GP Francia: horarios de la quinta cita del año
El Mundial de MotoGP llega a Le Mans, en un GP de Francia que estará marcado por el regreso de Marc Márquez. Será, además, el GP número 1000 de la historia del Campeonato del Mundo. Repasa todos los horarios y cómo ver las carreras de la quinta cita de la temporada.
Antes de afrontar un largo parón de casi un mes, el Mundial de MotoGP 2023 encara su quinta cita de la temporada en el mítico circuito Bugatti de Le Mans. El GP de Francia será histórico, ya que es el número 1000 de todos los tiempos desde que nació el Campeonato del Mundo de Velocidad allá por 1949. La cita francesa llega repleta de alicientes, como es el caso de la reaparición de Marc Márquez, que vuelve a escena después de perderse los tres últimos Grandes Premios.
El ocho veces Campeón del Mundo ha sido el gran protagonista en la previa del GP de Francia por dos motivos: el primero, porque se anuló su sanción de doble Long Lap que recibió en Portimao, y el segundo porque está recuperado de su lesión en el primer metacarpiano de su mano derecha y, por tanto, está listo para volver a competir.
Márquez regresa a un campeonato liderado por Pecco Bagnaia, quien tras acabar segundo en la carrera sprint de Jerez y ganar la carrera larga, dio un importante zarpazo en la general. El vigente campeón recuperó el liderato y salió de Jerez con 22 puntos de renta sobre Bezzecchi y 25 respecto a Binder, el otro gran protagonista del último GP -además del sensacional wild-card de Dani Pedrosa-. Jack Miller, que hizo dos podios en Jerez, y Luca Marini completan las cinco primeras plazas de la general.
Márquez vuelve a la competición en la 19ª posición del campeonato y a 80 puntos del liderato. Una de las incógnitas del fin de semana será si Honda pondrá en pista el chasis Kalex que estrenaron en los test de Jerez, con buenas sensaciones para Bradl y poco bagaje para Joan Mir, ya que su moto se paró en la segunda vuelta que dio con este bastidor.
La parte negativa de este Gran Premio vuelve a estar en las bajas que habrá en la parrilla de MotoGP: Miguel Oliveira no correrá en Le Mans tras sufrir una pequeña fractura en el húmero tras la caída que tuvo con Quartararo en Jerez y le sustituirá Lorenzo Savadori. Enea Bastianini sigue recuperándose de su fractura en el omóplato y le reemplazará Danilo Petrucci, por lo que se pierde la carrera en un GP que ganó el año pasado. Por su parte, Pol Espargaró continúa en proceso de recuperación tras la grave caída que tuvo en Portimao, pero sus avances en las últimas semanas han sido significativos.
Top 5 de MotoGP antes del GP de Francia | |||
---|---|---|---|
Pos | Piloto | Moto | Puntos |
1 | Francesco Bagnaia | Ducati | 87 |
2 | Marco Bezzecchi | Ducati | 65 |
3 | Brad Binder | KTM | 62 |
4 | Jack Miller | KTM | 49 |
5 | Luca Marini | Ducati | 48 |
En lo que respecta a Moto2, Pedro Acosta afronta el quinto Gran Premio como líder tras haber subido al podio en tres de las cuatro carreras celebradas hasta el momento. Eso sí, el murciano comparte liderato con Tony Arbolino, quien se está postulando como su gran rival. Acosta es primero por tener un mayor número de victorias (2 vs. 1) que el piloto italiano.
El piloto español no pudo en Jerez con un inconmensurable Sam Lowes, que se sacó de la manga una carrera perfecta dominada de principio a fin, con la que se situó en el top 5 del campeonato. Justo por delante tiene a dos pilotos españoles: Arón Canet, que es tercero a 22 puntos del liderato, y Alonso López, que sumó en Jerez su segundo podio del curso, y está a 29 puntos de Acosta y Arbolino.
