Horarios del GP de Alemania: Prácticas, Clasificación, Sprint y Carrera
El Mundial de MotoGP llega a Sachsenring para la séptima cita de la temporada, el GP de Alemania. Repasa todos los horarios y cómo ver las carreras.
El Mundial de MotoGP 2023 no descansa y afronta este fin de semana la segunda parada del triplete de carreras de este mes de junio. Sólo una semana después de un intenso GP de Italia, coronado con sendos recitales de Ducati y de Pecco Bagnaia, el campeonato aterriza en Sachsenring para celebrar la séptima cita del año.
MotoGP llega al jardín de Marc Márquez, aunque en una situación muy delicada para el piloto del Repsol Honda, que acumula tres caídas en las tres carreras que ha disputado los domingos. Sólo ha puntuado en las carreras sprint de los sábados, en todas ellas tras clasificarse en primera fila de parrilla.
Ahora llega a Sachsenring, un circuito en el que ha ganado las últimas 11 veces en las que ha corrido, una en 125cc, dos en Moto2 y ocho en MotoGP. Nadie ha podido hacerle frente allí desde 2010, aunque el año pasado no pudo correr al estar recuperándose de su cuarta operación en el húmero y fue Fabio Quartararo quien cogió el testigo en el palmarés de la pista alemana. Márquez llega a 116 puntos del liderato de Bagnaia, así que ni siquiera es factible predecir si Sachsenring podría ser su bálsamo en este momento del año. El #93 acumula ya su mayor sequía de victorias de siempre, con más de 600 días desde que ganó en Misano 2021. Su anterior sequía acabó en Sachsenring 2021, ganando 581 días después.
El campeonato sigue comandado por un Pecco Bagnaia cada vez más sólido en el liderato. El italiano se llevó la victoria en la Sprint y en la carrera larga de Mugello, dando un golpe encima de la mesa que le mantiene al frente con 21 puntos de ventaja sobre Bezzecchi y 24 respecto a Jorge Martín, quien subió al tercer puesto de la general tras acabar en el podio en las dos carreras de Mugello.
Ducati está intratable, con cuatro pilotos en las cinco primeras posiciones de la general tras el repóquer del sábado de Mugello y el póquer el domingo. Sin embargo, en Sachsenring la marca de Borgo Panigale no gana desde 2008, año en el que se produjo su única victoria allí de la mano de Casey Stoner en una carrera en lluvia. ¿Serán capaces de romper esa mala racha? A día de hoy, Ducati parece capaz de todo.
Top 5 de MotoGP antes del GP de Alemania | |||
---|---|---|---|
Pos | Piloto | Moto | Puntos |
1 | Francesco Bagnaia | Ducati | 131 |
2 | Marco Bezzecchi | Ducati | 110 |
3 | Jorge Martín | Ducati | 107 |
4 | Brad Binder | KTM | 92 |
5 | Johann Zarco | Ducati | 88 |
Moto2 llega a Alemania tras el recital de Pedro Acosta en Mugello, donde dominó con mucha claridad sobre el resto. Aun así, sólo le pudo quitar cinco puntos a un Tony Arbolino cuya regularidad le mantiene al frente del campeonato con 20 puntos de renta.
Acosta llega a un circuito en el que el año pasado acabó segundo y tras unos días previos en los que ha sido uno de los grandes protagonistas, puesto que su futuro es uno de los focos de atención del campeonato en estos momentos. KTM prefiere que se quede un año más en Moto2 y él quiere subir, lo que ha abierto las posibilidades de que pueda recalar en otra marca y dar el salto a la categoría reina el próximo año, pues una cláusula de su contrato le permite negociar a partir del 1 de julio con otras marcas si KTM no le garantiza el paso a la clase reina.
Top 5 de Moto2 antes del GP de Alemania | |||
---|---|---|---|
Pos | Piloto | Moto | Puntos |
1 | Tony Arbolino | Kalex | 119 |
2 | Pedro Acosta | Kalex | 99 |
3 | Alonso López | Boscoscuro | 71 |
4 | Filip Salac | Kalex | 69 |
5 | Arón Canet | Kalex | 65 |
Y en Moto3, nadie puede con Dani Holgado, que gracias al rebufo y a otra gran gestión de carrera sumó su segundo triunfo consecutivo. Su ventaja al frente del campeonato se ha disparado ya hasta los 35 puntos sobre Jaume Masiá y los 41 respecto a Iván Ortolá.
Diogo Moreira y Ayumu Sasaki cierra el top 5 de una clasificación dominada por Holgado, quien ya tiene en su haber tres victorias de seis posibles en lo que va de año. La última, tras rebasar a Öncü a escasos metros de la línea de meta tras un fin de semana de dominio del turco, que sigue sin estrenar su casillero de triunfos en el Mundial.
Top 5 de Moto3 antes del GP de Alemania | |||
---|---|---|---|
Pos | Piloto | Moto | Puntos |
1 | Daniel Holgado | KTM | 109 |
2 | Jaume Masià | Honda | 74 |
3 | Iván Ortolá | KTM | 68 |
4 | Diogo Moreira | KTM | 64 |
5 | Ayumu Sasaki | Husqvarna | 59 |
Horario habitual europeo y tercera parada de MotoE
El GP de Alemania arranca oficialmente el jueves, 15 de junio, con una doble rueda de prensa: a las 17:00h comparecerán Bagnaia, Bezzecchi, Martín y Marc Márquez, y a las 17:35h lo harán Zarco y Quartararo. El viernes, 16 de junio, comenzará la acción en pista con las dos primeras prácticas de cada una de las categorías. La combinada de los dos entrenamientos de MotoGP será la que defina qué pilotos pasan directamente a la Q2 del sábado y cuáles tendrán que ir a la repesca.
