Horarios del GP de Indonesia: Prácticas, Clasificación, Sprint y Carrera
El Mundial de MotoGP 2023 empieza su triplete de octubre en Indonesia, donde Pecco Bagnaia y Jorge Martín llegan separados por sólo tres puntos. Repasa todos los horarios de emisión y cómo ver el GP de Indonesia, en Mandalika.
Llegó la hora de la verdad en el Mundial de MotoGP 2023. El campeonato se prepara para una recta final de vértigo, con nada menos que seis Grandes Premios repartidos en sólo siete semanas, de los cuales cinco son fuera de Europa.
La mega-gira transoceánica sigue su turno y tras el doblete de carreras en India y Japón, con una semana de descanso entre medias, el Mundial llega ahora a un triplete en el que hay bastantes cosas en juego. Indonesia es la primera parada de un triplete de octubre que tendrá continuidad en Australia la próxima semana y en Tailandia la siguiente.
MotoGP llega por segunda vez en su historia a Mandalika, un escenario que se estrenó el pasado año con algunos aspectos que mejorar, sobre todo en lo referente al estado del asfalto, que se iba desgastando a marchas forzadas y obligó a acortar las carreras del domingo. Pero lo que realmente puso el Gran Premio en jaque fue el tremendo chaparrón que cayó el domingo antes de la carrera de MotoGP y que puso en peligro la celebración de la misma. Tuvo que intervenir incluso una 'chamana' para llevar a cabo un ritual contra la lluvia... que incluso funcionó, dejando una de las imágenes del año.
El año pasado Indonesia acogía la segunda cita de la temporada, pero esta vez ha pasado a la recta final y llega en un momento decisivo, ya que sólo tres puntos separan a Pecco Bagnaia de Jorge Martín. El piloto español atraviesa un momento de forma magnífico, ya que ha sumado 106 de los últimos 111 puntos en juego tras ganar las dos carreras de Misano, la Sprint de India y las dos de Motegi, siendo segundo en la carrera larga de Buddh. Esto, unido a las caídas de Bagnaia en las carreras de Barcelona e India, ha hecho que Martín se haya acercado bastante al liderato, pasando de estar a 66 puntos a encontrarse a sólo tres de Bagnaia. La lucha entre el piloto oficial de Ducati y vigente campeón con el piloto del Pramac Racing está servida. Las espadas están en todo lo alto.
El que podría quedar fuera de esa lucha es Marco Bezzecchi, cuya presencia en Indonesia aún no está garantizada tras haberse roto la clavícula derecha el pasado fin de semana cuando entrenaba en el Ranch de Valentino Rossi. Bezzecchi, que es tercero del campeonato a 54 puntos de Bagnaia, fue operado al día siguiente de su fractura y viajará a Mandalika para probarse, pero de sus sensaciones encima de la moto dependerá si puede seguir o no en el resto del Gran Premio.
Todo ello en un GP de Indonesia que llega marcado por el anuncio de la ruptura entre Marc Márquez y Honda al término de la presente temporada. Aún no es oficial dónde correrá el ilerdense el próximo año, pero es de esperar que el anuncio del fichaje por el Gresini Racing se confirme en los próximos días. Márquez estará presente en la primera rueda de prensa del jueves a eso de las 11:00h (hora peninsular española).
Top 5 de MotoGP antes del GP de Indonesia | |||
---|---|---|---|
Pos. | Piloto | Moto | Puntos |
1 | Francesco Bagnaia | Ducati | 319 |
2 | Jorge Martín | Ducati | 316 |
3 | Marco Bezzecchi | Ducati | 265 |
4 | Brad Binder | KTM | 201 |
5 | Aleix Espargaró | Aprilia | 171 |
Donde más claras están las cosas antes de las seis últimas carreras es en Moto2, categoría en la que Pedro Acosta dispone ya de una clara ventaja de 50 puntos -dos carreras- sobre Tony Arbolino. Acosta sólo se ha bajado del podio en 3 de las 14 carreras del año, una regularidad que le hace llegar a estas alturas con una amplia renta sobre Arbolino y otra de casi 100 puntos -93- sobre Dixon. El murciano podría dar un golpe casi definitivo al campeonato -o incluso cerrarlo- en este triplete de Indonesia, Australia y Tailandia.
Top 5 de Moto2 antes del GP de Indonesia | |||
---|---|---|---|
Pos. | Piloto | Moto | Puntos |
1 | Pedro Acosta | Kalex | 252 |
2 | Tony Arbolino | Kalex | 202 |
3 | Jake Dixon | Kalex | 159 |
4 | Arón Canet | Kalex | 124 |
5 | Alonso López | Boscoscuro | 119 |
Y en Moto3 el Mundial también está al rojo vivo. Jaume Masià está pletórico y ahora lidera en solitario tras haber ganado las dos últimas carreras. Aun así, su renta es de sólo seis puntos sobre Ayumu Sasaki y nueve respecto a Dani Holgado, que cedió por primera vez el liderato en toda la temporada. La lucha se prevé muy emocionante hasta el final, pero Masià se encuentra en estos momentos del curso un paso por delante de sus rivales.
