Doble bandera roja en el FP4. El neumático trasero del piloto de Pramac Racing se ha desintegrado, obligando a parar la cuarta sesión de libres tras su incidente para limpiar la pista y posteriormente por motivos de seguridad.
Scott Redding ha protagonizado un momento pavoroso en la cuarta sesión de entrenamientos libres del GP de Argentina. A falta de 20 minutos para el final de ese entrenamiento ha estallado su neumático trasero y se ha desprendido la banda de rodadura. En ese momento, el piloto británico estaba calzando la especificación más blanda que ha llevado Michelin a Termas de Río Hondo.
ÚLTIMA HORA: Michelin retira sus dos compuestos traseros y utilizará uno extra de seguridad.
Se trata del segundo problema de Michelin con los neumáticos traseros esta temporada, después de que a Loris Baz le explotase durante los entrenamientos de pretemporada en Sepang en plena recta, cuando rodaba a 290 km/h. En esta ocasión, Redding no ha llegado a caerse, aunque la violencia con la que se ha desprendido la banda de rodadura ha roto el colín de su Ducati Desmosedici GP14.2. Más allá del consiguiente susto, el incidente no ha tenido consecuencias físicas para el piloto británico, que volvía a pista minutos después.
Por este incidente, el FP4 se ha parado en dos ocasiones: la primera, para limpiar la pista; la segunda, por motivos de seguridad, puesto que algunos pilotos estaban calzando el neumático blando cuando se ha reiniciado el entrenamiento. La marca francesa tiene ahora que decidir si ese compuesto es seguro para utilizarlo en la carrera de mañana. Por el momento, parece que sí se podrá usar en la sesión cronometrada.
Nombre | Scott Redding |
Dorsal | 45 |
País | Gran Bretaña |
Moto | Ducati Desmosedici GP 2016 |
Te puede interesar
- Horario MotoGP Argentina 2016: Retransmisión Telecinco y Movistar
- Moto3 Argentina 2016: Brad Binder consigue su primera pole en el Mundial
- Jorge Lorenzo podría estar muy cerca de Ducati
- MotoGP Argentina 2016: Márquez domina el FP3 con Lorenzo al acecho
- Edgar Pons, baja en Argentina y Austin por hepatitis A