Pole, vuelta rápida y victoria para un Márquez superior al resto

Marc Márquez consiguió en Motorland Aragón el Grand Slam. Tras marcar la pole el sábado, el domingo en carrera consiguió la victoria marcando además la vuelta más rápida de carrera. Y todo ello mostrando un ritmo más lento que el que fue capaz de imprimir en entrenos. Aún así los registros récord de la pista de Alcañiz se le quedaron lejos al actual líder de la general, ante un circuito que se presentó más lento que en la pasada edición.



 

Vuelta rápida 2016Vuelta rápida 2015Récord oficial Aragón
 1'48.694 (Márquez, L15)1'48.120 (Lorenzo, L2) [+0.426]1'48.120 (Lorenzo 2015, L2)
Mejor vuelta 2016Mejor vuelta 2015Récord absoluto Aragón
1'47.117 (Márquez, Q2)1'46.635 (Márquez, Q2) [+0.482]1'46.635 (Márquez 2015, Q2)
Tiempo total 2016             Tiempo total 2015  Carrera más rápida Aragón
41'57.678 (Márquez)41'44.933 (Lorenzo) [+12.747]41'44.933 (Lorenzo 2015)

marquez-aragon-motorbike-magazineLa cita de Aragón ha sido una de las pocas de este año en las que los neumáticos no han condicionado el resultado final, si obviamos lo sucedido a Dani Pedrosa. En una de las pistas en las que Michelin hizo sus primeras pruebas –y con alguna que otra caída como resultado-, la fábrica francesa no ha interferido en el desarrollo de la carrera. Prueba de ello es la vuelta a lo más alto de la tabla de los cuatro pilotos de referencia en la categoría por el momento: Márquez, Lorenzo, Rossi y Viñales.

El de Cervera, claramente el más rápido durante todo el fin de semana, no necesitó llegar a su máximo rendimiento para asegurar su cuarta victoria del año, en una pista más lenta que en ediciones anteriores. Los pilotos culparon a los baches de que los mejores tiempos del 14º fin de semana del año se quedasen a más de medio segundo de los registros récord.

1º MARC MÁRQUEZ  | VICTORIA / VUELTA RÁPIDA / POLE

NombreMarc Márquez
Dorsal93
PaísEspaña
MotoHonda RC213V 2016
Ver ficha completa

El desierto de Monegros deparaba altas temperaturas y la fábrica de Clermont-Ferrand puso a disposición de los pilotos sus compuestos más duros. El mercurio no dilató tanto como se esperaba a la hora de la carrera, y permitió un funcionamiento idóneo del neumático de mayor dureza. Márquez, que por su estilo agresivo demanda estas gomas, se encontró muy cómodo con esta situación, ayudado por una Honda que parece haber superado parte de sus problemas y en una carrera donde, además, quería ganar a toda costa.

Así desde el viernes Márquez estuvo un pasito por delante de todos, con permiso de un Pedrosa que no apareció en carrera. El de Cervera estableció su ritmo en el 48 medio desde el viernes, para mostrarse capaz de rodar en el 48 bajo el sábado en el cuarto libre del fin de semana. La temperatura bajó tres grados a la hora de la carrera, y quizás ese factor, unido a su susto en la tercera vuelta –tampoco lo necesitó-, hizo que su ritmo fuese más lento que en entrenos. Su mejor vuelta en carrera, 1`48.6 en la vuelta 15.

2º JORGE LORENZO 

NombreJorge Lorenzo
Dorsal99
PaísEspaña
MotoYamaha YZR-M1 2016
Ver ficha completa

Jorge Lorenzo sacó tiempo de donde no lo había para subir al podio por octava vez este año, y sobre todo, vencer a un Valentino Rossi con el que, de no haber sorpresas, terminará jugándose la segunda plaza del campeonato.

El actual campeón llegaba a Aragón siendo el último ganador, y además conservando el récord oficial de la pista y en posesión de la carrera más rápida que haya visto el circuito de Alcañiz en sus siete carreras a nivel mundial. Sin embargo Lorenzo solo fue capaz de rodar en el 49 medio hasta el último libre del fin de semana, esto es, como mínimo un segundo más lento que Márquez. Sin embargo, un neumático duro trasero que no era de su gusto terminó permitiendole llegar a los 49 bajos en carrera –historia completa aquí-.

3º VALENTINO ROSSI =

NombreValentino Rossi
Dorsal46
PaísItalia
MotoYamaha YZR-M1 2016
Ver ficha completa

Valentino Rossi fue el mejor piloto de Yamaha durante todo el fin de semana, siendo capaz de rodar a un ritmo de 49 bajo el viernes, para alcanzar el 48 alto el sábado en el FP4. Sin embargo, salvo en los giros cuatro, cinco, seis y siete –cuando se situó segundo tras Viñales- no fue capaz de mantenerse por debajo del 49 medio. Algo no muy usual en el nueve veces campeón italiano, siempre capaz de como mínimo trasladar su ritmo de entrenamientos a carrera.


 

 

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home