Horarios del GP de India: Prácticas, Clasificación, Sprint y Carrera
El Mundial de MotoGP encara la decimotercera cita de la temporada en un escenario inédito: el Circuito Internacional de Buddh, en India. Repasa todos los horarios de emisión y cómo ver las carreras del GP de India.
Llegó el momento de la verdad en MotoGP. Tras completar en Misano un largo periplo europeo, el campeonato afronta ahora un sprint final sin precedentes, con los últimos ocho Grandes Premios repartidos en sólo diez semanas. Además, siete de ellos serán fuera de Europa, antes de que Valencia ponga la guinda a la temporada el próximo 26 de noviembre.
La primera de esas ocho citas es inédita: se trata del GP de India, un país en el que el mundo de las dos ruedas se vive con gran pasión, pero que acoge por primera vez al Mundial de MotoGP. El escenario de esta prueba será el Circuito Internacional de Buudh, un trazado que estuvo presente en el calendario de la Fórmula 1 de 2011 a 2013, pero que desde entonces no ha vuelto a formar parte de ningún campeonato de motorsport de primer nivel.
El estado del circuito es aún una incógnita, puesto que no ha sido homologado oficialmente por la FIM y Dorna pese a que requería de algunas mejoras de seguridad antes de albergar este Gran Premio, en las cuales se ha estado trabajando a contrarreloj. Se espera que pase una inspección técnica el jueves, aunque serán los pilotos los que confirmen en la Comisión de Seguridad si el circuito reúne los requisitos en esa materia para albergar el GP, algo que aún no está del todo confirmado.
Ver esta publicación en Instagram
Sea como fuere, toda la comitiva del Mundial de MotoGP viajará a India para esta decimotercera prueba de la temporada. El campeonato llega con Pecco Bagnaia como líder, aunque ahora con sólo 36 puntos de ventaja sobre un Jorge Martín que llega pletórico tras su doblete en Misano. El piloto del Pramac Racing recortó 14 puntos a Bagnaia en la última prueba de la temporada, aunque el italiano obtuvo dos meritorias terceras posiciones en Misano sólo una semana después de su pavoroso accidente en Montmeló. Quien destapó el tarro de las esencias en Misano fue Dani Pedrosa en su participación como wild-card, acabando cuarto en ambas carreras. El probador de KTM no estará presente ya en más carreras esta temporada, pero en las dos en las que participó dejó su sello.
La lucha por el título parece cosa de dos, ya que Marco Bezzecchi se encuentra a 65 puntos del liderato de Bagnaia pese a que acabó por delante de él en las dos carreras en Misano. Brad Binder y Aleix Espargaró cierran el top 5 de la general y luchan por ser el primer piloto 'no Ducati', aunque ambos se encuentran ya a más de 100 puntos del liderato.
Todo ello antes de un Gran Premio que llega marcado por la 'resaca' de los test de Misano y la incertidumbre con el futuro de Marc Márquez. El piloto del Repsol Honda acabó muy descontento en los test con un primer prototipo de 2024 que mantiene «los mismos problemas» que la moto de esta temporada y que, por primera vez, confesó abiertamente que tiene «plan A, plan B y plan C» sobre su futuro. Al día siguiente de los test, suavizó su discurso y reafirmó su compromiso con Honda, pero mantiene abiertos esos tres planes sobre su futuro, algo que terminará de desvelar en India o Japón.
Top 5 de MotoGP antes del GP de India | |||
---|---|---|---|
Pos. | Piloto | Moto | Puntos |
1 | Francesco Bagnaia | Ducati | 283 |
2 | Jorge Martín | Ducati | 247 |
3 | Marco Bezzecchi | Ducati | 218 |
4 | Brad Binder | KTM | 173 |
5 | Aleix Espargaró | Aprilia | 160 |
En lo que respecta a Moto2, Pedro Acosta llega como líder muy destacado a toda la gira transoceánica. El piloto del Red Bull KTM Ajo cuenta ya con 34 puntos de ventaja sobre Tony Arbolino después de arrasar en Misano. Dixon se encuentra a 65 puntos del murciano, con Arón Canet y Alonso López cerrando las cinco primeras posiciones de la general a 95 puntos del liderato.