Top 5 de Moto2 antes del GP de Francia | |||
---|---|---|---|
Pos | Piloto | Moto | Puntos |
1 | Pedro Acosta | Kalex | 74 |
2 | Tony Arbolino | Kalex | 74 |
3 | Arón Canet | Kalex | 52 |
4 | Alonso López | Boscoscuro | 45 |
5 | Sam Lowes | Kalex | 43 |
En Moto3, Iván Ortolá es el hombre del momento. El piloto del MTA Racing ha sido el ganador de las dos últimas carreras, y pese a no sumar puntos en las dos primeras, sendas victorias le han llevado en volandas al tercer puesto de la general.
Dani Holgado llega como líder a Le Mans con cuatro puntos de renta sobre Diogo Moreira. Pese a que ninguno de los dos tuvo un buen domingo en Jerez -sexto Holgado y décimo Moreira-, mantuvieron las dos primeras plazas de la general. Jaume Masià y Xavi Artigas cierran un top 5 con cuatro españoles.
Top 5 de Moto3 antes del GP de Francia | |||
---|---|---|---|
Pos | Piloto | Moto | Puntos |
1 | Daniel Holgado | KTM | 59 |
2 | Diogo Moreira | KTM | 55 |
3 | Iván Ortolá | KTM | 50 |
4 | Jaume Masià | Honda | 47 |
5 | Xavi Artigas | CFMOTO | 41 |
Horarios habituales... e inicio del Mundial de MotoE
El GP de Francia comenzará el jueves, 11 de mayo, con una doble rueda de prensa: a las 17:00h comparecerán Bagnaia, Binder, Zarco y Quartararo, y a las 17:35h lo harán Bezzecchi, Miller y Marc Márquez. El viernes, 12 de mayo, comenzará la acción en pista con las dos primeras prácticas de cada una de las categorías. La combinada de los dos entrenamientos de MotoGP será la que defina qué pilotos pasan directamente a la Q2 del sábado y cuáles tendrán que ir a la repesca.
El sábado, 13 de mayo, será realmente intenso: las Prácticas 3 de Moto3 y Moto2 abrirán el programa y decidirán quién va a la Q1 y Q2, y después llegará el único entrenamiento libre de MotoGP, que será el preludio de los entrenamientos de clasificación de la categoría reina. La Q1 y Q2 de MotoGP se celebran por la mañana (10:50h y 11:15h en hora peninsular española) y servirán para configurar dos parrillas de salida, la de la carrera sprint del sábado y la de la carrera larga del domingo. Después se disputa la lucha por la pole de Moto3 y Moto2, antes de que llegue el gran momento de la jornada sabatina: a las 15:00h (hora peninsular española) se celebra la carrera al sprint de MotoGP, programada a 13 vueltas.
El domingo, 14 de mayo, llega el día principal de carreras. Sólo MotoGP tendrá warm up, antes de la 'Parade Lap' de todos los pilotos. Después llegará la hora de la verdad con las carreras de las tres categorías: a las 11:00h (hora peninsular española) será la de Moto3, a las 12:15h la de Moto2 y a las 14:00h comenzará la carrera de MotoGP.
El GP de Francia también acoge el inicio del Mundial de MotoE, que arranca una nueva era como Campeonato del Mundo y con Ducati como suministrador de las 18 motos de parrilla. El gran favorito al título, Eric Granado, no podrá correr después de lesionarse el pasado fin de semana en la ronda del Mundial de SBK en Montmeló. MotoE tendrá sus dos primeras prácticas el viernes, día en el que también se celebra la clasificación Q1 y Q2 de la categoría eléctrica. El sábado será el día grande para MotoE con la disputa de las dos carreras, ambas programadas a ocho vueltas: la primera será a las 12:10h -justo después de la Q2 de MotoGP- y la segunda se celebrará a las 16:10h, tras la carrera sprint de MotoGP.
Todo el transcurso del fin de semana, desde las ruedas de prensa, entrenamientos, carrera al sprint y carreras largas del domingo se podrá seguir en directo a través de DAZN.
