¿Cómo ver las carreras de MotoGP 2017? Te presentamos todas las opciones
MotoGP 2017 será el primer año sin carreras en abierto en España, pero contará con diferentes posibilidades para ver los 18 Grandes Premios de la temporada en diferentes plataformas de pago. Te contamos cómo ver las carreras de MotoGP 2017.
La temporada 2017 de MotoGP se ha presentado como una de las más apasionantes de la historia, y no es para menos si tenemos en cuenta todos los alicientes que trae este curso. Sin embargo, la llegada de una temporada apasionante contrasta con la imposibilidad de ver por primera vez las carreras en abierto, ni siquiera las que se celebran en España.
Aun así, las posibilidades de seguir MotoGP 2017 en plataformas de pago se han multiplicado gracias a la llegada de nuevos operadores que incluirán el canal de Movistar MotoGP dentro de su oferta televisiva. Además, MotoGP vuelve a TVE por medio de unos resúmenes de 90 minutos que se emitirán los lunes después de las carreras.
Te resumimos todas las posibilidades para ver las carreras de MotoGP 2017, una vez también ha sido descartado el Videopass de MotoGP para 2017 a excepción de los clientes que ya lo tenían con anterioridad y renovaron el servicio.
Movistar+, en su cuarta temporada
La plataforma televisiva de la compañía telefónica española afronta ya su cuarta temporada emitiendo las carreras del Mundial de MotoGP. Su canal, Movistar MotoGP, volverá a contar con una fantástica cobertura en cada Gran Premio, con 29 horas de directo y la emisión íntegra y sin publicidad de todos los entrenamientos libres, cronometrados, warm-up y carreras, así como la rueda de prensa de los jueves.
La fórmula ha funcionado a la perfección durante los tres últimos años, con unas retransmisiones de calidad por parte del equipo que dirige Ernest Riveras y que volverá a estar compuesto por el mismo elenco de comentaristas que acompañarán en las narraciones y programas especiales al periodista catalán: Álex Crivillé, Ricard Jové, Juan Martínez y Alberto Puig serán los comentaristas técnicos, con profesionales como Izaskun Ruíz, Carles Pérez, Berta Grau, Natacha Alfageme y Borja González trabajando en pit-lane para aportar entrevistas y comentarios en directo.
Las carreras en Movistar+ se pueden seguir también desde diferentes puntos de vista con la opción multipantalla. Además, todos los clientes de este servicio tienen la posibilidad de seguir también las emisiones a través de Yomvi en su PC, smartphone, tablet y iPad.
Para disfrutar de MotoGP 2017 en Movistar+ -dial 58- es obligatorio contratar el resto de servicios de la compañía telefónica: móvil, internet y teléfono. La opción más económica es Fusión+ por un precio de 85 euros al mes, incluyendo llamadas a fijos ilimitadas, 550 minutos a móviles, dos líneas de móvil, internet y acceso a la televisión de Movistar.
En los últimos tres años, la de Movistar fue la única opción para ver todas las carreras en directo, pero de cara a 2017 comparten sus derechos con Vodafone y Opensport.
Vodafone, de estreno
La compañía británica apuesta también por el motor y arranca este año su andadura con los canales de MotoGP y F1 en su oferta televisiva. Después de la compra de Canal+ por parte de Movistar, la CNMC obligaba a Movistar a ofrecer al menos el 50% de sus canales premium a otras compañías. Vodafone llegó a un acuerdo con ellos para contratar e incluir en su servicio el paquete de motor con MotoGP y F1, y a partir de este mismo mes de marzo han comenzado a emitirlo.
Realmente, el contenido que se puede ver en Vodafone es exactamente el mismo que en Movistar+, ya que la señal emitida es la del canal Movistar MotoGP con Ernest Riveras y todo su equipo. Se puede ver en el dial 380 y también es obligatorio contratar el resto de servicios de Vodafone.
Más allá de ofertas promocionales para los primeros meses, el precio más económico del paquete de Vodafone con los canales de motor incluidos se queda 74 euros pasados los seis primeros meses. Es el pack Vodafone One 50 Mb + paquete motor, e incluye 6 GB de móvil, una segunda línea adicional, llamadas ilimitadas de fijo a móvil y los canales de motor.
Para quienes ya tuvieran contratado los servicios de Vodafone con anterioridad pero sin MotoGP y F1 (64 euros al mes), podrán adquirir el paquete de canales de motor por 10 euros.
Opensport, la opción más económica
A pocos días del comienzo del Mundial de MotoGP 2017 surgió una opción todavía más económica que las dos anteriores. Se trata de Opensport, plataforma en streaming que ha ofrecido un precio bastante competitivo para seguir MotoGP y muchos otros deportes como el Mundial de Motocross, partidos de LaLiga de primera y segunda división, y la Fórmula E, entre otros.
Para disfrutar de los contenidos de Opensport hay que contratar su servicio mensual de 9'99 euros o el semanal, que se ofrece a 4'99 euros; todo ello sin permanencia y con la posibilidad de ver absolutamente todo lo que acontezca en MotoGP. Al igual que Movistar+ y Vodafone, se puede seguir a través del canal Movistar MotoGP, que como ya hemos mencionado cuenta con una estupenda cobertura de cada Gran Premio.
Verlo en streaming significa que ha de hacerse por medio de cualquier dispositivo con conexión a internet: smartphone, tabletas, iPad, PC... con una óptima calidad de imagen. Opensport ofrece además su primer mes gratis, lo que dio opciones de ver de sin coste alguno el GP de Qatar y que dará la posibilidad de hacerlo también con el de Argentina.
Sin embargo, la nueva plataforma tuvo algunos problemas técnicos en su primera emisión de MotoGP, ya que tras empezar sin problemas desde la rueda de prensa y los entrenamientos, la señal se perdió antes de que comenzase la carrera de la categoría reina y, pese a ser subsanado este imprevisto, también se perdió en las últimas vueltas. Aun así, son problemas que entran de lo común y lo entendible para un proyecto totalmente nuevo, que además contó con una gran demanda, y que necesitará un pequeño margen para ofrecer un servicio impecable sin errores en las siguientes citas.
Resúmenes en abierto en TVE
Fue la última opción en incorporarse, aunque en Motorbike Magazine ya os habíamos hablado allá por el mes de enero de que la única forma de seguir contenido de MotoGP en abierto estaba encaminada a ser por medio de resúmenes, en una puja que estaba abierta a todas las televisiones.
Así se hizo oficial el pasado lunes, cuando Televisión Española confirmó que los lunes post-Gran Premio emitirán un resumen de 90 minutos en su canal temático Teledeporte, en el que repasarán lo que suceda en las tres categorías. Ya lo iniciaron con el GP de Qatar, con Marc Martín a la cabeza de este programa que contó con los comentarios técnicos de Judit Florensa y Ramón Forcada para repasar lo que dio de sí en Losail con las victorias de Maverick Viñales en MotoGP, Franco Morbidelli en Moto2 y Joan Mir en Moto3.
Alternativas online ("piratas")
Como sucede desde hace muchos años en el universo de internet, muchas plataformas de streaming ofrecen diferentes deportes de forma "pirata" -ilegal-. Hay varias en las que poder ver MotoGP 2017, pero evidentemente son las menos recomendables por la gran cantidad publicitaria que salta durante la emisión, la mala cantidad de imagen y los previsibles cortes durante la carrera.