Top 5 de Moto2 antes del GP de India | |||
---|---|---|---|
Pos. | Piloto | Moto | Puntos |
1 | Pedro Acosta | Kalex | 211 |
2 | Tony Arbolino | Kalex | 177 |
3 | Jake Dixon | Kalex | 146 |
4 | Arón Canet | Kalex | 116 |
5 | Alonso López | Boscoscuro | 116 |
La categoría que se ha puesto al rojo vivo de cara a la última parte de la temporada es Moto3. El 'cero' de Dani Holgado en Misano (16º), unido a la victoria de David Alonso, al segundo puesto de Jaume Masià y al tercero de Deniz Öncü, apretó bastante la general: los cinco primeros están separados por sólo 21 puntos. Holgado sigue líder, pero ahora con sólo cuatro puntos de renta sobre Sasaki, 12 respecto a Masià, 17 con Öncü y 21 sobre David Alonso.
El colombiano del GasGas Aspar Team se encuentra en estado de gracia tras haber ganado tres de las cuatro últimas carreras, dos de ellas de forma consecutiva, demostrando un olfato increíble en las luchas de última vuelta. Tal es su progresión, que el debutante se ha metido de lleno en la pelea por el título.
Top 5 de Moto3 antes del GP de India | |||
---|---|---|---|
Pos. | Piloto | Moto | Puntos |
1 | Daniel Holgado | KTM | 161 |
2 | Ayumu Sasaki | Husqvarna | 157 |
3 | Jaume Masià | Honda | 149 |
4 | Deniz Öncü | KTM | 144 |
5 | David Alonso | GasGas | 140 |
Primer 'madrugón' leve y nuevos horarios de viernes
Empiezan las carreras transoceánicas y, por ende, llega el momento de madrugar. Por ahora, el 'madrugón' del GP de India será de los más leves, ya que la diferencia horaria no es tan alta, aunque sí muy peculiar: en India son 3 horas y media más respecto al horario peninsular español.
Así las cosas, el GP de India empezará oficialmente el jueves, 21 de septiembre, con una doble rueda de prensa: a las 13:30h (hora peninsular española) comparecerán Pecco Bagnaia, Jorge Martín, Marco Bezzecchi y Brad Binder, y a las 14:00h habrá una segunda comparecencia con Aleix Espargaró, Fabio Quartararo, Marc Márquez y Augusto Fernández.
El viernes, 22 de septiembre, comenzará la acción en pista con las dos primeras prácticas de cada una de las categorías. Sigue el reciente formato instaurado, por lo que el primer entrenamiento de MotoGP (FP1) no contará para la clasificación combinada y sólo el segundo entrenamiento del viernes (Práctica) valdrá para configurar el pase directo a la Q2. La gran novedad será la duración de las sesiones: para que los pilotos de las tres categorías puedan aclimatarse al circuito de Buddh, las sesiones de viernes de Moto3 durarán 50 minutos, las de Moto2 55 minutos y las de MotoGP tendrán una duración de 1 hora y 10 minutos. La jornada arrancará a las 5:30h (hora peninsular española) y las segundas sesiones darán comienzo a las 9:45h.
El sábado, 23 de septiembre, subirá bastante la intensidad. Las Prácticas 3 de Moto3 y Moto2 decidirán quién pasa a la Q1 y Q2, y después será el turno del segundo entrenamiento libre de MotoGP, justo antes de los entrenamientos de clasificación de la categoría reina. La Q1 y Q2 de MotoGP serán las primeras en disputarse, por la mañana (7:50h y 8:15h en hora peninsular española), configurando la misma parrilla para la carrera sprint y la del domingo. Después llegará el turno de la lucha por las poles de Moto3 y Moto2, antes de que se celebre el momento cumbre del sábado: a las 12:00h (hora peninsular española) se disputa la carrera al sprint de MotoGP, programada a 12 vueltas.
