El GP de Argentina, en directo por DAZN y Movistar
El Mundial de MotoGP 2023 no para y llega ahora a Termas de Río Hondo para la segunda cita de la temporada. Repasa los horarios y cómo seguir el GP de Argentina.
Después de un intenso, polémico y emocionante GP de Portugal, el Mundial de MotoGP 2023 pone la directa, cruza el charco y no descansa. Llega el GP de Argentina, segunda prueba de la temporada, que estará marcada por las notables ausencias que habrá en la parrilla de MotoGP: ni Marc Márquez, ni Miguel Oliveira, ni Enea Bastianini, ni Pol Espargaró estarán en Termas de Río Hondo debido a las lesiones que sufrieron en Portimao. La larga lista de bajas deja reducida la parrilla a tan sólo 18 pilotos.
Todo ello mientras aún colea lo ocurrido en Portimao y la sanción a Marc Márquez, cuya aplicación y redacción ha generado mucha controversia en los últimos días, hasta el punto de que el tema ha sido trasladado a la Corte de Apelación de MotoGP, que dilucidará en las próximas semanas qué ocurre con esa penalización: si ya queda "cumplida" con la ausencia de Márquez en Argentina, o si por el contrario tendrá que cumplirla cuando regrese a la competición.
En lo estrictamente deportivo, Pecco Bagnaia llega como líder destacado tras su doble triunfo en Portimao, donde estrenó a lo grande el nuevo formato imponiéndose tanto en la carrera sprint del sábado como en la prueba larga del domingo. Maverick Viñales marcha en la segunda posición de la general, a 12 puntos del liderato, tras su podio en la carrera larga. La brecha ya es más amplia con Marco Bezzecchi, que está a 21 puntos.
Top 5 de MotoGP antes del GP de Argentina | |||
---|---|---|---|
Pos | Piloto | Moto | Puntos |
1 | Francesco Bagnaia | Ducati | 37 |
2 | Maverick Viñales | Aprilia | 25 |
3 | Marco Bezzecchi | Ducati | 16 |
4 | Johann Zarco | Ducati | 15 |
5 | Jack Miller | KTM | 15 |
Aleix Espargaró regresa al trazado en el que logró su primera y única victoria hasta la fecha, lugar en el que firmó una página histórica para Aprilia. Será uno de los firmes candidatos al triunfo.
En Moto2, Pedro Acosta llega como líder tras su incontestable victoria en Portugal, donde contuvo durante toda la carrera a Arón Canet. Ambos fueron los dominadores de la cita inaugural, en la que Tony Arbolino completó el podio.
Y en Moto3, Dani Holgado se presenta en Termas como el primer líder tras un gran triunfo en Portimao, donde David Muñoz acabó segundo y Diogo Moreira fue tercero.
Top 5 de Moto2 antes del GP de Argentina | ||||
---|---|---|---|---|
Pos | Num | Piloto | Moto | Puntos |
1 | 37 | Pedro Acosta | Kalex | 25 |
2 | 40 | Aron Canet | Kalex | 20 |
3 | 14 | Tony Arbolino | Kalex | 16 |
4 | 12 | Filip Salac | Kalex | 13 |
5 | 18 | Manuel Gonzalez | Kalex | 11 |
Top 5 de Moto3 antes del GP de Argentina | ||||
---|---|---|---|---|
Pos | Num | Piloto | Moto | Puntos |
1 | 96 | Daniel Holgado | KTM | 25 |
2 | 44 | David Muñoz | KTM | 20 |
3 | 10 | Diogo Moreira | KTM | 16 |
4 | 99 | Jose Antonio Rueda | KTM | 13 |
5 | 5 | Jaume Masia | Honda | 11 |
Segundo fin de semana con el nuevo formato
El GP de Argentina será el segundo con el nuevo formato de competición de MotoGP, que intensifica los viernes y los sábados, con la gran novedad de la carrera al sprint.
El viernes, 31 de marzo, arrancará la acción en Termas de Río Hondo con la disputa de las dos primeras prácticas de cada una de las categorías. La combinada de los dos entrenamientos de MotoGP será la que defina qué pilotos pasan directamente a la Q2 del sábado y cuáles tendrán que ir a la repesca.
