Francia arrasa en el MX de las Naciones 2023
Un total de cuatro caídas, dos de Rubén Fernández y dos de Oriol Oliver, evitaron que España pudiese lograr un resultado a la altura de su potencial en el MX de las Naciones. Francia arrasó por delante de Australia e Italia. España acabó séptima y Jorge Prado fue el segundo mejor entre los pilotos de MXGP.
España soñaba con lograr su primer podio en el Motocross de las Naciones y coqueteó con esa posibilidad hasta la última de las tres carreras, pero finalmente no pudo ser. Cuatro caídas, dos de Rubén Fernández y dos de Oriol Oliver, alejaron al combinado nacional de esa posibilidad. Finalmente, el equipo español acabó séptimo en una jornada en la que optaban a mucho más en Erneé (Francia).
Un cúmulo de infortunios relegó a España a un resultado que no refleja el potencial de la terna compuesta por Jorge Prado, Rubén Fernández y Oriol Oliver, que llegó a ocupar de forma virtual el podio durante la última manga. Pero una caída de Rubén Fernández cuando rodaba quinto dio al traste con las opciones de certificarlo.
Quien no falló fue Francia, que se exhibió delante de su público. El equipo formado por Romain Febvre, Maxime Renaux y Tom Vialle hizo disfrutar a los 102.000 espectadores que poblaron las gradas en la gran fiesta del motocross, en la que se vivió un ambiente único. Australia e Italia completaron el podio, aunque ambos combinados acabaron muy lejos de Francia, que no dio ninguna opción.
Los franceses dominaron ya desde el sábado, copando la primera posición en la clasificación combinada de las mangas de clasificación. La jornada sabatina hizo soñar aún más a España, que había hecho un cambio de última hora pasando a Prado a MXGP y a Fernández a Open. El equipo español acabó segundo el sábado gracias al magnífico resultado conjunto de Prado en la manga clasificatoria de MXGP (1º), Fernández en la de Open (2º) y Oliver en la de MX2 (8º). Sin embargo, las cosas se torcieron el domingo.
1ª manga (MXGP + MX2): precioso duelo Febvre vs Prado
La tarde de carreras en Erneé empezó con una de esas que se quedan grabadas en la memoria. Los dos primeros clasificados del Mundial de MXGP 2023, Jorge Prado y Romain Febvre, aún tenían guardado un último duelo este año en la primera manga del MX de las Naciones.
Prado salió como un disparo para llevarse el holeshot y marcó el ritmo en la primera parte de carrera. Tanto él como Febvre fueron inalcanzables para el resto y se jugaron la victoria en un gran mano a mano. El francés se puso en cabeza antes de llegar al ecuador de la manga, pero Prado no dio su brazo a torcer, le atrapó de nuevo al final de carrera y le volvió a superar en el último minuto. A dos vueltas para el final, Febvre le devolvió el adelantamiento y acabó ganando la manga, con Prado segundo y Roczen tercero.
El primer infortunio de España llegó en esta manga, en la que Oriol Oliver se fue al suelo al inicio tras tocarse con otro piloto. Quedó relegado casi hasta la última posición, pero pudo remontar hasta la 24ª.
Clasificación 1ª manga (MXGP + MX2) | |||
Pos | Piloto | País | Tiempo/Dif. |
1 | Romain Febvre | Francia | 35:22.325 |
2 | Jorge Prado | España | 0:02.320 |
3 | Ken Roczen | Alemania | 0:26.166 |
4 | Jeremy Seewer | Suiza | 0:28.846 |
5 | Aaron Plessinger | EEUU | 0:30.267 |
6 | Jett Lawrence | Australia | 0:33.837 |
7 | Tim Gajser | Eslovenia | 0:33.940 |
8 | Tom Vialle | Francia | 0:41.304 |
9 | Jago Geerts | Bélgica | 0:43.080 |
10 | Hunter Lawrence | Australia | 0:43.887 |
-- | -- | -- | -- |
24 | Oriol Oliver | España | 1 vuelta |
2ª manga (Open + MX2): doblete francés, mala suerte para Rubén Fernández
Rubén Fernández salió dispuesto a colocar a España en las primeras posiciones y tuvo un inicio de carrera eléctrico. Pasó sin contemplaciones en la primera curva y antes de acabar la primera vuelta ya estaba liderando la carrera. Por detrás se produjo una caída múltiple en la salida que acabó con Oriol Oliver dentro de la montonera y obligado de nuevo a remontar.
Fernández lideró media carrera y rompió el grupo con un ritmo muy alto desde el inicio. Por detrás llegó Renaux para batallarle el liderato, pero el francés cometió un error que dio algo de aire a Fernández. Aun así, nada más reponerse del fallo, Renaux volvió a cazar al piloto español y le acabó superando. Rubén intentó seguir al galo, pero se fue al suelo y bajó de la segunda posición hasta la octava, escalando después hasta la séptima.
Francia consiguió un doblete en esta manga con Renaux y Vialle que fue prácticamente definitivo para coronarse delante de su público. Cabe destacar la actuación de Vialle, que quedó segundo en esta manga con una moto de MX2. Tercero fue Liam Everts. Rubén Fernández acabó séptimo y Oriol Oliver fue 22º tras remontar después de su caída. No le estaba sonriendo la suerte a España, pero aún quedaba la tercera y última carrera y las esperanzas de podio seguían intactas.
