Así va la comparativa entre compañeros de equipo en MotoGP 2022

Comparamos los resultados y los enfrentamientos directos entre compañeros de equipo de todas las estructuras de MotoGP después de las 11 primeras carreras de la temporada, tras las cuales llegó el largo parón veraniego.


Con el Mundial de MotoGP inmerso en pleno parón estival, al que sólo le queda una semana para llegar a su fin, llega el momento de repasar cómo fueron los duelos directos entre compañeros de equipo tras las 11 primeras carreras de la temporada.

El ecuador del campeonato se cumplió en Sachsenring, pero no fue hasta después de Assen cuando MotoGP encaró ese largo periodo de vacaciones con cinco fines de semana consecutivos sin carreras, provocado entre otras cosas por la cancelación de un GP de Finlandia que estaba previsto para el 10 de julio.

Como suele decirse en el argot, "el compañero de equipo es el primer rival", por lo que vamos a comparar a continuación cómo han sido las dinámicas en los 12 garajes de la categoría de MotoGP en este primer tramo del año. En las estadísticas nos encontramos duelos de todo tipo: desde algunos totalmente desnivelados como en el Monster Energy Yamaha, hasta otros que han calcado el número de puntos o han estado muy cerca de hacerlo. También, cómo no, nos topamos con alguna que otra sorpresa...

Así están las comparativas de enfrentamientos directos, resultados y estadísticas entre compañeros en el parón veraniego en los 12 equipos que forman la parrilla de MotoGP 2022:

El marcador de cada piloto se refiere a las carreras en las que ha acabado por delante de su compañero, o en las que ha terminado y su compañero no. Evidentemente, se excluyen de esos resultados las carreras en las que no ha acabado ninguno o en las que alguno de los dos no participó.

 

Monster Energy Yamaha | Fabio Quartararo (10) - (0) Franco Morbidelli | 197 puntos


Sin lugar a dudas, el duelo más desnivelado de todos. De las 11 carreras disputadas hasta la fecha, en 10 de ellas Fabio Quartararo ha acabado por delante de Franco Morbidelli, mientras que en la última cita de Assen ambos se cayeron, por lo que no computa para esa estadística de duelos.

El piloto francés no es sólo el vigente campeón de MotoGP, sino que además vuelve a liderar un campeonato que arrancó con titubeos, pero que enderezó bastante a partir de Portimao y hasta su error en Assen. Es el piloto con más podios esta temporada (6) y con más victorias (3), en éste último apartado igualado con Bagnaia y Bastianini.

Quartararo es el gran favorito para hacerse con el título, mientras que Morbidelli sigue desaparecido en combate. Muy lejos ha quedado aquel piloto que fue subcampeón hace tan sólo dos años y que plantó bastante cara en 2019 y 2020 al propio Quartararo. El italiano no levanta cabeza desde su lesión en la rodilla y su bajo rendimiento es todo un enigma que parece ir más allá de dicha lesión. Quartararo domina este duelo por goleada, metiendo en el zurrón casi el 90% de los puntos del equipo (87'3%).

NombreFabio Quartararo
Dorsal20
PaísFrancia
Ver ficha completa
Fabio QuartararoFranco Morbidelli
Poles10Poles
Podios60Podios
Mejor resultado1º (x3)Mejor resultado
Victorias30Victorias
Posición camp.19ºPosición camp.
Puntos17225Puntos
% puntos equipo87'3%12'7%% puntos equipo

MotoGP 2022 comparativa equipos media temporada 11

 

Aprilia Racing Team | Aleix Espargaró (9) - (2) Maverick Viñales | 213 puntos


El equipo y la marca de moda en MotoGP. Si el 2021 fue el año de crecimiento para la marca, el 2022 está siendo el de la absoluta consagración, muy por encima de lo que cabría esperar. Todo ello con Aleix Espargaró como el principal culpable, ya que el piloto de Granollers ha pasado a engrosar sus estadísticas y su palmarés a los 32 años con la mejor temporada de su vida, en la que se ha convertido en un firme aspirante al título.

