«Estamos seguros de poder alcanzar lo más alto del podio», dice "Aspar"

La estructura de MotoE del Aspar Team se ha presentado este miércoles en Madrid con el título como objetivo. Jordi Torres, bicampeón de la categoría de motos eléctricas, se une a María Herrera en el inicio de la nueva era de Ducati en MotoE.


Después de que las primeras presentaciones de MotoGP acaparasen todos los focos durante este inicio de año, los equipos de Moto2, Moto3 y MotoE empiezan a hacerse hueco para desvelar sus nuevos proyectos de cara a 2023.

Es el caso del Aspar Team, que ha presentado este miércoles en Madrid su nueva dupla para el Mundial de MotoE 2023. El certamen de motos eléctricas tendrá una importante renovación este año, en el que Ducati pasa a ser el nuevo suministrador único de la categoría y, además, recibirá rango de Campeonato del Mundo.

También habrá renovación dentro del Aspar Team, que por quinta temporada consecutiva contará con el patrocinio de Openbank. Precisamente, en la sede del Banco Online del Grupo Santander ha tenido lugar la presentación del equipo.

María Herrera afrontará su quinto curso dentro del equipo en la categoría de MotoE, pero a su lado estará Jordi Torres, uno de los referentes del certamen de motos eléctricas, ya que fue campeón tanto en 2020 como en 2021. El piloto barcelonés, que en las tres últimas temporadas compitió en MotoE con el Pons Racing, retorna al equipo con el que consiguió sus mejores resultados en el Mundial de Moto2. Disputó 19 carreras con ellos entre 2011 y 2012, y después las temporadas 2013 y 2014 a tiempo completo, obteniendo un triunfo en Sachsenring 2013 y un total de tres podios a lo largo de esa temporada. Torres vuelve ahora al equipo que capitanea Jorge Martínez "Aspar" tras sumar dos victorias, ocho podios y dos títulos en MotoE.

aspar team openbank motoe 2023 4

El de Rubí será uno de los grandes aspirantes al título, aunque el cambio de motos de Energica a Ducati abre una gran incertidumbre: «Tengo muchas ganas y motivación. Va a ser una incógnita el cambio de moto, porque Ducati ha dado un paso adelante en cuanto a tecnología y a posibilidades de trabajar en la puesta a punto. Tendremos que tomar buenas decisiones para elegir siempre el camino correcto. Esto pasa por tenerlo todo claro y hacer cambios sobre seguro, porque la temporada es corta. Tenemos que entender bien la moto y ser más efectivos para trabajar con ella, exigirle y llevarla a lo más alto. Es una alegría volver a formar parte de un equipo que me ayudó mucho a crecer como piloto», decía Torres.

Por su parte, María Herrera encara la temporada con muchas ganas y con el importante bagaje de ser la única, junto a Granado y Ferrari, que ha estado presente en todas las temporadas y todas las carreras de MotoE: «Estoy muy contenta de continuar con el Openbank Aspar Team en una temporada de muchos cambios, con la motivación añadida de la llegada de Ducati al Mundial de MotoE. Será un año de aprendizaje para todos, pero estoy segura de que este cambio me va a venir bien. Tengo muchas ganas de empezar ya a trabajar con el equipo en Jerez para ver cómo es este prototipo en pista. Es un orgullo seguir contando con el apoyo de Openbank, a quien esperamos devolver su confianza con buenos resultados».

Jorge Martínez "Aspar", alma máter del equipo, confía en que puedan pelear por el título: «Este 2023 comienza un nuevo reto en el Mundial de MotoE y estamos seguros de que, de la mano de Openbank, podemos alcanzar lo más alto del podio. Volvemos a contar con María Herrera en el equipo y recibimos con los brazos abiertos a Jordi Torres, bicampeón de MotoE y un gran conocido del equipo. Juntos esperamos sumar éxitos en esta temporada que empieza la semana que viene con los test de Jerez».

 

MotoE 2023: nueva moto, nuevo formato


Será un año de cambios para MotoE con la llegada de Ducati como nuevo suministrador con la V21L, la primera moto eléctrica que ha desarrollado la marca de Borgo Panigale y que ha hecho de forma exclusiva para competición.

Se trata de un prototipo que se aligera respecto a la Energica hasta los 225 kg de peso y que tendrá una potencia de 150 cv. Durante su época de desarrollo y pruebas, ha llegado a alcanzar una velocidad máxima de 275 km/h. El Openbank Aspar Team ya ha mostrado sus nuevos colores sobre estas V21L.

Infografia MotoE

En lo que respecta al calendario del certamen de eléctricas, el Mundial de MotoE constará de ocho citas, todas ellas con doble carrera.

Le Mans, Mugello, Sachsenring, Assen, Silverstone, Red Bull Ring, Montmeló y Misano serán los ocho escenarios del campeonato, cuyas carreras se celebrarán siempre los sábados. Ese será el nuevo formato de competición que adopta este campeonato para tratar de adaptarse a los nuevos horarios que tendrá el Mundial de MotoGP a partir de 2023 con las carreras al sprint.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home