Espectacular lucha a cuatro bandas en Phillip Island
El piloto del Repsol Honda ha sumado su quinto triunfo de la temporada en una carrera brillante, en la que ha superado a Lorenzo a falta de tres curvas. Iannone ha completado el podio tras adelantar a Rossi en los últimos metros de una pelea con cuatro protagonistas de excepción. El campeonato se aprieta a falta de dos pruebas, ya que Jorge Lorenzo se sitúa a sólo 11 puntos de Valentino Rossi.
Phillip Island es uno de esos trazados que maravillan a todo aquel que lo pisa. Ganar allí, en las antípodas, tiene un sabor especial. La soleada mañana con la que amaneció el trazado australiano añadió un extra de encanto previo a una carrera que contaba con alicientes de sobra. Márquez ponía el ritmo, Lorenzo la intensidad, Iannone las ganas y Rossi la experiencia sazonada con la presión de ser líder. Cuatro ingredientes puestos en común por cuatro pilotos que estaban dispuestos a regalar un espectáculo inolvidable. Empezaba una carrera digna de ver repetida una y otra vez.

La prueba arrancó con un amplio grupo en cabeza, con Iannone, Lorenzo y Márquez llevando la voz cantante en las primeras vueltas, mientras que Rossi progresaba a marchas forzadas. Nadie quería perder el tren de cabeza, ni las gaviotas. Una de ellas impactó contra la Ducati de Iannone al quedarse en mitad de la trazada en Lucky Heights; el italiano tuvo que esquivar al animal como pudo, mientras que por detrás aprovechaban sus rivales para superarle. No cesaban los adelantamientos entre Márquez, Iannone y Rossi, que daban rienda suelta al espectáculo durante el primer tramo de la carrera. Todo el desconcierto fue aprovechado a la perfección por Lorenzo quien, tras situarse en cabeza, comenzó a abrir una pequeña renta al frente de la carrera. La máxima distancia que alcanzó el balear fue de 1.3 segundos, pero no sería suficiente.
Una vez se organizó la situación con los perseguidores de Lorenzo, empezó la captura al balear. Márquez, con un gran ritmo, se llevó consigo a Rossi y Iannone en busca del líder de la carrera, que defendía su ventaja con uñas y dientes. Vuelta a vuelta, el trío perseguidor de Jorge se acercaba a su estela; el primero en darle caza fue Márquez, mientras Iannone y Rossi se quedaron algo rezagados.
Final de infarto
Márquez se decidía a pasar al ataque cuando quedaban diez vueltas, superando a Lorenzo en la curva 4. Iannone era tercero y se llevaba consigo a Rossi para dar caza al dúo principal, que estaba a poco menos de un segundo de ambos. A falta de siete vueltas, los dos italianos conseguían contactar con los dos españoles y a partir de ese momento comenzaba una lucha a cuatro bandas sin cuartel.
Lorenzo volvía a situarse en cabeza, intentando lanzar un último zarpazo. Entre tanto, Márquez, Rossi y Iannone volvían a enzarzarse en una pelea que le dio aire al piloto mallorquín, que llegó a acumular siete décimas de renta. Parecía que la victoria era cosa de Jorge, pero Márquez tenía un último as debajo de la manga. El vigente campeón de MotoGP se sacó una última vuelta de ensueño y de récord, llegando a la estela de Lorenzo y superándole en la curva 10. Metros más atrás, Iannone hacía lo propio con Rossi. Los cuatro entraban en meta separados por un segundo, firmando los cuatro de su puño y letra la carrera del año, y quizá la mejor de los últimos tiempos.
Caída de Danny Kent en Australia. El título de Moto3 tendrá que esperar...
Dani Pedrosa, combativo al inicio de carrera, se tenía que conformar con la quinta posición en un circuito que tradicionalmente se le ha resistido en MotoGP. Justo tras el piloto del Repsol Honda llegaba Maverick Viñales, sexto, firmando una actuación fantástica a los mandos de su Suzuki con la que redondeaba un gran fin de semana. Crutchlow terminaba séptimo, mientras que los hermanos Espargaró, Pol y Aleix, terminaban octavo y noveno respectivamente. La lucha de los pilotos Open se la llevaba el local Jack Miller, que concluía la carrera en la decimoquinta posición. En lo que respecta al resto de españoles; Álvaro Bautista ha sido 14º, Héctor Barberá 16º y Toni Elías 22º.
