Valentino Rossi tenía ritmo para ganar
Yamaha pasa a ser la moto a batir tras conseguir el primer doblete del año en Le Mans. Jorge Lorenzo, ganador del GP, y Valentino Rossi, en segunda posición a casi cuatro segundos, mostraron un ritmo inalcanzable para los demás pilotos en la carrera del pasado domingo. Además, Jorge repite la hazaña de Jerez, siendo el piloto que completa una carrera en Le Mans en menos tiempo desde que el trazado francés albergase el primer Gran Premio de su historia. Por si fuera poco, Rossi se lleva de la Sarthe el récord del trazado.
Valentino Rossi continúa líder del mundial tras la quinta cita del año con Jorge Lorenzo, ahora segundo, a 15 puntos. La de Le Mans ha sido la carrera de la confirmación de que este año en Yamaha, también en Ducati, han dado un gran paso adelante, seguro más en el caso de Iwata, bajo el mismo reglamento que Honda. Ya sea por las bajas temperaturas, o por las características del trazado, la RCV del ala dorada, con serios cambios para esta quinta carrera, no se ha mostrado competitiva durante todo el fin de semana salvo en la QP, donde el pilotaje de Márquez se encargaba de salvar los muebles con un tiempo sideral -podéis leer aquí sus declaraciones-. El warm-up suponía un rayo de esperanza para que en carrera, volvieran los problemas en el tren delantero. Márquez está ahora a 33 puntos de Rossi.
Lorenzo la victoria, Rossi el récord
El primer día de entrenos para la categoría reina dio lugar a pocas conclusiones. Con partes mojadas en la pista en la primera sesión y un tiempo frío en la segunda, Bradley Smith era el más rápido del viernes rodando frecuentemente en 1:34, mientras que Lorenzo, segundo, ya se mostraba constante en el 1:33, el ritmo necesario para ganar el domingo. Mientras tanto, Márquez, quinto en el primer día, solo completaba tres vueltas en ese ritmo -de 16- y Valentino, sexto, tan solo dos -de 18 giros-.
El tercer libre del fin de semana, el sábado por la mañana, serviría para que Lorenzo mostrase sus cartas. El mallorquín conseguía una primera tanda en la que enlazaba siete vueltas en 1:33 bajo, para seguir con una segunda salida a pista aún mejor: tres vueltas en 1:33.1 para terminar con uno de los mejores cronos de los tres días, 1:32.6. Más tarde, en la sesión clasificatoria, Jorge no sería capaz de batir ese registro en una vuelta lanzada. 1:32.8 le adjudicaría la tercera posición de la parrilla mientras que Márquez se llevaba la pole con un estratosférico 1:32.2. Aún así, el de Cervera se quedaba a dos décimas de batir su tiempo del año pasado, récord absoluto del circuito a día de hoy.
La de Le Mans ha sido una carrera en la que todo se ha decidido el domingo. A las diez menos cuarto, en el warm-up previo a la carrera, Márquez mostraba un ritmo que no había alcanzado durante todo el fin de semana. El actual campeón se mantenía en el 1:33 bajo y medio durante ocho vueltas -casi toda la sesión-, siendo el piloto más rápido. Sin embargo, a las 14:ooh, con una temperatura 19 grados mayor -13ºC frente a 33ºC-, las malas sensaciones con el tren delantero, según Márquez el principal problema del domingo, volvían a aparecer en las Honda. Una salida muy precipitada, donde se quería colocar primero en la primera frenada, y otra colada más en garage vert, terminaron por dejarle un quinto puesto como su máxima aspiración.
Frente a los problemas de Márquez, Lorenzo cumplió con lo acordado. Tenaz y persistente como siempre, esta vez también fue impecable: completó todas las vueltas de carrera, salvo la de salida y la de entrada, en el 1:33 medio, sin dejar opción a sus rivales. El ritmo de Rossi se descubrió el domingo como digno para ganar: el italiano también completaba todas las vueltas en 1:33 salvo la 13- 1:34-, lo que compensó con la vuelta rápida de carrera en el giro cuatro, 1:32.8, récord oficial del circuito y el único tiempo por debajo del 1:33 de la carrera. Descubrimos tarde que, de no haberse visto penalizado por su séptima plaza en parrilla, Rossi habría luchado por la victoria. Ahora ambos pujan por el liderato del campeonato. La reacción de Márquez y Honda no tardará en llegar, pero de momento, nos da la sensación de que hemos vuelto a 2009.
Análisis de tiempos - click aquí
Análisis de la vuelta rápida - click aquí
Análisis de las velocidades máximas - click aquí