Las carreras del domingo en Jerez serán una hora más tarde
MotoGP 2023 llega a Jerez, donde se disputará el GP de España con el regreso de Marc Márquez y Enea Bastianini, así como la vuelta a la competición de Dani Pedrosa. Repasa todos los horarios y cómo ver las carreras de Jerez, que empezarán más tarde el domingo para no coincidir con la F1.
El Mundial de MotoGP 2023 vuelve a la carga y lo hace con una de las citas más esperadas del año, el GP de España. El Circuito de Jerez-Ángel Nieto volverá a lucir sus mejores galas con un Gran Premio repleto de alicientes y para el que se espera prácticamente el 'lleno' en las gradas.
Y es que la cita de Jerez llegaba cargada de noticias previas, como el esperado regreso de Enea Bastianini -que finalmente abandonó tras probarse el viernes- y la nueva ausencia de Marc Márquez, que se perdió su tercer GP consecutivo por su fractura en el primer metacarpiano de su mano derecha.
Por si esto fuera poco, el GP de España 2023 también estará marcado por el regreso a la competición de Dani Pedrosa, que participará como wild-card junto a KTM. El triple Campeón del Mundo y Leyenda de MotoGP volverá a estar en la parrilla de la categoría reina dos años después de su última invitación en el GP de Estiria 2021, y casi cinco años después de haber aparcado la competición. Retorna en un circuito en el que tiene un palmarés envidiable, con cuatro victorias y un total de 11 podios, de los cuales 10 llegaron de forma consecutiva entre 2005 y 2014.
El Mundial de MotoGP desembarca en Jerez tras haber cruzado el charco en las dos últimas carreras en Argentina y Estados Unidos. En la última, Álex Rins se convirtió en el inesperado protagonista tras un fin de semana estelar junto al LCR Honda, que acabó coronando con una merecida victoria con la que rompió la sequía más larga de la historia de HRC, que era de 24 carreras. Otro de los aspectos más destacados del GP de Las Américas fue el segundo error consecutivo de Pecco Bagnaia, que pese a ganar la carrera sprint, tiró por tierra gran parte de su actuación al caerse en la carrera larga del domingo.
Esto propició que Marco Bezzecchi mantuviera el liderato de MotoGP y aterrizará en Jerez con 11 puntos de renta sobre Bagnaia, con Rins tercero a 17 puntos, y con Maverick Viñales y Johann Zarco completando el top 5 a 19 y 20 puntos del líder, respectivamente. Si finalmente vuelve en Jerez, Marc Márquez regresaría a la acción tras perderse los dos últimos Grandes Premios y lo haría a 57 puntos del líder.
Top 5 de MotoGP antes del GP de España | |||
---|---|---|---|
Pos | Piloto | Moto | Puntos |
1 | Marco Bezzecchi | Ducati | 64 |
2 | Francesco Bagnaia | Ducati | 53 |
3 | Álex Rins | Honda | 47 |
4 | Maverick Viñales | Aprilia | 45 |
5 | Johann Zarco | Ducati | 44 |
En lo que respecta a Moto2, Pedro Acosta y Tony Arbolino vienen de mantener un precioso duelo hasta la última vuelta en Austin, un 'mano a mano' que se llevó el español tras un preciso adelantamiento en la última vuelta. Ambos pusieron tierra de por medio en la general de la categoría, con Arbolino al frente tras no haberse bajado del podio en lo que va de temporada. El piloto italiano cuenta con siete puntos de ventaja respecto a Acosta, que acumula dos victorias en las tres primeras carreras.
Arón Canet y Alonso López también están el top 5 de la general de la categoría, a 20 y 32 puntos de Arbolino, respectivamente. Ai Ogura, que en Austin pudo sumar sus primeros puntos tras la lesión que le dejó fuera de las dos primeras carreras, regresa al circuito en el que consiguió su primera victoria en 2022.
Top 5 de Moto2 antes del GP de España | |||
---|---|---|---|
Pos | Piloto | Moto | Puntos |
1 | Tony Arbolino | Kalex | 61 |
2 | Pedro Acosta | Kalex | 54 |
3 | Arón Canet | Kalex | 41 |
4 | Filip Salac | Kalex | 33 |
5 | Alonso López | Boscoscuro | 29 |
Y en Moto3 hay empate en lo más alto de la general entre Dani Holgado y Diogo Moreira, que afrontan la cuarta cita de la temporada con 49 puntos. El español lidera al contar con una victoria en su haber, la conseguida en Portimao.
Pero quien también sabe ya lo que es ganar en el Mundial es Iván Ortolá, que logró una victoria inolvidable en Austin tras una majestuosa remontada. Pese a ello, el valenciano no está entre los cinco primeros de una general que tiene a Holgado (1º), Artigas (3º) y Masià (4º) entre los mejores tras las tres primeras carreras.
Top 5 de Moto3 antes del GP de España | |||
---|---|---|---|
Pos | Piloto | Moto | Puntos |
1 | Daniel Holgado | KTM | 49 |
2 | Diogo Moreira | KTM | 49 |
3 | Xavi Artigas | CFMOTO | 32 |
4 | Jaume Masià | Honda | 31 |
5 | Tatsuki Suzuki | Honda | 27 |
El domingo, una hora más tarde para no coincidir con la F1
El GP de España contará con importantes cambios en los horarios del domingo. El Gran Premio comenzará el jueves, 27 de abril, con una triple rueda de prensa: a las 17:00h comparecerán Bezzecchi, Bagnaia, Rins y Márquez, a las 17:35h lo harán Viñales, Marini y Quartararo, y las 18:00h tendrá lugar la última con Martín, Álex Márquez y Bastianini. El viernes, 28 de abril, comenzará la acción en pista con las dos primeras prácticas de cada una de las categorías. La combinada de los dos entrenamientos de MotoGP será la que defina qué pilotos pasan directamente a la Q2 del sábado y cuáles tendrán que ir a la repesca.
