzase la mitad del trayecto en el pasado GP de Austria, el campeonato traspasa el ecuador este fin de semana en el Circuit de Barcelona-Catalunya.
El histórico trazado de Montmeló, un fijo en el calendario desde su llegada en 1992, acoge esta vez la undécima cita de la temporada, el GP de Cataluña, que atrasa más de dos meses su celebración. La de Montmeló será la penúltima cita europea antes de que el campeonato afronte siete Grandes Premios consecutivos fuera del Viejo Continente. La recta final va a ser bastante intensa, con los 10 últimos Grandes Premios repartidos en sólo 13 semanas.
El GP de Cataluña 2023 llega con un clarísimo líder en MotoGP: Pecco Bagnaia llega a Montmeló después de arrasar en Austria, donde logró su tercer doblete de la temporada. Ganó las dos carreras de Red Bull Ring tras liderar todas las vueltas, habiendo hecho la pole el sábado y logrando además la vuelta rápida en sendas carreras. Un fin de semana perfecto que no hizo más que reafirmar el dominio del vigente campeón, que cuenta ya con 62 puntos de ventaja sobre Jorge Martín y 68 respecto a Marco Bezzecchi.
La undécima cita de la temporada llega también envuelta por la constante rumorología en torno al mercado de fichajes, que se ha calentado en las últimas semanas tras la marcha de Johann Zarco al LCR Honda, puesto que ahora hay dos Ducati sin dueño para 2024. Eso ha conllevado un sinfín de rumores, como una hipotética llegada de Marc Márquez al Pramac Racing. Sobre ello le preguntamos recientemente a Gino Borsoi en una entrevista que puedes ver aquí.
Pero lo cierto es que Marc Márquez mantiene su discurso de que se ceñirá a su contrato y seguirá con Honda en 2024. La marca japonesa sigue trabajando a contrarreloj para no perder al ocho veces Campeón del Mundo, y las próximas semanas serán clave para evitar una posible salida del #93 a otro equipo -además de Pramac, suena Gresini entre sus opciones-. Entre Montmeló, Misano y el test en la pista italiana, donde por primera vez probará la Honda de 2024, dependerá el rumbo que tome Márquez.
El que no estará en el Circuit de Barcelona-Catalunya será Álex Rins, que sigue recuperándose de la grave fractura de tibia y peroné que sufrió en Mugello. El piloto del LCR Honda -y futuro piloto de Yamaha- volverá a ser sustituido por Iker Lecuona.
Top 5 de MotoGP antes del GP de Cataluña | |||
---|---|---|---|
Pos | Piloto | Moto | Puntos |
1 | Francesco Bagnaia | Ducati | 251 |
2 | Jorge Martin | Ducati | 189 |
3 | Marco Bezzecchi | Ducati | 183 |
4 | Brad Binder | KTM | 160 |
5 | Johann Zarco | Ducati | 125 |
En Moto2, Pedro Acosta aterriza en Barcelona con una ventaja más amplia sobre Tony Arbolino gracias a la segunda posición que consiguió en Austria, donde el italiano no pudo pasar de la sexta plaza. Ahora cuenta con 12 puntos de ventaja sobre el piloto del Elf Marc VDS. Tanto Arbolino como Dixon -tercero del campeonato- han sido noticia en los últimos días tras confirmarse la renovación de ambos por sus respectivos equipos; Arbolino continuará en el Marc VDS y Dixon en el Aspar Team.
La categoría de Moto2 también saltó a la palestra la pasada semana tras confirmarse oficialmente la marcha de un equipo histórico como el Pons Racing cuando termine la temporada. El MT Helmets MSI ocupará sus plazas vacantes y dará el salto a la categoría intermedia.