Aleix ha logrado cinco podios (una victoria) y ha ido completando todos los hitos de la marca de Noale. Es el único piloto que ha puntuado en todas las carreras de la temporada y sólo en dos (Austin y Assen, donde le tocó remontar) fue superado por su compañero Maverick Viñales. El gerundense está yendo de menos a más en la que es su primera temporada completa con Aprilia, hasta el punto de haber plantado batalla a su compañero en las dos últimas carreras. De hecho, en Assen firmó su primer podio con la marca italiana mientras Aleix hacía una estelar remontada. Los números hablan a favor de Aleix, pero la aportación de Viñales hace que el Aprilia Racing Team vaya al frente de la clasificación de equipos.

NombreAleix Espargaró
Dorsal41
PaísEspaña
Ver ficha completa
Aleix EspargaróMaverick Viñales
Poles20Poles
Podios51Podios
Mejor resultadoMejor resultado
Victorias10Victorias
Posición camp.12ºPosición camp.
Puntos15162Puntos
% puntos equipo70'9%29,1%% puntos equipo
MotoGP 2022 comparativa equipos media temporada 3

Foto: Jesús Robledo

 

Prima Pramac Racing | Johann Zarco (6) - (5) Jorge Martín | 184 puntos


Mientras Ducati sigue deshojando la margarita entre Jorge Martín y Enea Bastianini para acompañar a Bagnaia en el equipo oficial el próximo año, un tal Johann Zarco marcha tercero del campeonato tras una sólida primera mitad de año.

El piloto francés también va por ahora en cabeza en su duelo directo dentro del box del Prima Pramac Racing con Jorge Martín. El madrileño le ha superado en cuanto a poles, pero el francés acumula más podios (4 vs. 2) y muchos menos 'ceros' (2 vs. 5), algo que ha marcado la diferencia hasta el momento. Zarco acabó por delante en seis carreras, por las cinco en las que lo hizo Martín, aunque la diferencia de puntos es de 44 a favor del galo.

NombreJohann Zarco
Dorsal5
PaísFrancia
Ver ficha completa
Johann ZarcoJorge Martín
Poles12Poles
Podios42Podios
Mejor resultado2º (x2)2º (x2)Mejor resultado
Victorias00Victorias
Posición camp.3º 11ºPosición camp.
Puntos11470Puntos
% puntos equipo62%38%% puntos equipo
MotoGP 2022 comparativa equipos media temporada 2

Foto: Jesús Robledo

 

Ducati Lenovo Team | Pecco Bagnaia (5) - (5) Jack Miller | 197 puntos


El de Bagnaia y Miller es uno de los duelos más igualados de los que hay por el momento en la parrilla. Al menos, en algunos apartados, ya que han acabado el mismo número de veces uno por delante del otro (cinco) y la diferencia de puntos es pequeña. No obstante, en estos guarismos influyen mucho los cuatro abandonos que Bagnaia acumula a estas alturas de temporada, tres de ellos por error propio.

No obstante, queda fuera de toda duda la diferencia de velocidad del italiano respecto a su compañero, siendo además el piloto con más poles de la parrilla (4) y más victorias (3, empatado con Quartararo y Bastianini). Dicho lo cual, está pagando muy cara su irregularidad y eso le mantiene a 66 puntos del liderato con una media de puntos esta temporada que está por debajo de los 10 (9.6).