Con estos resultados, Jorge Lorenzo aprieta la clasificación del campeonato a falta de dos carreras. El piloto español recorta siete puntos a Rossi, por lo que se sitúa a 11 puntos del italiano con Sepang y Valencia por delante. El Mundial de MotoGP promete un final de infarto.
- En la salida, Andrea Iannone y su Ducati salieron «disparados», algo que volverían a repetir varias veces en la recta de meta.
- Jorge Lorenzo hizo un trabajo impecable. Hizo todo lo posible por escaparse y durante la mayoría de las vueltas lideró la carrera con cierto margen sobre sus perseguidores.
- En el grupo perseguidor peleaban Valentino Rossi, Marc Márquez y un Andrea Iannone que no perdió ninguna ocasión de meter su Ducati en cualquier hueco.
- El Gran Premio de Australia de 2015 ha sido una de las carreras más espectaculares de los últimos años por la cantidad de adelantamientos que hemos podido ver.
- Los adelantamientos han sido milimétricos. Los protagonistas han peleado durísimo por cada centímetro de pista.
- En cada vuelta y casi en cada curva, había cambios de posiciones. Jorge Lorenzo ha estado, mientras ha podido, ajeno a la principal batalla, que se libraba en el grupo perseguidor.
- La frenada de Lucky Heights ha sido protagonista de muchos adelantamientos, incluido el último que ha dado la victoria in-extremis a Márquez. Ni siquiera Marc se creía capaz de alcanzar a Lorenzo… y finalmente, le superó.
- Victoria de Marc Márquez en Phillip Island. Jorge Lorenzo es segundo y Andrea Iannone, tercero.
- Valentino Rossi se queda en esta ocasión fuera del podio y su ventaja frente a Jorge Lorenzo se reduce a 11 puntos.
Pos. | Piloto | Equipo | Moto | Tiempo/Diferencia |
1 | Marc MARQUEZ | Repsol Honda Team | Honda | 40'33.849 |
2 | Jorge LORENZO | Movistar Yamaha MotoGP | Yamaha | +0.249 |
3 | Andrea IANNONE | Ducati Team | Ducati | +0.930 |
4 | Valentino ROSSI | Movistar Yamaha MotoGP | Yamaha | 1.058 |
5 | Dani PEDROSA | Repsol Honda Team | Honda | 5.062 |
6 | Maverick VIÑALES | Team SUZUKI ECSTAR | Suzuki | 6.800 |
7 | Cal CRUTCHLOW | LCR Honda | Honda | 9.375 |
8 | Pol ESPARGARO | Monster Yamaha Tech 3 | Yamaha | 18.401 |
9 | Aleix ESPARGARO | Team SUZUKI ECSTAR | Suzuki | 20.039 |
10 | Bradley SMITH | Monster Yamaha Tech 3 | Yamaha | 20.657 |
11 | Scott REDDING | EG 0,0 Marc VDS | Honda | 21.846 |
12 | Danilo PETRUCCI | Octo Pramac Racing | Ducati | 22.840 |
13 | Andrea DOVIZIOSO | Ducati Team | Ducati | 29.168 |
14 | Alvaro BAUTISTA | Aprilia Racing Team Gresini | Aprilia | 37.244 |
15 | Jack MILLER | LCR Honda | Honda | 40.192 |
16 | Hector BARBERA | Avintia Racing | Ducati | 48.263 |
17 | Yonny HERNANDEZ | Octo Pramac Racing | Ducati | 48.572 |
18 | Loris BAZ | Forward Racing | Yamaha Forward | 48.677 |
19 | Eugene LAVERTY | Aspar MotoGP Team | Honda | 50.201 |
20 | Mike DI MEGLIO | Avintia Racing | Ducati | 50.262 |
21 | Stefan BRADL | Aprilia Racing Team Gresini | Aprilia | 50.277 |
22 | Toni ELIAS | Forward Racing | Yamaha Forward | +1'20.942 |
23 | Anthony WEST | AB Motoracing | Honda | +1'23.454 |