Cambio histórico en el Mundial de MotoGP

Carmelo Ezpeleta, Jorge Viegas y Hervé Poncharal han confirmado este sábado que MotoGP tendrá carreras al sprint a partir de 2023 los sábados de todos los Grandes Premios.


Ya es oficial: MotoGP tendrá dos carreras por Gran Premio a partir de 2023. Carmelo Ezpeleta (CEO de Dorna), Jorge Viegas (Presidente de la FIM) y Hervé Poncharal (Presidente de IRTA) han ofrecido este sábado una rueda de prensa en Red Bull Ring para confirmar la gran novedad que entrará en vigor a partir del próximo año, que no es otra que las carreras al sprint que se disputarán en MotoGP todos los sábados de Gran Premio. Un cambio histórico en el campeonato.

Los tres mandatarios han comparecido ante los medios para confirmar esta novedad y aclarar todas las dudas surgidas al respecto, confirmando principalmente que dichas carreras al sprint serán los sábados por la tarde, que se celebrarán en todas las citas de la temporada y que el resultado de estas carreras no servirá para definir la parrilla del domingo, sino que para ello se seguirá utilizando el formato de Q1 y Q2 que se usa actualmente.

Con la introducción de esta nueva carrera al sprint se busca una mayor exposición del campeonato, de pilotos y equipos, con tal de fomentar y dar un mayor altavoz al Mundial. Se siguen así los pasos de otros campeonatos como el Mundial de Superbike, que desde 2019 celebra una carrera al sprint los domingos por la mañana (Superpole Race) y de la Fórmula 1, que el año pasado introdujo carreras al sprint; en su caso, en sólo tres Grandes Premios.

Galeria MotoGP Jerez 2022

Jorge Viegas, presidente de la Federación Internacional de Motociclismo, era el encargado de confirmarlo: «Vamos a introducir para el año que viene una carrera al sprint durante la tarde del sábado en todas las carreras, no como en la Fórmula 1. Creemos que, tras dos años de Covid, tiempo en el que todos hemos hecho un gran esfuerzo para mantener este campeonato, es el momento de tener mejor exposición en televisión, llegar a más espectadores y tener mejor espectáculo».

El presidente de la FIM ha dejado claro también que la duración de estas carreras será la mitad que la carrera normal y que, por ende, el reparto de puntos también será la mitad. El resto de detalles fundamentales sobre estas nuevas carreras (puntuación completa, horario, programa del Gran Premio, etc) aún están sobre la mesa de debate y no han sido del todo definidos, sino que se conocerán más adelante.

«Hemos tenido en cuenta el espectáculo y todos los aspectos; trabajando en todas las áreas, pero sobre todo en esa», comentaba Carmelo Ezpeleta. «Nos hemos estado fijando en otros deportes y en distintas posibilidades, y estamos tratando de adaptarnos para ofrecer un mejor espectáculo, sobre todo para los aficionados, para los promotores y las televisiones. Es muy importante ser capaces de ofrecer un nuevo formato que, en nuestra opinión, sea capaz de mejorar nuestra presencia en todos los Grandes Premios», añadía el Consejero Delegado de Dorna.

Ezpeleta indicaba que «esto es algo que, evidentemente, se ha debatido en el seno de la FIM y junto a los equipos. Ayer hablé con los pilotos en la Comisión de Seguridad, que aunque está centrada para hablar de temas de seguridad, también nos enorgullece de hablar con los pilotos de los diferentes aspectos para consultarles. La cuestión de informar a los pilotos es algo que compete a los equipos, pero ayer hablamos con ellos»

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home