Los grandes se citan en la 'Catedral'

El Mundial de MotoGP aterriza en los Países Bajos para la disputa de la octava ronda de la temporada, el 'Dutch TT' que se celebra en el emblemático circuito de Assen. La 'Catedral' del motociclismo por excelencia asistirá a un nuevo duelo por el título entre Jorge Lorenzo y Valentino Rossi con la incógnita del rendimiento de las Honda.

El escenario más antiguo del Mundial de motociclismo recibe a los pilotos de las tres categorías dos semanas después del Gran Premio de Catalunya celebrado en Montmeló. Allí, Jorge Lorenzo se llevó la victoria en MotoGP por delante de Valentino Rossi; Johann Zarco sumó su segunda victoria del año para ampliar su liderato en Moto2, y Danny Kent batió a Enea Bastianini para seguir con su incontestable dominio en Moto3.

MotoGP: Lorenzo busca la quinta

Jerez, Le Mans, Mugello y Montmeló. Cuatro victorias seguidas tienen a Jorge Lorenzo totalmente lanzado en busca de su tercer título de la clase reina, quinto en total. Sin embargo, sus precedentes en Assen no son tan halagüeños como en los trazados mencionados anteriormente. Sólo suma una victoria (2010) y el año pasado no pasó de la sexta posición; pero dada la inercia con la que llega en este 2015 sería una temeridad descartarle para la victoria.

A priori, y tomando como baremo el gran rendimiento de Yamaha, el otro gran favorito no es otro que el líder de MotoGP: Valentino Rossi. El italiano llega a la 'Catedral' consciente de que ya no le vale ser segundo por detrás de Lorenzo para conservar el liderato; y saldrá a por todas en el escenario en el que hace dos años acabó con su mayor sequía.

Marc Márquez test Montmeló 2015 - Motorbike MagazineDice Marc Márquez que han encontrado la solución a los problemas que tienen a Honda tercera en en Mundial de constructores; y a él mismo quinto en la general, y con el triunfo de Austin como diminuto oasis en el desierto de victorias por el que está pasando la marca del ala dorada en este 2015. Ganador aquí hace un año, si de verdad han solucionado esos problemas, será candidato indiscutible a la victoria.

Igual que Dani Pedrosa. Superados ya definitivamente sus problemas de síndrome compartimental, y después de haberse quitado en Montmeló la espinita del primer podio del año, en la 'Catedral' intentará dar un paso más y volver a luchar por ganar. Honda también contará con la baza de Cal Crutchlow, que subió al podio de Assen hace dos años. Eso sí, con Yamaha.

No parece el circuito más propicio para que brillen las Ducati, pero esta temporada está teniendo muy poco que ver con las anteriores para la marca de Borgo Panigale. Andrea Iannone intentará defender su tercer puesto de la general, mientras que Andrea Dovizioso deberá centrarse en acabar y poner fin a su racha de dos abandonos consecutivos.

Todo lo contrario que Suzuki. El trazado holandés podría disimular sus problemas de potencia a la par que extraer las virtudes de su chasis. Después de lograr la pole ante su público, Aleix Espargaró intentará refrendar sus buenas clasificaciones en carrera; mientras que Maverick Viñales buscará dar un nuevo paso adelante en su evolución.

MotoGP Assen 2015Consulta aquí los horarios del TT de Assen 2015, así como las televisiones que cubrirán las diferentes sesiones

 

Moto2: Todos a por Zarco

Con su segundo triunfo de la temporada -y su sexto podio consecutivo-, es indudable que Johann Zarco atraviesa el momento más dulce de su trayectoria deportiva. Llegando al ecuador de la temporada lidera con firmeza la tabla de la categoría intermedia, en la que se ha destacado gracias a su ausencia de fallos. En Assen, intentará ampliar aún más su ventaja.

Johann Zarco Moto2 Cataluña 2015 Ajo Motorsport - Motorbike MagazineTambién parece indiscutible que su gran rival es y será Tito Rabat. El vigente campeón ha enderezado el rumbo tras un pobre inicio de temporada, pero pequeños fallos como el que cometió en la última vuelta de Montmeló le han restado unos puntos especialmente valiosos en una categoría tan igualada y ante un rival que no se deja puntos, por lo que sólo le vale quedar delante.

Junto a ellos, pilotos como Sam Lowes, Jonas Folger, Álex Rins o Thomas Luthi están demostrando ser capaces de ir rápido en todos los circuitos. Por ello, y aunque su falta de constancia les ha privado de estar más arriba en la tabla, pueden ser candidatos a la victoria.

Moto3: Las reglas de Kent

MotoGP Mugello 2015 - Motorbike MagazineSi hay una categoría que está contando con un dominador incontestable esa es Moto3, donde el británico Danny Kent se está mostrando muy superior a sus rivales, acumulando cuatro victorias en siete carreras y destacándose con contundencia en la general; donde ya tiene más de dos carreras de ventaja respecto a Enea Bastianini, que se está erigiendo como su principal perseguidor.

Sin embargo, en lo que a la lucha por la victoria se refiere, hay que contar con multitud de nombres dada la igualdad mecánica de la categoría y a la alta probabilidad de que un nutrido grupo de pilotos pueda disputarse la victoria en la última vuelta.

Junto a Kent y Bastianini habrá que tener muy presentes nombres como Efrén Vázquez, Romano Fenati, Niccolò Antonelli, Fabio Quartararo o Miguel Oliveira.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home