España, a un paso de colarse entre las diez mejores naciones
Francia defiende con éxito su título de nación campeona del Motocross de las Naciones (MXoN). El equipo galo defiende con éxito el trofeo Chamberlain, después de haber conseguido el título el año pasado por primera vez en su historia. En la 69º edición del certamen, disputada este fin de semana en Ernée, Francia, el país vecino se ha impuesto a la nación con más títulos de la historia de esta competición, Estados Unidos. Nuestra representación en el evento mundial ha corrido a cargo de Jorge Zaragoza, José Butrón y Ander Valentín. Nuestros tres mejores pilotos del momento han llevado a la selección a un meritorio 11º puesto.
El término de la temporada de motocross siempre está marcado por un evento de un solo fin de semana que pone la guinda al pastel al año de carreras, el Motocross de las Naciones. Como hemos resaltado muchas veces, la élite de esta modalidad se encuentra a veces fragmentada entre las distintas zonas del mundo, y echamos de menos que una misma prueba reúna en el mismo circuito a los mejores pilotos del mundo tanto de Europa, como de América y Oceanía. Para ello está el trofeo Chamberlain. Una de las cosas a prestar atención en este evento siempre es el "duelo" entre los campeones del mundo del certamen organizado por la FIM, y los procedentes del nacional americano organizado por la AMA; y este año no ha sido una excepción.
Francia, que ganaba el año pasado por primera vez en su historia, llevaría un equipo que goza con todo el crédito posible. Marvin Musquin en MX2, subcampeón del AMA Motocross, Gautier Paulin en MXGP, subcampeón del mundo de la categoría, y Romain Fèbvre en Open, el nuevo rey del motocross mundial. Por otro lado Estados Unidos, la nación que más veces ha alzado el trofeo -hasta en 22 ocasiones-, aportaría al evento a tres grandes iconos del otro lado del Atlántico: Jeremy Martin, campeón del AMA en 250cc, Justin Barcia, tercer clasificado en el 450cc, y Cooper Webb para la clase Open, actual campeón de Supercross y una de las estrellas emergentes del motocross mundial. Con este plantel Francia y EE.UU. eran las favoritas; y no han decepcionado. Entre el país galo y los yankees, este fin de semana hemos podido presenciar una de las ediciones más emocionantes del MXoN.
Ernée sería un escenario de lujo para que la nación portadora de la placa roja defendiese su título, además ante su público. Las colinas de Mayenne se abarrotarían más que las gradas de cualquier estadio de fútbol, y el terreno, duro, lleno de roderas, y con imponentes bajadas, favorecerían al espectáculo. Francia golpeaba primero el sábado, con cada uno de sus tres representantes saliendo victoriosos de las mangas clasificatorias de sus respectivas categorías. Para nuestro equipo español el sábado sería toda una alegría, ya que la clasificación para las mangas del domingo, a diferencia del año pasado (21º y fuera de las finales), no sería un problema, además pasando como la séptima nación más rápida. El domingo se disputarían las clásicas tres mangas con mezcla de cilindradas. Cada piloto participaría en dos, dando lugar a seis resultados totales para cada equipo. El sistema de puntuación es sencillo: los puntos que suma cada piloto es la posición en la carrera, con la posibilidad de descartar uno de esos seis resultados. La nación ganadora es la que menos puntos acumule al final del día.
Justin Barcia y EE.UU. devolverían el golpe a Francia en la primera carrera del domingo. Justin Barcia conseguía el Holeshot y se iba de todos, sin embargo, un error en una de las últimas roderas del trazado haría que Musquin le alcanzase, y fueran protagonistas de un gran mano a mano. Marvin terminaría por los suelos en una peligrosa frenada y dejaría a los americanos líderes de la provisional. Pero en la segunda carrera aparecería Romain Fèbvre. El hombre del momento en el mundo del motocross ganaría la segunda manga tras completar media hora a su estilo: salía sin hacer ruido y hacia mitad de manga cazaba al líder, Cooper Webb. A partir de ahí la batalla entre los dos pilotos de Yamaha hizo enloquecer al público presente en Ernée mientras la general se tornaba tricolor cuando Fèbvre, gracias a la caída final de Webb, cruzaba la meta primero, y Musquin era tercero tras superar a Martin, quinto. En la última carrera del día Fèbvre se encargaría de ganar de nuevo y entregar el título a su país. Aunque Barcia hizo su trabajo y entró en meta por delante de Paulin, el de Èpinal no dio opción a sus rivales, dejando a su homólogo americano en la clase Open, Webb, sexto, suficiente para que Francia renovase el título por dos puntos de ventaja sobre EE.UU. Bélgica terminaría por segundo año consecutivo en el podio, otra de las naciones de dominio clásico en esta competición. El domingo no fue tan bueno como el sábado para nuestros representantes: una buena salida de Zaragoza, en una manga que terminó en caída, y el 16º tanto de Jorge como Butrón como mejor resultado, era lo más destacado para el conjunto de la Federación Española.
