Así han sido los 'uno contra uno' en MotoGP 2016
Como se suele decir en el argot, el compañero de equipo siempre es el primer rival a batir. Por tanto, comparamos los resultados entre los compañeros de box de los 10 equipos que han tenido dos pilotos en sus filas en la temporada 2016. Así ha sido el marcador teniendo en cuenta las carreras en las que ambos pilotos han estado presentes.
- Los Campeonatos de España de motociclismo, en peligro para 2017
- Se estrena un nuevo libro sobre Jorge Lorenzo: “Todo lo que sus fans quieren saber”
A mitad de temporada ya os mostramos una comparativa de cómo habían ido las cosas para los principales protagonistas de MotoGP en comparación al año anterior, pero esta vez hemos querido ir un paso más allá. Aquí hablamos sobre los diez equipos de MotoGP que han contado en su formación con dos pilotos, comparando los resultados de ambos únicamente en las carreras en las que los dos pilotos han tomado la salida, sin contar los casos en las que los dos se han ido al suelo. No ha habido ningún empate y, además, en muchos de estos enfrentamientos ha existido una diferencia clara entre los dos compañeros. Repasamos MotoGP 2016 box por box.
Repsol Honda | Marc Márquez (13) vs. Dani Pedrosa (2)
Nombre | Marc Márquez |
Dorsal | 93 |
País | España |
Moto | Honda RC213V 2016 |
Victoria por goleada de Marc Márquez, que ha completado un fantástico 2016 que le ha servido para hacerse con su tercer título en la categoría reina. El piloto del Repsol Honda Team ha mostrado mucha regularidad a lo largo del curso y esto se ha plasmado también en los resultados respecto a su compañero de box, Dani Pedrosa, que ha tenido su temporada más difícil desde que llegó a MotoGP. Descontando las tres carreras que Pedrosa se perdió por lesión, en las otras 15 Marc acabó por delante en 13, por sólo 2 de Dani -Le Mans y Misano-. Con los sustitutos la situación fue prácticamente, ya que Márquez acabó por delante de Aoyama en Motegi y Sepang. En Phillip Island se cayeron tanto él como Hayden, pero Nicky pudo acabar la carrera.
MARC MÁRQUEZ | DANI PEDROSA | ||
Poles | 7 | 0 | Poles |
Podios | 12 | 3 | Podios |
Victorias | 5 | 1 | Victorias |
Posición | 1º | 6º | Posición |
Puntos | 298 | 155 | Puntos |
Movistar Yamaha | Valentino Rossi (9) vs. Jorge Lorenzo (8)
Nombre | Valentino Rossi |
Dorsal | 46 |
País | Italia |
Moto | Yamaha YZR-M1 2016 |
Después de jugarse el título de 2015 hasta la última carrera, la dupla del Movistar Yamaha no ha podido rubricar el dominio del pasado año. Valentino Rossi quedó por delante en más carreras (9) que Jorge Lorenzo (8), mientras que en Japón los dos se fueron al suelo. No todas las estadísticas corren a favor del piloto italiano, que consiguió dos victorias menos que su compañero de equipo y también una pole menos. No obstante, la regularidad de Valentino fue mayor y acabó el curso 16 puntos por delante de Jorge.
VALENTINO ROSSI | JORGE LORENZO | ||
Poles | 3 | 4 | Poles |
Podios | 10 | 10 | Podios |
Victorias | 2 | 4 | Victorias |
Posición | 2º | 3º | Posición |
Puntos | 249 | 233 | Puntos |
Suzuki | Maverick Viñales (16) vs. Aleix Espargaró (2)
Nombre | Maverick Viñales |
Dorsal | 25 |
País | España |
Moto | Suzuki GSX-RR 2016 |
Clara diferencia entre los resultados de Maverick Viñales y Aleix Espargaró en Suzuki. El piloto gerundense ha marcado la pauta en su box con unos resultados excelentes para la marca, consiguiendo cuatro podios, una victoria y casi el doble de puntos que su compañero. De las 18 carreras de la temporada, Aleix sólo pudo acabar por delante de Maverick en las carreras de Argentina -caída de Viñales- y Jerez. Es la diferencia más abultada entre compañeros de equipo este año.