NombreFrancesco Bagnaia
Dorsal1
PaísItalia
Ver ficha completa
Pecco BagnaiaJack Miller
Poles40Poles
Podios33Podios
Mejor resultado1º (x3)Mejor resultado
Victorias30Victorias
Posición camp.7Posición camp.
Puntos10691Puntos
% puntos equipo53'8%46'2%% puntos equipo

MotoGP 2022 comparativa equipos media temporada 9

 

Gresini Racing | Enea Bastianini (7) - Fabio Di Giannantonio (2) | 123 puntos


Era previsible que este fuese uno de los duelos más desequilibrados, ya que en el Gresini Racing nos encontramos con un piloto que afronta su segundo año en MotoGP (Enea Bastianini) con todo un debutante como Fabio Di Giannantonio. Ambos llevan la misma moto, la Ducati Desmosedici GP21, con la que Bastianini ha dado importantes pinceladas de su talento logrando nada menos que tres victorias (Qatar, Austin y Le Mans). Sin embargo, su irregularidad también es manifiesta, puesto que en las ocho carreras restantes sólo ha sumado 30 puntos.

En cuanto al duelo con su compañero, ha acabado por delante de él en siete carreras, 'Diggia' le superó en Sachsenring y aprovechó su caída Mugello. Su mano a mano computa en sólo nueve carreras, ya que tanto en Portimao como en Montmeló no acabaron ninguno de los dos.

NombreEnea Bastianini
Dorsal23
PaísItalia
Ver ficha completa
Enea BastianiniFabio Di Giannantonio
Poles01Poles
Podios30Podios
Mejor resultado1º (x3)Mejor resultado
Victorias30Victorias
Posición camp.20ºPosición camp.
Puntos10518Puntos
% puntos equipo85'4%14'6%% puntos equipo

Presentacion Gresini Racing MotoGP 2022 4

 

 

Red Bull KTM Factory Racing | Brad Binder (9) - (2) Miguel Oliveira | 164 puntos


Si lo reducimos al casillero de carreras, llama la atención el marcador de 9-2 que ha conseguido Brad Binder sobre Miguel Oliveira. El sudafricano ha sido mucho más regular, hasta el punto de marchar sexto en el campeonato, aunque luego su diferencia de puntos respecto a su compañero no es tan elevada (+22).

Aun así, Binder ha conseguido acabar todas las carreras menos la de Portimao, y las seis últimas ha logrado un mejor resultado que Oliveira, quien suma cuatro novenas posiciones consecutivas. Eso sí, el portugués tiene el honor de haber logrado la única victoria de KTM en lo que va de temporada bajo la lluvia de Indonesia. Binder, por su parte, inauguró el curso con una segunda plaza en Qatar. Son los dos únicos podios de la marca austriaca hasta el momento en este 2022.

NombreBrad Binder
Dorsal33
PaísSudáfrica
Ver ficha completa
Brad BinderMiguel Oliveira
Poles00Poles
Podios11Podios
Mejor resultadoMejor resultado
Victorias01Victorias
Posición camp.10ºPosición camp.
Puntos9371Puntos
% puntos equipo56'7%43'3%% puntos equipo

MotoGP 2022 comparativa equipos media temporada 5

 

Team Suzuki ECSTAR | Joan Mir (4) - (4) Álex Rins | 152 puntos


Si hablamos de duelos completamente parejos entre compañeros, el de la dupla de Suzuki es uno de los que más. Tanto Joan Mir como Álex Rins han acabado cuatro carreras por delante de su compañero, quedando fuera del cómputo las dos carreras en las que abandonaron de forma simultánea (Le Mans y Mugello) y la de Sachsenring, en la que el #42 no pudo competir por lesión.

Más allá de eso, los resultados de ambos han sido bastante parejos desde que se inició la temporada, acabando casi siempre uno detrás del otro. Se han puesto de acuerdo hasta en la mayoría de veces en las que han abandonado. Eso sí, Rins tiene dos podios mientras Mir cuenta con ese casillero vacío, aunque él tiene tres cuartos puestos. La diferencia entre ambos en la general es de dos puntos a favor de Mir.

Todo ello en una temporada que quedó totalmente condicionada tras los test de Jerez, en los que conocieron que Suzuki no seguirá la próxima temporada. Ese jarro de agua fría se ha traducido en un botín de puntos escasísimo desde entonces. El año que viene dejarán de ser compañeros de equipo (Rins estará en LCR Honda), pero quizá no de marca, porque todo apunta a que Mir acabará en el Repsol Honda.