El sábado, 1 de abril, será el día más intenso de todo el fin de semana: a primera hora se celebran las Prácticas 3 de Moto3 y Moto2, así como el único entrenamiento libre de MotoGP. Esa sesión dará paso a los entrenamientos de clasificación de la categoría reina, que ahora se disputarán por la mañana en hora local (15:50h y 16:15h en hora peninsular española) y que tendrán más valor que nunca, puesto que configuran dos parrillas de salida, la de la carrera sprint y la de la prueba del domingo. Después se disputa la lucha por la pole de Moto3 y Moto2, antes de terminar el sábado a lo grande: a las 20:00h (hora peninsular española) se celebra la carrera al sprint de MotoGP, programada a 12 vueltas.
De cara al domingo, 2 de abril, sólo MotoGP tendrá warm up, antes de la 'Parade Lap' de todos los pilotos en la pista de Termas de Río Hondo. El plato fuerte llegará después, con las carreras de las tres categorías: a las 16:00h (hora peninsular española) será la de Moto3, a las 17:15h la de Moto2 y a las 19:00h comenzará la carrera de MotoGP. Todo el transcurso del fin de semana, desde las ruedas de prensa, entrenamientos, carrera al sprint y carreras largas del domingo se podrá seguir en directo a través de DAZN.
Horario de carreras del GP Argentina 2023
Día | Categoría | Hora |
Sábado, 1/4/23 | MotoGP Sprint | 20:00 |
Domingo 2/4/23 | Moto3 | 16:00 |
Moto2 | 17:15 | |
MotoGP | 19:00 |
Todos los horarios del GP de Argentina 2023
Día | Hora | Categoría/Sesión |
Viernes 31/3/23
| 14:00 - 14:35 | Moto3 / Práctica 1 |
14:50 - 15:30 | Moto2 / Práctica 1 | |
15:45 - 16:30 | MotoGP / Práctica 1 | |
18:15 - 18:50 | Moto3 / Práctica 2 | |
19:05 - 19:45 | Moto2 / Práctica 2 | |
20:00 - 21:00 | MotoGP / Práctica 2 | |
Sábado 1/4/23 | 13:40 - 14:10 | Moto3 / Práctica 3 |
14:25 - 14:55 | Moto2 / Práctica 3 | |
15:10 - 15:40 | MotoGP / Free Practice | |
15:50 - 16:05 | MotoGP / Q1 | |
16:15 - 16:30 | MotoGP / Q2 | |
17:50 - 18:05 | Moto3 / Q1 | |
18:15 - 18:30 | Moto3 / Q2 | |
18:45 - 19:00 | Moto2 / Q1 | |
19:10 – 19:25 | Moto2 / Q2 | |
20:00 | MotoGP / Carrera sprint (12 v) | |
Domingo 2/4/23 | 14:45 - 14:55 | MotoGP / WUP |
16:00 | Moto3 / Carrera (18 v) | |
17:15 | Moto2 / Carrera (21 v) | |
19:00 | MotoGP / Carrera (25 v) |
MotoGP Argentina 2023: cómo ver las carreras en directo
El GP de Argentina 2023, segunda prueba del Mundial de MotoGP, se podrá ver en directo a través de DAZN y de Movistar. Es ya la quinta temporada en la que la plataforma de streaming tiene en exclusiva los derechos de emisión de MotoGP en España, pero su contenido también se puede ver en Movistar desde 2021. Toda la temporada de MotoGP se podrá seguir en la aplicación de DAZN, o bien a través de Movistar contratando el paquete específico de motor que incluye los canales de DAZN. En este caso, se puede ver en DAZN 1 (dial 64).
En lo que se refiere a DAZN, el precio ha pasado este año a 18,99 € al mes para los canales del paquete DAZN Esencial (MotoGP, F1, Premier League...) para las suscripciones mensuales. Otras opciones son el plan anual con pago único (149,99€ de una tacada, equivalente a 12,50 € al mes), o el plan anual con pago fraccionado (155,88 € al año, el equivalente a 12,99 € al mes). Si aún no estás [email protected] a DAZN MotoGP, puedes hacerlo a través de este enlace.
En MOTORBIKE MAGAZINE también encontrarás una amplísima cobertura del GP de Argentina. En nuestra web estarán disponibles las crónicas minutos después de que terminen los entrenamientos y las carreras, así como toda la información del fin de semana, las declaraciones de los protagonistas y análisis de lo que ocurra en Termas de Río Hondo. Además, el sábado (carrera sprint) y el domingo podrás seguir en nuestra web las retransmisiones en directo de las carreras de MotoGP.