Top 5 de Moto2 antes del GP de Cataluña | |||
---|---|---|---|
Pos | Piloto | Moto | Puntos |
1 | Pedro Acosta | Kalex | 176 |
2 | Tony Arbolino | Kalex | 164 |
3 | Jake Dixon | Kalex | 117 |
4 | Aron Canet | Kalex | 96 |
5 | Alonso Lopez | Boscoscuro | 92 |
Y en Moto3, después de la espectacular lucha por la victoria en Austria, que acabó con Öncü ganando a Holgado por cinco milésimas, el campeonato llega con Holgado como líder con 26 puntos de ventaja respecto a Ayumu Sasaki y 37 sobre Deniz Öncü. Jaume Masià bajó a la quinta posición tras sumar en Red Bull Ring su segundo 'cero' consecutivo, esta vez por un problema mecánico.
Top 5 de Moto3 antes del GP de Cataluña | |||
---|---|---|---|
Pos | Piloto | Moto | Puntos |
1 | Daniel Holgado | KTM | 161 |
2 | Ayumu Sasaki | Husqvarna | 135 |
3 | Deniz Öncü | KTM | 124 |
4 | Iván Ortolá | KTM | 118 |
5 | Jaume Masià | Honda | 109 |
Horarios tradicionales y carreras en abierto por TVE (además de DAZN)
El GP de Cataluña comenzará oficialmente el jueves, 31 de agosto, con una doble rueda de prensa: a las 17:00h comparecerán Pecco Bagnaia, Jorge Martín, Marco Bezzecchi y Brad Binder; y a las 17:35h habrá una segunda comparecencia con Aleix Espargaró, Johann Zarco, Marc Márquez y Pol Espargaró. El viernes, 1 de septiembre, comenzará la acción en pista con las dos primeras prácticas de cada una de las categorías. Sigue el reciente formato instaurado, por lo que el primer entrenamiento de MotoGP (FP1) no contará para la clasificación combinada y sólo el segundo entrenamiento del viernes (Práctica) valdrá para configurar el pase directo a la Q2. Aquí tienes toda la información al respecto.
El sábado, 2 de septiembre, será uno de los días más intensos. Las Prácticas 3 de Moto3 y Moto2 decidirán quién pasa a la Q1 y Q2, y después será el turno del segundo entrenamiento libre de MotoGP, justo antes de los entrenamientos de clasificación de la categoría reina. La Q1 y Q2 de MotoGP serán las primeras en disputarse, por la mañana (10:50h y 11:15h en hora peninsular española), configurando la misma parrilla para la carrera sprint y la del domingo. Después llegará el turno de la lucha por las poles de Moto3 y Moto2, antes de que se celebre el momento cumbre del sábado: a las 15:00h (hora peninsular española) se disputa la carrera al sprint de MotoGP, programada a 12 vueltas.
El domingo, 3 de septiembre, será el gran día de carreras, que tendrán el horario clásico europeo: Moto3 será a las 11:00h (hora peninsular española), seguida de Moto2 a las 12:15h. MotoGP cerrará el domingo a partir de las 14:00h (hora peninsular española).
El GP de Cataluña también acoge la penúltima cita del Mundial de MotoE. Jordi Torres llega como líder con quince puntos sobre Matteo Ferrari. Ambos acabaron fuera del podio en las dos mangas disputadas en Silverstone y tampoco saben lo que es subirse al cajón en el Red Bull Ring. La lucha está servida en la recta final de MotoE 2023.
Todo el transcurso del fin de semana se podrá seguir en directo a través de DAZN y también en Televisión Española, ya que el GP de Cataluña es uno de los tres en los que comparten derechos de emisión..