NombreJoan Mir
Dorsal36
PaísEspaña
Ver ficha completa
Joan MirÁlex Rins
Poles00Poles
Podios02Podios
Mejor resultado4º (x3)Mejor resultado
Victorias00Victorias
Posición camp.Posición camp.
Puntos7775Puntos
% puntos equipo50'7%49'3%% puntos equipo

MotoGP 2022 comparativa equipos media temporada 1

 

Repsol Honda Team | Marc Márquez (5) - Pol Espargaró (1) | 100 puntos


Cuesta creer que una temporada que arrancó con un podio tras liderar casi toda la carrera se haya torcido de tal manera para Pol Espargaró. Pero no sólo para él, sino para el plantel completo de Honda. En el duelo del Repsol Honda Team sólo computan seis carreras, ya que Márquez se ha perdido las cinco restantes. De esas seis, el #93 ha acabado por delante de su compañero en cinco y pese a su prolongada ausencia (diplopía y cuarta operación en el brazo) sigue siendo el mejor piloto Honda en la general.

Espargaró logró en Qatar el único podio de la marca del ala dorada en lo que va de año, mientras que Márquez trató de sacar el máximo petróleo a las carreras que disputó pese a correr con un húmero derecho que tenía una rotación de 30 grados, y con una Honda RC213V 2022 que prometía demasiado y ha acabado siendo la moto más crítica de la parrilla. La 'Márquezdependencia' en HRC sigue siendo evidente, tanto como que la marca japonesa ha de ponerse las pilas para revertir semejante crisis. Pol tiene ya pie y medio de vuelta en KTM, donde vivió sus mejores días y donde querrá volver a mostrar su potencial.

NombreMarc Márquez
Dorsal93
PaísEspaña
Ver ficha completa
Marc MárquezPol Espargaró
Poles00Poles
Podios01Podios
Mejor resultadoMejor resultado
Victorias00Victorias
Posición camp.13º17ºPosición camp.
Puntos6040Puntos
% puntos equipo60%40%% puntos equipo

MotoGP 2022 comparativa equipos media temporada 10

 

Mooney VR46 | Marco Bezzecchi (4) - (7) Luca Marini | 107 puntos


Otro de los mano a mano más bonitos se viven en el box del Mooney VR46 Racing Team, equipo recién estrenado en MotoGP con Luca Marini y el debutante Marco Bezzecchi. Bezzecchi ha llevado la voz cantante en muchos momentos pese a tener una moto menos evolucionada (GP21 vs la GP22 de Marini) y a tener menos experiencia que su compañero, pero aun así Marini gana en el contador parcial de carreras.

El reciente podio de Bezzecchi (2º) en Assen justo antes de las vacaciones ha inclinado la balanza hacia el rookie, que tiene sólo tres puntos de ventaja con su compañero.

NombreMarco Bezzecchi
Dorsal72
PaísItalia
Ver ficha completa
Marco BezzecchiLuca Marini
Poles00Poles
Podios10Podios
Mejor resultadoMejor resultado
Victorias00Victorias
Posición camp.14º15ºPosición camp.
Puntos5552Puntos
% puntos equipo51'4%48'6%% puntos equipo

MotoGP 2022 comparativa equipos media temporada 6

 

LCR Honda | Takaaki Nakagami (7) - (3) Álex Márquez | 69 puntos


La diferencia en el marcador parcial en las carreras es mayor de lo que luego refleja la general, en la que sólo hay 15 puntos de ventaja. Sea como fuere, mala temporada para los dos pilotos del LCR Honda, aunque muy en la línea de lo que está siendo en general el año para la marca (13º M. Márquez, 16º Nakagami, 17º Pol, 18º A. Márquez).