El sábado, 29 de abril, llegará el día más intenso del GP: las Prácticas 3 de Moto3 y Moto2 abrirán el programa y decidirán quién va a la Q1 y Q2, y después llegará el único entrenamiento libre de MotoGP, que será el preludio de los entrenamientos de clasificación de la categoría reina. La Q1 y Q2 de MotoGP serán por la mañana (10:50h y 11:15h en hora peninsular española) y servirán para configurar dos parrillas de salida, la de la carrera sprint y la de la prueba del domingo. Después se disputa la lucha por la pole de Moto3 y Moto2, antes de terminar el sábado con uno de los primeros platos fuertes del fin de semana: a las 15:00h (hora peninsular española) se celebra la carrera al sprint de MotoGP, programada a 12 vueltas.
De cara al domingo, 30 de abril, llegan los cambios principales, y es que toda la jornada se atrasará una hora para que MotoGP no coincida con la carrera de F1 del GP de Azerbaiyán. Sólo MotoGP tendrá warm up, antes de la 'Parade Lap' de todos los pilotos. Después llegará la hora de la verdad con las carreras de las tres categorías: a las 12:00h (hora peninsular española) será la de Moto3, a las 13:15h la de Moto2 y a las 15:00h comenzará la carrera de MotoGP. Todo el transcurso del fin de semana, desde las ruedas de prensa, entrenamientos, carrera al sprint y carreras largas del domingo se podrá seguir en directo a través de DAZN.
Horario de carreras del GP España 2023
Día | Categoría | Hora |
Sábado, 29/4/23 | MotoGP Sprint | 15:00 |
Domingo 30/4/23 | Moto3 | 12:00 |
Moto2 | 13:15 | |
MotoGP | 15:00 |
Todos los horarios del GP de España 2023
Día | Hora | Categoría/Sesión |
Viernes 28/4/23
| 9:00 - 9:35 | Moto3 / Práctica 1 |
9:50 - 10:30 | Moto2 / Práctica 1 | |
10:45 - 11:30 | MotoGP / Práctica 1 | |
13:15 - 13:50 | Moto3 / Práctica 2 | |
14:05 - 14:45 | Moto2 / Práctica 2 | |
15:00 - 16:00 | MotoGP / Práctica 2 | |
Sábado 29/4/23 | 8:40 - 9:10 | Moto3 / Práctica 3 |
9:25 - 9:55 | Moto2 / Práctica 3 | |
10:10 - 10:40 | MotoGP / Free Practice | |
10:50 - 11:05 | MotoGP / Q1 | |
11:15 - 11:30 | MotoGP / Q2 | |
12:50 - 13:05 | Moto3 / Q1 | |
13:15 - 13:30 | Moto3 / Q2 | |
13:45 - 14:00 | Moto2 / Q1 | |
14:10 – 14:25 | Moto2 / Q2 | |
15:00 | MotoGP / Carrera sprint (12 v) | |
Domingo 30/4/23 | 10:45 - 10:55 | MotoGP / WUP |
12:00 | Moto3 / Carrera (19 v) | |
13:15 | Moto2 / Carrera (21 v) | |
15:00 | MotoGP / Carrera (25 v) |
MotoGP Jerez, GP de España 2023: cómo ver las carreras en directo
El GP de España 2023, cuarta cita del Mundial de MotoGP, se podrá ver en directo a través de DAZN y de Movistar. Es ya la quinta temporada en la que la plataforma de streaming tiene en exclusiva los derechos de emisión de MotoGP en España, pero su contenido también se puede ver en Movistar desde 2021. Casi toda la temporada de MotoGP se podrá seguir en exclusiva en la aplicación de DAZN, o bien a través de Movistar contratando el paquete específico de motor que incluye los canales de DAZN. Emitirán todo el campeonato, pero también compartirán tres GGPP con RTVE para su emisión en abierto: serán las citas de Mugello, Montmeló y Valencia. En el caso del GP de España, se puede ver sólo en la plataforma de DAZN y en el canal DAZN 1 de Movistar (dial 64).
En lo que se refiere a DAZN, el precio ha pasado este año a 18,99 € al mes para los canales del paquete DAZN Esencial (MotoGP, F1, Premier League...) para las suscripciones mensuales. Otras opciones son el plan anual con pago único (149,99€ de una tacada, equivalente a 12,50 € al mes), o el plan anual con pago fraccionado (155,88 € al año, el equivalente a 12,99 € al mes). Si aún no estás [email protected] a DAZN MotoGP, puedes hacerlo a través de este enlace.
En MOTORBIKE MAGAZINE también encontrarás una amplísima cobertura del GP de España, ya que estaremos presentes en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto para cubrir todo lo que pase durante el fin de semana. En nuestra web estarán disponibles las crónicas minutos después de que terminen los entrenamientos y las carreras, así como toda la información del fin de semana, las declaraciones de los protagonistas y análisis de lo que ocurra en Jerez. Además, el sábado (carrera sprint) y el domingo podrás seguir en nuestra web las retransmisiones en directo de las carreras de MotoGP.