Horario de carreras del GP Francia 2023
Día | Categoría | Hora |
Sábado, 13/5/23 | MotoGP Sprint | 15:00 |
Domingo 14/5/23 | Moto3 | 11:00 |
Moto2 | 12:15 | |
MotoGP | 14:00 |
Todos los horarios del GP de Francia 2023
Día | Hora | Categoría/Sesión |
Viernes 12/5/23
| 8:30 - 8:45 | MotoE / Práctica 1 |
9:00 - 9:35 | Moto3 / Práctica 1 | |
9:50 - 10:30 | Moto2 / Práctica 1 | |
10:45 - 11:30 | MotoGP / Práctica 1 | |
12:35 - 12:50 | MotoE / Práctica 2 | |
13:15 - 13:50 | Moto3 / Práctica 2 | |
14:05 - 14:45 | Moto2 / Práctica 2 | |
15:00 - 16:00 | MotoGP / Práctica 2 | |
17:00 - 17:10 | MotoE / Q1 | |
17:20 - 17:30 | MotoE / Q2 | |
Sábado 13/5/23 | 8:40 - 9:10 | Moto3 / Práctica 3 |
9:25 - 9:55 | Moto2 / Práctica 3 | |
10:10 - 10:40 | MotoGP / Free Practice | |
10:50 - 11:05 | MotoGP / Q1 | |
11:15 - 11:30 | MotoGP / Q2 | |
12:10 | MotoE / Carrera 1 (8 v) | |
12:50 - 13:05 | Moto3 / Q1 | |
13:15 - 13:30 | Moto3 / Q2 | |
13:45 - 14:00 | Moto2 / Q1 | |
14:10 – 14:25 | Moto2 / Q2 | |
15:00 | MotoGP / Carrera sprint (13 v) | |
16:10 | MotoE / Carrera 2 (8 v) | |
Domingo 14/5/23 | 9:45 - 9:55 | MotoGP / WUP |
11:00 | Moto3 / Carrera (20 v) | |
12:15 | Moto2 / Carrera (22 v) | |
14:00 | MotoGP / Carrera (27 v) |
MotoGP Le Mans, GP de Francia 2023: cómo ver las carreras en directo
El GP de Francia 2023 será la quinta cita del Mundial de MotoGP, y se podrá ver en directo a través de DAZN y de Movistar. Es ya la quinta temporada en la que la plataforma de streaming tiene en exclusiva los derechos de emisión de MotoGP en España, pero su contenido también se puede ver en Movistar desde 2021. Casi toda la temporada de MotoGP se podrá seguir en exclusiva en la aplicación de DAZN, o bien a través de Movistar contratando el paquete específico de motor que incluye los canales de DAZN. Emitirán todo el campeonato, pero también compartirán tres GGPP con RTVE para su emisión en abierto: serán las citas de Mugello, Montmeló y Valencia. En el caso del GP de Francia, se puede ver sólo en la plataforma de DAZN y en el canal DAZN 1 de Movistar (dial 64).
En lo que se refiere a DAZN, el precio ha pasado este año a 18,99 € al mes para los canales del paquete DAZN Esencial (MotoGP, F1, Premier League...) para las suscripciones mensuales. Otras opciones son el plan anual con pago único (149,99€ de una tacada, equivalente a 12,50 € al mes), o el plan anual con pago fraccionado (155,88 € al año, el equivalente a 12,99 € al mes). Si aún no estás suscrit@ a DAZN MotoGP, puedes hacerlo a través de este enlace.
En MOTORBIKE MAGAZINE también encontrarás una amplísima cobertura del GP de Francia. En nuestra web estarán disponibles las crónicas minutos después de que terminen los entrenamientos y las carreras, así como toda la información del fin de semana, las declaraciones de los protagonistas y análisis de lo que ocurra en Le Mans. Además, el sábado (carrera sprint) y el domingo podrás seguir en nuestra web las retransmisiones en directo de las carreras de MotoGP.