Takaaki Nakagami ha acabado por delante de Álex Márquez en siete carreras, dando un pequeño paso adelante a partir de Jerez que luego se vio finiquitado con la acción kamikaze de Montmeló y con la caída también en Sachsenring. El pequeño de los Márquez vive ya un año de transición, puesto que su futuro estará ligado al Gresini Racing y a Ducati desde 2023.

NombreTakaaki Nakagami
Dorsal30
PaísJapón
Ver ficha completa
Takaaki NakagamiÁlex Márquez
Poles00Poles
Podios00Podios
Mejor resultado7º (x2)Mejor resultado
Victorias00Victorias
Posición camp.16º18ºPosición camp.
Puntos4227Puntos
% puntos equipo60'9%39,1%% puntos equipo

MotoGP 2022 comparativa equipos media temporada 7

 

WithU Yamaha RNF | Andrea Dovizioso (7) - (4) Darryn Binder | 20 puntos


Los días de vino y rosas del equipo satélite de Yamaha vividos en 2019 y 2020 quedaron sumamente olvidados en 2021... y este año está siendo aún peor. Ya se preveía un curso difícil para la dupla formada por un Andrea Dovizioso que estaba de vuelta y un Darryn Binder que se estrenaba en MotoGP tras dar el paso directo desde Moto3. Lo cierto es que los pronósticos se están cumpliendo a rajatabla.

Dovizioso está muy lejos del nivel exhibido en los años de sus tres subcampeonatos con Ducati y Binder no tiene por ahora el nivel para luchar por nada más en MotoGP. Todo ello en una marca como Yamaha que tiene una tremenda dependencia de Fabio Quartararo. 

Sí, si hablamos de duelos, es el más equilibrado al llevar los dos pilotos los mismos puntos (10); Dovizioso ha acabado más carreras por delante de Binder (7 vs. 4), pero el sudafricano marcha por delante en el campeonato al tener un mejor resultado. Dicho lo cual, el bagaje de ambos es muy pobre a estas alturas de temporada. Dovizioso ya tiene claro que dejará MotoGP a final de año y Binder aún no sabe su futuro; el equipo sí, cambiará a Aprilia a partir del próximo año para ser su estructura satélite.

NombreAndrea Dovizioso
Dorsal4
PaísItalia
Ver ficha completa
Andrea DoviziosoDarryn Binder
Poles00Poles
Podios00Podios
Mejor resultado11º10ºMejor resultado
Victorias00Victorias
Posición camp.22º21ºPosición camp.
Puntos1010Puntos
% puntos equipo50%50%% puntos equipo

MotoGP 2022 comparativa equipos media temporada 8

 

KTM Tech3 | Remy Gardner (4) - (4) Raúl Fernández | 14 puntos


Después de un año glorioso para Remy Gardner y Raúl Fernández en Moto2, siendo campeón y subcampeón con un dominio aplastante, era difícil pensar que a ambos se les atragantase tantísimo su primera temporada en MotoGP.

La política de fichajes y de contratos de KTM, la presión de la marca, el descontento de los pilotos, el clima enrarecido en el equipo, la lesión en la mano que dejó al madrileño dos carreras fuera... Muchos condicionantes para pensar que puedan aspirar a mucho más en lo que queda de año. El bagaje también es muy escaso, con sólo 14 puntos entre los dos. Duelo igualado en carreras que han acabado por delante del compañero, aunque Remy ha sacado más rédito. ¿El futuro de ambos? Una incógnita por resolver, pero no parece que haya hueco para los dos en MotoGP 2023. El 'modo trituradora' que acabó con Petrucci y Lecuona parece repetirse.

NombreRemy Gardner
Dorsal87
PaísAustralia
Ver ficha completa
Remy GardnerRaúl Fernández
Poles00Poles
Podios00Podios
Mejor resultado11º12ºMejor resultado
Victorias00Victorias
Posición camp.23º24ºPosición camp.
Puntos95Puntos
% puntos equipo64'3%35'7%% puntos equipo

MotoGP 2022 comparativa equipos media temporada 4

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home