El domingo, 24 de septiembre, será el plato fuerte, el día de carreras con el siguiente horario: Moto3 será a las 9:00h (hora peninsular española), seguida de Moto2 a las 10:15h. MotoGP cerrará el domingo a partir de las 12:00h (hora peninsular española), con una carrera larga a 24 vueltas. Todo el transcurso del fin de semana se podrá seguir en directo a través de DAZN.
Horario de carreras del GP India 2023
Día | Categoría | Hora |
Sábado 23/9/23 | MotoGP Sprint | 12:00 |
Domingo 24/9/23 | Moto3 | 9:00 |
Moto2 | 10:15 | |
MotoGP | 12:00 |
Todos los horarios del GP de India 2023
Día | Hora | Categoría/Sesión |
Viernes 22/9/23
| 5:30 - 6:20 | Moto3 / Práctica 1 |
6:35 - 7:30 | Moto2 / Práctica 1 | |
7:45 - 8:55 | MotoGP / FP1 | |
9:45 - 10:35 | Moto3 / Práctica 2 | |
10:50 - 11:45 | Moto2 / Práctica 2 | |
12:00 - 13:10 | MotoGP / Práctica | |
Sábado 23/9/23 | 5:40 - 6:10 | Moto3 / Práctica 3 |
6:25 - 6:55 | Moto2 / Práctica 3 | |
7:10 - 7:40 | MotoGP / FP2 | |
7:50 - 8:05 | MotoGP / Q1 | |
8:15 - 8:30 | MotoGP / Q2 | |
9:50 - 10:05 | Moto3 / Q1 | |
10:15 - 10:30 | Moto3 / Q2 | |
10:45 - 11:00 | Moto2 / Q1 | |
11:10 – 11:25 | Moto2 / Q2 | |
12:00 | MotoGP / Carrera sprint (12 v) | |
Domingo 24/9/23 | 7:40 - 7:50 | MotoGP / WUP |
9:00 | Moto3 / Carrera (17 v) | |
10:15 | Moto2 / Carrera (19 v) | |
12:00 | MotoGP / Carrera (24 v) |
MotoGP GP India 2023: cómo ver las carreras en directo
El GP de India 2023, decimotercera cita del Mundial de MotoGP, se podrá ver en directo a través de DAZN y de Movistar. Es la quinta temporada en la que la plataforma de streaming tiene en exclusiva los derechos de emisión de MotoGP en España, pero su contenido también se puede ver en Movistar desde 2021. Casi toda la temporada de MotoGP se podrá seguir en exclusiva en la aplicación de DAZN, o bien a través de Movistar contratando el paquete específico de contenido que incluye los canales de DAZN. Así pues, el GP de India se puede ver de dos formas diferentes: en la plataforma de DAZN y en Movistar a través del canal DAZN 1 (dial 71).
Respecto a DAZN, el precio del paquete DAZN Esencial (MotoGP, F1, Premier League...) ha subido recientemente a los 29,99 €. Otras opciones son el plan anual con pago único (239,99€ de una tacada, equivalente a 12,50 € al mes) o la suscripción anual con pago fraccionado de DAZN Esencial, que pasa de los 12,99 € al mes a 19,99 € al mes. Si aún no estás suscrito a DAZN MotoGP y quieres saber otras opciones de pago y contenido ofrecido, puedes hacerlo a través de este enlace.
En MOTORBIKE MAGAZINE también encontrarás una amplísima cobertura del GP de India. En nuestra web estarán disponibles las crónicas minutos después de que terminen los entrenamientos y las carreras, así como toda la información del fin de semana, las declaraciones de los protagonistas y análisis de lo que pase en Buddh. Además, el sábado y domingo podrás seguir en nuestra web la retransmisión en directo de las carreras de MotoGP.