MAVERICK VIÑALES | ALEIX ESPARGARÓ | ||
Poles | 0 | 0 | Poles |
Podios | 4 | 0 | Podios |
Victorias | 1 | 0 | Victorias |
Posición | 4º | 11º | Posición |
Puntos | 202 | 93 | Puntos |
Ducati | Andrea Iannone (7) vs. Andrea Dovizioso (6)
Nombre | Andrea Iannone |
Dorsal | 29 |
País | Italia |
Moto | Ducati Desmosedici GP 2016 |
Teniendo en cuenta las 14 carreras en las que han coincidido Iannone y Doviozoso, y descontando las cuatro que se perdió el de Vasto por lesión, Iannone se lleva el duelo tras acabar más carreras por delante de su compañero (7-6), mientras que en Le Mans se cayeron los dos. Sin embargo, Dovizioso ha acabado el campeonato cuatro puestos por delante, algo propiciado también por el póquer de ausencias de su compañero. En esas cuatro carreras, Dovi acabó siempre por delante de los sustitutos -Pirro en Misano, y Barberá en Australia y Malasia-. Las cosas han estado muy igualadas entre los dos compañeros oficiales de Ducati.
ANDREA IANNONE | ANDREA DOVIZIOSO | ||
Poles | 1 | 2 | Poles |
Podios | 4 | 5 | Podios |
Victorias | 1 | 1 | Victorias |
Posición | 9º | 5º | Posición |
Puntos | 112 | 171 | Puntos |
Aprilia Gresini | Álvaro Bautista (10) vs. Stefan Bradl (7)
Nombre | Álvaro Bautista |
Dorsal | 19 |
País | España |
Moto | Aprilia RS-GP 2016 |
La pugna entre los dos pilotos del Aprilia Gresini estuvo bastante repartida en el primer tercio de temporada, con Stefan Bradl un pequeño paso por delante sobre Bautista. Sin embargo, a medida que avanzaba el curso y en cuanto llegaron las últimas novedades técnicas, sobre todo la última versión del chasis de la RS-GP, Bautista dio un paso al frente y acabó la temporada con resultados notables, como su séptimo puesto en Japón o el noveno en Aragón. El talaverano superó a su compañero en 10 carreras, mientras que Bradl hizo lo propio en 7. No se tiene en cuenta la de Sachsenring, en la que Bradl no pudo tomar la salida por lesión.
ÁLVARO BAUTISTA | STEFAN BRADL | ||
Poles | 0 | 0 | Poles |
Podios | 0 | 0 | Podios |
Victorias | 0 | 0 | Victorias |
Posición | 12º | 16º | Posición |
Puntos | 82 | 63 | Puntos |
Monster Yamaha Tech3 | Pol Espargaró (12) vs. Bradley Smith (3)
Nombre | Pol Espargaró |
Dorsal | 44 |
País | España |
Moto | Yamaha YZR-M1 2016 |
Tras un 2015 en el que las cosas no le fueron bien al pequeño de los Espargaró, siendo superado por su compañero, 'Polyccio' salió dispuesto a revertir la situación en el box del Monster Yamaha Tech3. Durante todo el año ha sido claramente superior a Smith, quien no ha encontrado la línea en todo el año. El fichaje por KTM, anunciado ya en Qatar, y la lesión que de rodilla que sufrió en Oschersleben y le hizo perderse varias carreras fueron una losa para él durante todo el año. Espargaró se echó el equipo a las espaldas firmando una temporada muy positiva y acabando segundo entre los pilotos satélites.
POL ESPARGARÓ | BRADLEY SMITH | ||
Poles | 0 | 0 | Poles |
Podios | 0 | 0 | Podios |
Victorias | 0 | 0 | Victorias |
Posición | 8º | 17º | Posición |
Puntos | 134 | 62 | Puntos |
Team Estrella Galicia 0,0 Marc VDS | Jack Miller (8) vs. Tito Rabat (3)
Nombre | Jack Miller |
Dorsal | 43 |
País | Australia |
Moto | Honda RC213V 2016 |
Descontando las cinco carreras en las que Miller no tomó la salida por lesión y la de Mugello, en la que Rabat fue baja tras fracturarse la clavícula en entrenamientos, los dos pilotos del Team Estrella Galicia 0,0 Marc VDS sólo se enfrentaron en 12 ocasiones. En una de ellas -Le Mans- ambos se fueron al suelo, mientras que en los otros 11 emparejamientos el que acabó por delante fue Jack Miller. El australiano consiguió además su primera victoria en MotoGP bajo la lluvia de Assen, mientras que Rabat vivió una difícil adaptación a la categoría reina. Hayden, que sustituyó a Miller en Aragón, sumó allí un punto; Rabat se fue al suelo.
