Así están las cosas en la cobertura televisiva de MotoGP 2017
Hace unos días os desvelábamos que MotoGP 2017 no tendrá carreras en abierto en directo. Tras haber indagado más en este asunto, ampliamos la información sobre la cobertura televisiva en España del Mundial de MotoGP 2017.
- [Vídeos y fotos] Marc Márquez pilota la Honda RC213V en la nieve
- Casey Stoner entrena con la Ducati Desmosedici GP17 en Sepang
La situación televisiva del Mundial de MotoGP 2017 sigue sin estar definida a falta de dos meses para que arranque el campeonato. Sin embargo, las cosas empiezan a clarificarse y, según hemos podido conocer, así están actualmente:
Movistar+, la opción confirmada
A día de hoy es la única posibilidad confirmada para seguir MotoGP 2017 en televisión en España es Movistar+. Será la cuarta temporada de esta plataforma emitiendo el campeonato y lo volverán a hacer con un amplio despliegue que garantiza una gran cantidad de horas en directo, contenido de calidad y la emisión de todos los Grandes Premios con un amplio equipo dirigido por Ernest Riveras.
Vodafone, posiblemente desde marzo
Vodafone dejó clara su intención de emitir MotoGP 2017 después de alcanzar un acuerdo con Movistar para poder incorporar el canal de MotoGP a su oferta, algo que se hizo oficial hace unos meses. Sin embargo, las noticias han brillado por su ausencia desde entonces y la compañía sigue sin confirmar la emisión del campeonato y sin lanzar ninguna oferta al respecto.
No obstante, esto no quiere decir que hayan variado los planes de Vodafone, que al parecer sigue planteando emitir el Mundial de MotoGP desde este año y aprovechar ese acuerdo con Movistar. Pero esto no sería antes de marzo, momento en el que comienza la competición y en el cual Vodafone adquiriría de forma oficial el canal Movistar MotoGP para ofrecérselo a sus clientes.
Resúmenes en abierto
Como ya adelantamos en MOTORBIKE MAGAZINE el pasado miércoles, MotoGP 2017 no tendrá carreras en abierto en España, ni siquiera las citas nacionales después de que haya caducado el catálogo de la ley que obligaba a emitir las pruebas españoles por ser "de interés general".
Esto abre un nuevo panorama en las retransmisiones, que están muy cerca de quedar enfocadas a un formato de resúmenes post-carrera de media hora, similar al utilizado desde 2016 con la Fórmula 1. No parece viable que se emitan las carreras completas en diferido, por lo que estos resúmenes supondrían la única vía de seguir MotoGP en plataformas que no sean de pago.
El concurso quedaría abierto para las cadenas que estén dispuestas a adquirir este producto, que en el caso de la Fórmula 1 fue para TVE en 2016. ¿Quién se hará cargo en MotoGP? Aún se desconoce, por lo que hay que esperar movimientos al respecto. Tal vez Mediaset podría continuar con MotoGP en este nuevo formato o quizá sean otras cadenas las que muestren interés por el campeonato con estos resúmenes. Seguiremos informando...