Team France
- Marvin Musquin #2 – Tras luchar por el título AMA de Motocross en 250cc contra Jeremy Martin hasta la última cita, en Ernée, el de KTM ha podido devolver el golpe a su homólogo americano. Siendo el mejor de su categoría (MX2) en las dos carreras, el campeón del mundo en 2009 y 2010 ha sido clave en la victoria de su país.
- Gautier Paulin #1 – Subcampeón de MXGP y pieza clave en la victoria francesa en 2014, el piloto de Honda ha pasado a un segundo plano en su equipo en esta edición. Paulin caía en la primera manga, siendo este resultado el descartado por su equipo, y terminaría quinto en la última del día.
- Romain Fèbvre #3 – Una vez más, sobresaliente. El nuevo rey del motocross en Europa ha demostrado ser el más rápido también del mundo este domingo. El piloto de Yamaha cumplió con las expectativas y ganó sus dos mangas, mostrándose también como el más veloz en Ernée.
Team USA
- Jeremy Martin #8 – Quizás el de Ernée no ha sido el mejor fin de semana del año para el dos veces campeón del AMA Motocross en 250cc. Martin ha podido aportar a su equipo dos quintos puestos, y podría haber tenido la clave para que los americanos ganasen si hubiese cazado al belga Van Horebeek en la segunda carrera del día.
- Justin Barcia #7 – «Bam Bam» es considerado por muchos como el piloto con mejor estilo del panorama actual. Tras un final de etapa decayente con Honda América, su estado físico y mental en este 2015, el año de su cambio a Yamaha, ha sido excepcional. Protagonista indiscutible de esta edición del AMA, verle pilotar su YZ en Ernée ha sido todo un placer.
- Cooper Webb #9 – Webb es, junto con Martin, el piloto con más proyección de futuro en los EE.UU. Después de tres años en 250cc, la semana pasada en Glen Helen disputaba su primera carrera sobre una 450cc. La de Ernée ha sido su segundo fin de semana en la mayor categoría, y como veis ha sido capaz de plantarle cara al mismísimo Fèbvre.
Carrera 1 (MX2 + MXGP):
- Justin Barcia (USA, Yamaha), 35:41.061
- Evgeny Bobryshev (RUS, Honda), +0:13.103
- Maximilian Nagl (GER, Husqvarna), +0:16.316
- Marvin Musquin (FRA, KTM), +0:19.053
- Jeremy Martin (USA, Yamaha), +0:25.080
- Ben Townley (NZL, Honda), +0:36.939
- Gautier Paulin (FRA, Honda), +0:39.665
- Shaun Simpson (GBR, KTM), +1:00.544
- Valentin Guillod (SUI, Yamaha), +1:03.697
- Jeremy Seewer (SUI, Suzuki), +1:15.508
Carrera 2 (MX2 + Open):
- Romain Febvre (FRA, Yamaha), 35:38.570
- Cooper Webb (USA, Yamaha), +0:03.133
- Marvin Musquin (FRA, KTM), +0:10.889
- Jeremy Van Horebeek (BEL, Yamaha), +0:15.384
- Jeremy Martin (USA, Yamaha), +0:19.463
- Dean Wilson (GBR, KTM), +0:40.540
- Glenn Coldenhoff (NED, Suzuki), +1:05.159
- Tanel Leok (EST, Kawasaki), +1:14.771
- Pascal Rauchenecker (AUT, KTM), +1:23.712
- Jeremy Seewer (SUI, Suzuki), +1:25.074
Carrera 3 (MXGP + Open):
- Romain Febvre (FRA, Yamaha), 35:29.211
- Ben Townley (NZL, Honda), +0:03.179
- Justin Barcia (USA, Yamaha), +0:04.708
- Evgeny Bobryshev (RUS, Honda), +0:13.119
- Gautier Paulin (FRA, Honda), +0:14.435
- Cooper Webb (USA, Yamaha), +0:15.539
- Jeremy Van Horebeek (BEL, Yamaha), +0:39.713
- Dean Wilson (GBR, KTM), +0:45.383
- Ken de Dycker (BEL, KTM), +0:54.619
- Glenn Coldenhoff (NED, Suzuki), +0:57.639
Top10 Naciones:
- Francia - (Musquin -MX2- / Paulin -MXGP- / Fèbvre -Open-) - 14 puntos
- EE.UU. - (Martin / Barcia / Webb ) - 16 pt.
- Bélgica - ( Lieber / De Dycker / Van Horebeek) - 56 pt.
- Estonia - (Ratsep / Leok / Kullas) - 66 pt.
- Suiza - (Guillod/ Seewer / Baumgartner) - 67 pt.
- Holanda - (Kouwenger / Bogers / Coldenhoff) 72 pt.
- Australia - (Clout / Ferris / Waters) - 77 pt.
- Nueva Zelanda - (Lamont / Townley / Cooper) - 92 pt.
- Alemania - (Jacobi / Nagl / Ullrich) 97 pt.
- Austria - (Rauchenecker / Neurauter / Schmidinger) 103 pt.
- España - (Zaragoza / Butrón / Valentín) 106 pt.