Combustible 100% sintéticos a partir de 2027

MotoGP ya está pensando en el futuro y el medio ambiente. A partir de 2027 solo se utilizarán combustibles sintéticos, sustituyendo los actuales por gasolina con cero emisiones de carbono. El paso será gradual, ya que a partir de 2024 se tendrá que usar un mínimo del 40% del combustible de origen no fósil. Habrá varios proveedores en la categoría reina, mientras que será único en Moto2 y Moto3.


El Campeonato del Mundo de MotoGP tiene dos objetivos claros de cara al futuro: un combustible con un mínimo del 40% de origen no fósil desde 2024, y un combustible 100% sintético a partir de 2027. Con estas nuevas medidas, la competición pretende liderar el futuro de las dos ruedas, tanto de la industria de la moto como de la movilidad, además de luchar contra el cambio climático.

Las ventas de motos anuales ascienden a 60 millones, siendo uno de los transportes más utilizados de todo el planeta. A su vez, MotoGP es uno de los deportes más populares, por lo será la prueba de estos combustibles sintéticos, que podrían pasar de la competición a la calle en la próxima década.

La inclusión de estos nuevos combustibles reducirá considerablemente las emisiones en MotoGP, transmitiendo un mensaje de movilidad más limpia, segura y ecológica, contribuyendo a la necesidad mundial de reducir las emisiones de carbono y aumentar la sostenibilidad.

Parrilla MotoGP 2022

Varios proveedores en MotoGP, único en Moto2 y Moto3


Cada fabricante del paddock trabajará con su proveedor para desarrollar su propio combustible. Esto supondrá una alta competitividad en los compuestos, ya que no podrán superar el 60% de origen fósil y todas las marcas buscarán el máximo rendimiento de estos. Al no tener un único propietario, la iniciativa puede suponer un impacto global sin precedentes. El tiempo dirá si estos nuevos combustibles mantendrán la competitividad anterior.

El éxito de esta nueva normativa supondría la llegada de nuevos combustibles menos contaminantes a las gasolineras, utilizando componentes procedentes de un sistema de captura de carbono, o derivados de residuos municipales o de biomasa no alimentaria, con el objetivo de reducir las emisiones de CO2 en la atmósfera.

Las categorías de Moto2 y Moto3 serán suministradas por un proveedor único de combustible, sumándose a  la iniciativa de 2024 con un combustible parcialmente sostenible. Ambas categorías también deberán usar un combustible 100% sostenible a partir de 2027, junto a la categoría reina.

combustibles sinteticos motogp 1

«Queremos mostrar el camino a todos los fabricantes de motos»


La FIM, la IRTA, la MSMA, Dorna y todas las partes implicadas están comprometidas con la creación de un deporte y un futuro más sostenibles. Jorge Viegas, presidente de la FIM, se mostró muy orgulloso de cara al futuro: «Queremos mostrar realmente el camino a todos los fabricantes de motos de que es posible tener la diversión que a todos nos gusta, pero con combustibles sostenibles. Esperamos que para 2027 tengamos combustibles completamente libres de carbono en nuestras competiciones, liderando el camino y mostrando que, aunque las carreras sean una pequeña parte de las emisiones, debemos ser los líderes de este cambio; mostrar el camino. Gracias a todas las partes implicadas en las negociaciones, finalmente ya podemos anunciar las buenas noticias».

Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna Sports, destacó el importante papel de la competición en la sociedad: «Las motos son un activo vital para la sociedad, lo que convierte a los vehículos de dos ruedas en una parte crucial de la solución. Los combustibles sostenibles son la clave para crear un camino alcanzable y viable hacia un mundo más respetuoso con el medio ambiente, que afecta a miles de millones de personas, y con un número de diferentes fabricantes de combustible comprometidos con este esfuerzo, el impacto global está garantizado. Gracias a todas las partes implicadas en hacer esto posible».

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home