JACK MILLER | TITO RABAT | ||
Poles | 0 | 0 | Poles |
Podios | 1 | 0 | Podios |
Victorias | 1 | 0 | Victorias |
Posición | 18º | 21º | Posición |
Puntos | 57 | 29 | Puntos |
Avintia Racing | Héctor Barberá (11) vs. Loris Baz (2)
Nombre | Héctor Barberá |
Dorsal | 8 |
País | España |
Moto | Ducati Desmosedici GP 2016 |
En la mejor temporada de Héctor Barberá desde que llegó a MotoGP, el piloto de Dos Aguas ha sido claramente superior a su compañero en el Avintia Racing. Bien es cierto que Loris Baz se ha perdido tres carreras por lesión y que Barberá corrió con la Ducati oficial de Iannone en otras dos, pero si nos remitimos a las 13 carreras en las que ambos tomaron la salida, el 11-2 de Héctor es claro. Sólo fue superado por Baz en Austria -bandera negra para Barberá- y en Brno. La cuarta y quinta posición de ambos en Brno y Sepang, invirtiéndose los papeles, fueron los mejores momentos del año para el equipo. En cuanto a los sustitutos: Barberá superó a Pirro en Montmeló y Assen, y a Forés en Misano; Baz superó a Mike Jones en Motegi y no pudo hacer lo mismo en Phillip Island.
HÉCTOR BARBERÁ | LORIS BAZ | ||
Poles | 0 | 0 | Poles |
Podios | 0 | 0 | Podios |
Victorias | 0 | 0 | Victorias |
Posición | 10º | 20º | Posición |
Puntos | 102 | 35 | Puntos |
Aspar Team | Eugene Laverty (14) vs. Yonny Hernández (4)
Nombre | Eugene Laverty |
Dorsal | 50 |
País | Irlanda del Norte |
Moto | Ducati Desmosedici GP 2016 |
La del Pull&Bear Aspar Team ha sido una de las grandes diferencias del año. Eugene Laverty ha llevado las riendas del equipo, cuajando un gran papel con la Ducati Desmosedici GP14.2. El norirlandés ha acabado por delante de su compañero en 14 de las 18 carreras de la temporada, obteniendo casi una puntuación cuádruple con respecto a Yonny Hernández.
EUGENE LAVERTY | YONNY HERNÁNDEZ | ||
Poles | 0 | 0 | Poles |
Podios | 0 | 0 | Podios |
Victorias | 0 | 0 | Victorias |
Posición | 13º | 22º | Posición |
Puntos | 77 | 20 | Puntos |
Pramac Racing | Danilo Petrucci (10) vs. Scott Redding (4)
Nombre | Danilo Petrucci |
Dorsal | 9 |
País | Italia |
Moto | Ducati Desmosedici GP 2016 |
Aun perdiéndose las cuatro primeras carreras de la temporada por lesión, Danilo Petrucci ha acabado la temporada con más puntos que su compañero, Scott Redding. Prueba de ello es que en las 14 citas en las que han compartido pista, el italiano ha acabado por delante en 10 de ellas, demostrando quién era el número 1 de Pramac Racing y merecedor de la Ducati Desmosedici GP17 que había en juego entre ambos para el año que viene. Redding ha alternado buenos resultados -3º en Assen y 4º en Sachsenring- con una buena ración de abandonos.
DANILO PETRUCCI | SCOTT REDDING | ||
Poles | 0 | 0 | Poles |
Podios | 0 | 0 | Podios |
Victorias | 0 | 0 | Victorias |
Posición | 14º | 15º | Posición |
Puntos | 75 | 74 | Puntos |