Clasificación 2ª manga (Open + MX2) | |||
Pos | Piloto | País | Tiempo/Dif. |
1 | Maxime Renaux | Francia | 34:00.428 |
2 | Tom Vialle | Francia | 0:00.882 |
3 | Liam Everts | Bélgica | 0:17.342 |
4 | Andrea Adamo | Italia | 0:20.937 |
5 | Hunter Lawrence | Australia | 0:30.599 |
6 | Valentin Guillod | Suiza | 0:38.812 |
7 | Rubén Fernández | España | 0:43.751 |
8 | Andrea Bonacorsi | Italia | 0:46.180 |
9 | Kay de Wolf | Holanda | 0:46.878 |
10 | RJ Hampsire | EEUU | 0:49.211 |
-- | -- | -- | -- |
22 | Oriol Oliver | España | 1:56.834 |
3ª manga (MXGP + Open): se escapa el podio
La manga conjunta de MXGP + Open ponía la guinda a esta nueva edición del Motocross de las Naciones, la 76ª de la historia, en la que Jorge Prado y Rubén Fernández tuvieron serias opciones de darle a España su primer podio en esta carrera. Ambos se situaron en las posiciones delanteras y llegaron a rodar cuarto (Prado) y quinto (Fernández), resultados que situaban al combinado nacional de forma virtual en la tercera posición del evento. Cabe recordar que el sistema de puntuaciones se basa en la suma de los seis resultados individuales y se descarta el peor de todos, lo que en ese momento le daba a España el tercer puesto por detrás de Francia y Australia.
Sin embargo, una aparatosa caída de Rubén Fernández cuando marchaba quinto acabó con cualquier esperanza de podio. El vigués no se rindió, volvió a coger su moto y paró rápidamente en boxes para que le colocasen la dirección, dañada tras la caída. Esto le hizo perder mucho tiempo y bastantes posiciones.
Por delante, Jett Lawrence demostró ese potencial que le ha hecho ganar todas las carreras del AMA Motocross este año, algo que no había podido plasmar tras una caída nada más arrancar en la primera manga, aunque remontó de 35º a 6º. En esta última carrera, el joven y brillante piloto australiano ganó por delante de Ken Roczen y Maxime Renaux, con Jorge Prado terminando cuarto y pisándole los talones al francés.
Rubén Fernández sólo pudo optar al 28º tras su caída, por lo que España bajó hasta la séptima plaza de la general del MX de las Naciones, un puesto por debajo del año pasado y tres más atrás que el mejor resultado histórico de España en esta prueba, que fue el cuarto puesto de 2002 en Bellpuig. La mala suerte se cebó con el equipo compuesto por Prado, Fernández y Oliver. En lo referente a las actuaciones individuales, Prado fue el segundo mejor de MXGP en la clasificación combinada, sólo superado por el alemán Ken Roczen.
Clasificación 3ª manga (MXGP + Open) | |||
Pos | Piloto | País | Tiempo/Dif. |
1 | Jett Lawrence | Australia | 35:25.550 |
2 | Ken Roczen | Alemania | 0:07.295 |
3 | Maxime Renaux | Francia | 0:11.349 |
4 | Jorge Prado | España | 0:12.854 |
5 | Tim Gajser | Eslovenia | 0:21.737 |
6 | Jeremy Seewer | Suiza | 0:23.245 |
7 | Romain Febvre | Francia | 1:01.929 |
8 | Alberto Forato | Italia | 1:05.270 |
9 | Calvin Vlaanderen | Holanda | 1:13.321 |
10 | Liam Everts | Bélgica | 1:19.073 |
-- | -- | -- | -- |
28 | Rubén Fernández | España | 1 vuelta |
Paco Rico, seleccionador nacional de motocross: «Siento que se ha escapado una gran oportunidad»
Estas eran las valoraciones de Paco Rico, seleccionar nacional de motocross, tras este MX de las Naciones 2023: «Lo primero, dar las gracias a los pilotos por su esfuerzo, por intentarlo un año más con todas sus fuerzas, aunque no se haya conseguido el pódium, este año realmente era posible. Aunque después de las dos primeras mangas, con las caídas de Oriol y Rubén, parecía que no teníamos opciones, realmente las seguíamos teniendo intactas pero necesitábamos 2 buenos resultados de Jorge y Rubén en la última manga. El comienzo de la 3ª nos colocaba en el pódium hasta que una fuerte caída de Rubén, a mitad de manga, nos dejaba sin ninguna opción».
«Siento que hoy se ha escapado una gran oportunidad, pero lo que tengo claro es que los pilotos han dado su máximo para conseguirlo, aunque no haya sido posible. Ahora, lo más importante, es animarlos porque están realmente dolidos ya que tenían tantas ganas como yo de conseguir ese buen resultado. Muchísimas gracias a toda esa gente que ha estado animando sin parar aquí en el circuito y desde casa. Y muchas gracias a todas las personas que han trabajo en el equipo durante estos días. Estoy seguro que tarde o temprano esta generación de pilotos conseguirá ese pódium tan deseado».
Resultados globales MX de las Naciones
El cómputo de resultados de todas las mangas y pilotos dejaba a Francia como claro ganador del MX de las Naciones 2023. Es la cuarta edición consecutiva en la que gana el país anfitrión, como ya ocurrió en 2019 con Holanda, en 2021 con Italia y el pasado año con Estados Unidos. En 2020 no hubo MXoN debido a la pandemia.
Francia aventajó en 20 puntos a Australia, que firmó una gran actuación con los hermanos Lawrence y con Dean Ferris para regresar al podio. Italia subió al último peldaño gracias a los resultados de Andrea Adamo, Andrea Bonacorsi y Alberto Forato, que superaron por un estrecho margen a Alemania. España acabó séptima, pero con la sensación de que su momento en el MX de las Naciones está cada vez más cerca de llegar.