El sábado, 17 de junio, será realmente intenso: las Prácticas 3 de Moto3 y Moto2 abrirán el programa y decidirán quién va a la Q1 y Q2, y después llegará el único entrenamiento libre de MotoGP, justo antes de los entrenamientos de clasificación de la categoría reina. La Q1 y Q2 de MotoGP se disputarán por la mañana (10:50h y 11:15h en hora peninsular española) y servirán para configurar dos parrillas de salida, la de la carrera sprint del sábado y la de la carrera larga del domingo. Después tendrá lugar la lucha por la pole de Moto3 y Moto2, antes de que llegue el gran momento de la jornada sabatina: a las 15:00h (hora peninsular española) se celebra la carrera al sprint de MotoGP, programada a 15 vueltas.
El domingo, 18 de junio, llega el día principal de carreras. Sólo MotoGP tendrá warm up, antes de la 'Parade Lap' de todos los pilotos. Después llegará la hora de la verdad con las carreras de las tres categorías: a las 11:00h (hora peninsular española) será la de Moto3, a las 12:15h la de Moto2 y a las 14:00h comenzará la carrera de MotoGP.
El GP de Alemania también alberga la tercera prueba del Mundial de MotoE, que contó con las victorias de Andrea Mantovani y Eric Granado en Mugello. Jordi Torres llegará como líder con sólo dos puntos de ventaja sobre Matteo Ferrari. Torres apunta alto en el circuito en el que llegó su única victoria en el Mundial de Moto2 hace ahora 10 años.
Todo el transcurso del fin de semana, desde las ruedas de prensa, entrenamientos, carrera al sprint y carreras largas del domingo se podrá seguir en directo a través de DAZN.
Horario de carreras del GP Alemania 2023
Día | Categoría | Hora |
Sábado, 17/6/23 | MotoGP Sprint | 15:00 |
Domingo 18/6/23 | Moto3 | 11:00 |
Moto2 | 12:15 | |
MotoGP | 14:00 |
Todos los horarios del GP de Alemania 2023
Día | Hora | Categoría/Sesión |
Viernes 16/6/23
| 8:30 - 8:45 | MotoE / Práctica 1 |
9:00 - 9:35 | Moto3 / Práctica 1 | |
9:50 - 10:30 | Moto2 / Práctica 1 | |
10:45 - 11:30 | MotoGP / Práctica 1 | |
12:35 - 12:50 | MotoE / Práctica 2 | |
13:15 - 13:50 | Moto3 / Práctica 2 | |
14:05 - 14:45 | Moto2 / Práctica 2 | |
15:00 - 16:00 | MotoGP / Práctica 2 | |
17:05 - 17:15 | MotoE / Q1 | |
17:25 - 17:35 | MotoE / Q2 | |
Sábado 17/6/23 | 8:40 - 9:10 | Moto3 / Práctica 3 |
9:25 - 9:55 | Moto2 / Práctica 3 | |
10:10 - 10:40 | MotoGP / Free Practice | |
10:50 - 11:05 | MotoGP / Q1 | |
11:15 - 11:30 | MotoGP / Q2 | |
12:15 | MotoE / Carrera 1 (10 v) | |
12:50 - 13:05 | Moto3 / Q1 | |
13:15 - 13:30 | Moto3 / Q2 | |
13:45 - 14:00 | Moto2 / Q1 | |
14:10 – 14:25 | Moto2 / Q2 | |
15:00 | MotoGP / Carrera sprint (15 v) | |
16:10 | MotoE / Carrera 2 (10 v) | |
Domingo 18/6/23 | 9:45 - 9:55 | MotoGP / WUP |
11:00 | Moto3 / Carrera (23 v) | |
12:15 | Moto2 / Carrera (25 v) | |
14:00 | MotoGP / Carrera (30 v) |
MotoGP Sachsenring, GP de Alemania 2023: cómo ver las carreras en directo
El GP de Alemania 2023 será la séptima cita del Mundial de MotoGP y se podrá ver en directo a través de DAZN y de Movistar. Es ya la quinta temporada en la que la plataforma de streaming tiene en exclusiva los derechos de emisión de MotoGP en España, pero su contenido también se puede ver en Movistar desde 2021. Casi toda la temporada de MotoGP se podrá seguir en exclusiva en la aplicación de DAZN, o bien a través de Movistar contratando el paquete específico de motor que incluye los canales de DAZN. Emitirán todo el campeonato, pero también comparten tres GGPP con RTVE para su emisión en abierto: el pasado GP de Italia se pudo ver en abierto a través del ente público, al que le quedan por emitir los GGPP de Cataluña y Valencia. En el caso del GP de Alemania, se puede ver sólo en la plataforma de DAZN y en el canal DAZN 1 de Movistar (dial 64).
En lo que se refiere a DAZN, el precio ha pasado este año a 18,99 € al mes para los canales del paquete DAZN Esencial (MotoGP, F1, Premier League...) para las suscripciones mensuales. Otras opciones son el plan anual con pago único (149,99€ de una tacada, equivalente a 12,50 € al mes), o el plan anual con pago fraccionado (155,88 € al año, el equivalente a 12,99 € al mes). Si aún no estás suscrit@ a DAZN MotoGP, puedes hacerlo a través de este enlace.
En MOTORBIKE MAGAZINE también encontrarás una amplísima cobertura del GP de Alemania. En nuestra web estarán disponibles las crónicas minutos después de que terminen los entrenamientos y las carreras, así como toda la información del fin de semana, las declaraciones de los protagonistas y análisis de lo que ocurra en Sachsenring. Además, el sábado (carrera sprint) y el domingo podrás seguir en nuestra web las retransmisiones en directo de las carreras de MotoGP.