El duelo Rossi-Márquez, la carrera más rápida en 66 años de TT de Assen
Valentino Rossi y Marc Márquez, dos pilotos que ya tienen grabado sus nombres en la historia del motociclismo, nos ofrecieron una nueva oportunidad de presenciar su buen hacer en la pista en un mano a mano inolvidable. Ambos marcaron la diferencia frente a los otros 25 participantes, siendo capaz de mantener un ritmo de 1:33 que nunca se ha visto en la historia de Assen.
El histórico Assen fue acortado en 1984 de los casi ocho kilómetros originales hasta seis. Después de esta modificación, el prado holandés presentaba una combinación embaucadora entre seguridad y personalidad. Sin embargo de cara a la visita del mundial en 2006, el escenario del GP de los Países Bajos de manera continua desde 1948 se vio reducido hasta los 4,7 km, y sobre todo, perdió parte de su esencia. Desde aquella importante modificación, que se inauguró con victoria de Hayden tras otro lío en la última chicane -con Edwards-, la del sábado fue la carrera más rápida que han podido presenciar los miles de aficionados que se acercan al trazado de Drente, completando las 26 vueltas en menos de los 41 minutos.
Novena victoria de Rossi en Assen
Assen es un oasis para Valentino. Ganó en 1997 en 125c.c. por primera vez. Volvió a ganar al año siguiente, en su debut en el cuarto de litro, y luego ha cosechado siete en la máxima categoría, siempre en MotoGP. Cada vez que llega la cita holandesa el italiano está entre los favoritos, un circuito donde las diferencias mecánicas se liman, sobre todo en cuanto a motor debido a su nivel respecto al mar, un metro sobre él. Además, un trazado considerado "de manitas" como este juega a favor del pilotaje del nueve veces campeón. Consciente de ello, Il Dottore ha mostrado este fin de semana su mejor rendimiento desde hace mucho tiempo, estando en cabeza durante todo el fin de semana y dando un golpe de autoridad en un campeonato del que, aunque figuraba líder, no se mostraba competitivo frente a la racha de Lorenzo.
Aunque Pedrosa apareciese en todos los titulares en los libres del jueves, Valentino Rossi era el piloto con mejor ritmo, mostrándose ya capaz de rodar de manera constante en 1:33 alto. Al día siguiente, el FP4 se mostraría clave al ser la sesión en la que Marc Márquez se incluiría definitivamente entre los favoritos. Siempre decimos que el cuarto libre es el más parecido a las condiciones de carrera, y esta sesión ya tenía a Márquez y Rossi entre los destacados: el de Cervera se unía al club del 1:33 con ocho vueltas en estos cronos mientras que al italiano le costaba un poco más, pero ya sabemos que el de Yamaha se crece los domingos, esta vez el sábado. Valentino terminaría el día consiguiendo su primera pole del año y batiendo el récord absoluto de Assen, 1:32.627.
El warm-up también sería de vital importancia. Márquez confirmaba sus buenas sensaciones mostrando de nuevo ritmo para rodar en 1:33 -5 vueltas-, mientras que Rossi, segundo, no conseguía bajar en ninguno de sus 12 giros del 1:34. Estaba claro, el 93 y el 46 marcaban la diferencia, y eran los máximos favoritos a la victoria. No tardaron en distanciarse de Lorenzo e imprimir un ritmo de 1:33 único en parrilla. Según comentaban desde Honda, y así lo vimos en la hoja de neumáticos Bridgestone antes del inicio de la carrera, Marc se ha encontrado cómodo este fin de semana gracias al compuesto medio delantero del fabricante nipón. La mayoría de la parrilla optaría por el blando delante, entre ellos Rossi y Lorenzo, y Márquez sería, al igual que en Argentina, la excepción. La temperatura de 35 grados durante la carrera, poco agresiva con unos neumáticos que se muestran bastante duraderos, hizo que la elección de gomas fuera cuestión de sensaciones y no de desgaste, por lo que no había lugar a estrategias.
Es un dato a destacar que Rossi terminara completando diez vueltas en el 33, tres más que Márquez, que se había mostrado amo y señor de ese ritmo. Aún así, Marc se lleva de Assen la vuelta rápida -1:33.617-, récord del trazado holandés. El vuelta a vuelta subió al 1:34 en el ecuador de la carrera -incluso hasta 1:35-, para terminar dándolo todo en las últimas vueltas: Rossi marcaba su mejor registro en la penúltima vuelta, mientras Márquez respondió en la última con el mejor segundo sector del fin de semana, aunque terminaría arruinando su tiempo en la chicane. El desenlace todos lo sabemos. Está claro que los únicos que han sido capaces de ir rápido este año han sido Marc y Vale. Lorenzo ha roto su racha de victorias en la catedral penalizado por un cuarto sector en el que no ha podido sacarle el máximo partido a su M1. Las buenas sensaciones están de vuelta para el binomio Márquez-Honda, y esperemos que no sea flor de un día.
Análisis del vuelta a vuelta - click aquí
Análisis de la vuelta rápida - click aquí
Análisis de las velocidades máximas - click aquí