Top 5 de Moto3 antes del GP de Indonesia | |||
---|---|---|---|
Pos. | Piloto | Moto | Puntos |
1 | Jaume Masià | Honda | 199 |
2 | Ayumu Sasaki | Husqvarna | 193 |
3 | Dani Holgado | KTM | 190 |
4 | David Alonso | GasGas | 160 |
5 | Iván Ortolá | KTM | 151 |
El jueves, rueda de prensa individual de Marc Márquez
El GP de Indonesia arrancará oficialmente el jueves, 12 de octubre, con una triple rueda de prensa: a las 11:00h (hora peninsular española) comparecerán los dos primeros clasificados del campeonato, Pecco Bagnaia y Jorge Martín, además de Marc Márquez, que comparecerá por primera vez tras el anuncio de su salida de Honda. Estaba previsto que Bezzecchi estuviera en la primera rueda de prensa y que Márquez hiciese una en solitario, pero entre la lesión del italiano y la imposibilidad de que Márquez pueda hablar de otras marcas hasta que no acabe su contrato, al #93 le han pasado a la primera rueda de prensa. Justo a continuación (11:30h, hora peninsular) llegará la segunda y última rueda de prensa con Álex Márquez, Enea Bastianini, Augusto Fernández y Pedro Acosta; en el caso de los dos primeros, ambos vuelven de lesión, mientras que los dos últimos han sido anunciados como la dupla del GasGas Tech3 para el próximo año.
A partir del viernes, 13 de octubre, tocará madrugar. Arrancará la acción en pista con las dos primeras prácticas de cada una de las categorías. La jornada se iniciará con la Práctica 1 de Moto3 a las 3:00h (hora peninsular española). MotoGP disputará sus dos entrenamientos del viernes a las 4:45h (FP1) y a las 9:00h (Práctica) el entrenamiento que decidirá el pase a la Q2.
El sábado, 14 de octubre, el Gran Premio será aún más intenso. Las Prácticas 3 de Moto3 y Moto2 decidirán quién pasa a la Q1 y Q2, y luego llegará el turno del segundo entrenamiento libre de MotoGP, justo antes de los entrenamientos de clasificación de la categoría reina. La Q1 y Q2 de MotoGP serán las primeras en disputarse, por la mañana (4:50h y 5:15h en hora peninsular española), configurando la misma parrilla para la carrera sprint y la del domingo. Después llegará el turno de la lucha por las poles de Moto3 y Moto2, antes de que llegue el plato fuerte del sábado: a las 9:00h (hora peninsular española) se disputa la carrera al sprint de MotoGP, programada a 13 vueltas.
El domingo, 15 de octubre, será el día de las carreras. Y estos son los horarios, según la hora peninsular española: Moto3 empezará a las 6:00h, seguida de Moto2 a las 7:15h. MotoGP cerrará el domingo a partir de las 9:00h (hora peninsular española), con una carrera programada a 27 vueltas. Todo el transcurso del fin de semana se podrá seguir en directo a través de DAZN.
Horario de carreras del GP Indonesia 2023
Día | Categoría | Hora |
Sábado 14/10/23 | MotoGP Sprint | 9:00 |
Domingo 15/10/23 | Moto3 | 6:00 |
Moto2 | 7:15 | |
MotoGP | 9:00 |
Todos los horarios del GP de Indonesia 2023
Día | Hora | Categoría/Sesión |
Viernes 13/10/23 | 3:00 - 3:35 | Moto3 / Práctica 1 |
3:50 - 4:30 | Moto2 / Práctica 1 | |
4:45 - 5:30 | MotoGP / FP1 | |
7:15 - 7:50 | Moto3 / Práctica 2 | |
8:05 - 8:45 | Moto2 / Práctica 2 | |
9:00 - 10:00 | MotoGP / Práctica | |
Sábado 14/10/23 | 2:40 - 3:10 | Moto3 / Práctica 3 |
3:25 - 3:55 | Moto2 / Práctica 3 | |
4:10 - 4:40 | MotoGP / FP2 | |
4:50 - 5:05 | MotoGP / Q1 | |
5:15 - 5:30 | MotoGP / Q2 | |
6:50 - 7:05 | Moto3 / Q1 | |
7:15 - 7:30 | Moto3 / Q2 | |
7:45 - 8:00 | Moto2 / Q1 | |
8:10 – 8:25 | Moto2 / Q2 | |
9:00 | MotoGP / Carrera sprint (13 v) | |
Domingo 15/10/23 | 4:40 - 4:50 | MotoGP / WUP |
6:00 | Moto3 / Carrera (20 v) | |
7:15 | Moto2 / Carrera (22 v) | |
9:00 | MotoGP / Carrera (27 v) |
MotoGP Mandalika, GP de Indonesia 2023: cómo ver las carreras en directo
El GP de Indonesia 2023, decimoquinta cita del Mundial de MotoGP, se podrá ver en directo a través de DAZN y de Movistar. Es la quinta temporada en la que la plataforma de streaming tiene en exclusiva los derechos de emisión de MotoGP en España, pero su contenido también se puede ver en Movistar desde 2021. 17 de los 20 Grandes Premios del año se emiten en exclusiva en la aplicación de DAZN, o bien a través de Movistar contratando el paquete específico de contenido que incluye los canales de DAZN. Así las cosas, el GP de Indonesia se puede ver de dos formas diferentes: en la plataforma de DAZN y en Movistar a través del canal DAZN 1 (dial 70).
Respecto a DAZN, el precio del paquete DAZN Esencial (MotoGP, F1, Premier League...) ha subido recientemente a los 29,99 €. Otras opciones son el plan anual con pago único (239,99€ de una tacada, equivalente a 12,50 € al mes) o la suscripción anual con pago fraccionado de DAZN Esencial, que ha pasado de los 12,99 € al mes a 19,99 € al mes. Si aún no estás suscrito a DAZN MotoGP y quieres saber otras opciones de pago y contenido ofrecido, puedes hacerlo a través de este enlace.
En MOTORBIKE MAGAZINE también encontrarás una amplísima cobertura del GP de Indonesia. En nuestra web estarán disponibles las crónicas minutos después de que terminen los entrenamientos y las carreras, así como toda la información del fin de semana, las declaraciones de los protagonistas, fotos y análisis de lo que pase en Mandalika.