Horario de carreras del GP Cataluña 2023
Día | Categoría | Hora |
Sábado, 2/9/23 | MotoGP Sprint | 15:00 |
Domingo 3/9/23 | Moto3 | 11:00 |
Moto2 | 12:15 | |
MotoGP | 14:00 |
Todos los horarios del GP de Cataluña 2023
Día | Hora | Categoría/Sesión |
Viernes 1/9/23
| 8:30 - 8:45 | MotoE / Práctica 1 |
9:00 - 9:35 | Moto3 / Práctica 1 | |
9:50 - 10:30 | Moto2 / Práctica 1 | |
10:45 - 11:30 | MotoGP / FP1 | |
12:25 - 12:40 | MotoE / Práctica 2 | |
13:15 - 13:50 | Moto3 / Práctica 2 | |
14:05 - 14:45 | Moto2 / Práctica 2 | |
15:00 - 16:00 | MotoGP / Práctica | |
16:15 - 16:25 | MotoE / Q1 | |
16:35 - 16:45 | MotoE / Q2 | |
Sábado 2/9/23 | 8:40 - 9:10 | Moto3 / Práctica 3 |
9:25 - 9:55 | Moto2 / Práctica 3 | |
10:10 - 10:40 | MotoGP / FP2 | |
10:50 - 11:05 | MotoGP / Q1 | |
11:15 - 11:30 | MotoGP / Q2 | |
12:15 | MotoE / Carrera 1 (7 v) | |
12:50 - 13:05 | Moto3 / Q1 | |
13:15 - 13:30 | Moto3 / Q2 | |
13:45 - 14:00 | Moto2 / Q1 | |
14:10 – 14:25 | Moto2 / Q2 | |
15:00 | MotoGP / Carrera sprint (12 v) | |
16:10 | MotoE / Carrera 2 (7 v) | |
Domingo 3/9/23 | 9:45 - 9:55 | MotoGP / WUP |
11:00 | Moto3 / Carrera (18 v) | |
12:15 | Moto2 / Carrera (21 v) | |
14:00 | MotoGP / Carrera (24 v) |
MotoGP Montmeló, GP de Cataluña 2023: cómo ver las carreras en directo
El GP de Cataluña 2023, undécima cita del Mundial de MotoGP, se podrá ver en directo a través de DAZN y de Movistar. Es la quinta temporada en la que la plataforma de streaming tiene en exclusiva los derechos de emisión de MotoGP en España, pero su contenido también se puede ver en Movistar desde 2021. Casi toda la temporada de MotoGP se podrá seguir en exclusiva en la aplicación de DAZN, o bien a través de Movistar contratando el paquete específico de contenido que incluye los canales de DAZN. Emitirán todo el campeonato, pero también comparten tres GGPP con RTVE para su emisión en abierto y uno de ellos es este GP de Cataluña.
Así pues, el GP de Cataluña se puede ver de tres formas diferentes: en la plataforma de DAZN, en Movistar a través del canal DAZN 1 (dial 71) y también en Televisión Española. Aún no son oficiales los horarios del ente público para esta cita de Montmeló, pero es de esperar que toda la cobertura se reparta entre Teledeporte y La 1 (actualizaremos esta noticia en cuanto se conozcan los horarios completos). Además, todo se podrá seguir a través de la web y la aplicación de RTVE Play.
Respecto a DAZN, el precio del paquete DAZN Esencial (MotoGP, F1, Premier League...) ha subido recientemente a los 29,99 €. Otras opciones son el plan anual con pago único (239,99€ de una tacada, equivalente a 12,50 € al mes) o la suscripción anual con pago fraccionado de DAZN Esencial, que pasa de los 12,99 € al mes a 19,99 € al mes. Si aún no estás suscrito a DAZN MotoGP y quieres saber otras opciones de pago y contenido ofrecido, puedes hacerlo a través de este enlace.
En MOTORBIKE MAGAZINE también encontrarás una amplísima cobertura del GP de Cataluña, ya que estaremos presentes en el Circuit de Barcelona-Catalunya para contar todo lo que acontezca en esta cita. En nuestra web estarán disponibles las crónicas minutos después de que terminen los entrenamientos y las carreras, así como toda la información del fin de semana, las declaraciones de los protagonistas y análisis de lo que pase en Montmeló. Además, el domingo podrás seguir en nuestra web la retransmisión en directo de las carreras de MotoGP.