MotoAmerica matiza algunas de las palabras de Petrucci
«Necesitábamos llegar a Danilo más rápido, y estudiaremos el incidente y haremos cambios cuando sea necesario», expone Wayne Rainey, director de MotoAmerica. Aun así, el campeonato matizó algunas de las quejas de Petrucci tras su accidente.
El pasado domingo, en la segunda carrera de MotoAmerica en Virginia, sufrió un fuerte accidente nada más cruzar la línea de meta. La llegada estaba situada justo en un rapidísima curva a derechas, en la que el piloto italiano perdió la trazada y acabó cayendo «a 280 km/h», tal y como dijo el propio Petrucci.
El parte de lesiones fue notable: varias quemaduras, varios hematomas, un corte profundo en el tobillo que necesitó cinco puntos y una tremenda inflamación en el antebrazo derecho. Tras el accidente, Petrucci colgó una publicación en sus redes sociales para explicar lo que había ocurrido, mostrar algunas imágenes de su estado y para denunciar que no había sido atendido tras irse al suelo.
«Sólo para informaros: me caí a 280 km/h en la línea de meta, una curva en sexta velocidad, para esquivar a un rival», comenzó diciendo Petrucci. «Me llevé por delante tres vallas publicitarias, tengo varias quemaduras y hematomas, además de un profundo corte en el tobillo que ha necesitado de cinco puntos. Rodé por el suelo durante más de 100 metros, quizá en una de las peores caídas que he tenido en toda mi carrera. Estuve tirado en el suelo durante dos minutos, sin que nadie me atendiera, escuchando el ruido de las motos que pasaban por mi lado, hasta que me levanté y me fui andando solo al centro médico», expresó el piloto de Terni.
— Danilo Petrucci (@Petrux9) May 23, 2022
La respuesta de MotoAmerica y de Wayne Rainey
Dos días después de la publicación de Petrucci, la organización del certamen estadounidense envió una nota de prensa para defenderse de las acusaciones de Petrucci y dar su punto de vista sobre la situación: «El domingo por la tarde en Virginia se produjo un accidente al final de la segunda carrera de Superbike, en el que Danilo Petrucci se cayó tras cruzar la línea de meta en tercer lugar. Desafortunadamente, el accidente en sí ocurrió fuera de cámara. Dirección de Carrera presenció el final del choque y actuó de inmediato. En su caso, se desplegó una bandera amarilla de precaución. En ese momento, el octavo clasificado, Ashton Yates, había cruzado la línea de meta 27 segundos detrás de Petrucci. Aproximadamente 17 segundos después, la dirección de carrera pudo ver que Petrucci estaba de pie y parecía no estar gravemente herido», comenzaba el comunicado emitido por el campeonato, que negaba que el piloto italiano hubiese estado dos minutos tendido en el suelo.
El campeonato también puntualizó otros detalles, como que Petrucci se golpeó contra un cartel publicitario (y no contra tres) y que sí fue atendido y trasladado al Centro Médico: «Aunque el accidente de Petrucci ocurrió en una sección rápida del circuito, también es un área con la mayor escapatoria de todos los circuitos en los que se realizan rondas de MotoAmerica. Petrucci, deslizándose, también golpeó un único cartel liviano de un patrocinador que, en consecuencia, cedió, como está diseñado para hacerlo. Petrucci se levantó y siguió caminando, y se quedó junto a la pista hasta que consideró que era seguro cruzarla. Luego fue recibido por el personal de MotoAmerica y escoltado en un vehículo hasta el Centro Médico del circuito, que estaba a unos 200 metros del lugar del accidente. En ese momento, habían pasado aproximadamente tres minutos y Petrucci fue tratado de sus lesiones».
El comunicado también recoge las declaraciones del director de MotoAmerica, el legendario Wayne Rainey, que expone que «la atención a los detalles es primordial cuando se trata de seguridad y la seguridad de nuestros pilotos es nuestra prioridad número uno. Ahí es donde comenzamos, y nuestro proceso avanza a partir de ahí. En los ocho años de carreras de MotoAmerica, nunca hemos descuidado a un piloto lesionado. No tengo nada más que respeto por Danilo (Petrucci), y su seguridad y la seguridad de todos nuestros pilotos es de suma importancia. Nunca minimizaremos la lesión de un piloto ni sus puntos de vista sobre el incidente que tuvo lugar».
Rainey reconoce que tenían que haber llegado antes a la zona del accidente, aunque justifica que el momento en el que tuvo lugar la caída no era el más favorable para la movilización del personal: «Necesitábamos llegar a Danilo más rápido, y estudiaremos el incidente y haremos cambios cuando sea necesario. La situación se hizo aún más difícil porque, aunque el choque fue después de la bandera a cuadros, la pista todavía tenía pilotos rodando aún a gran velocidad y, por lo tanto, la movilización de los trabajadores se vuelve más difícil. Además, Dirección de carrera pone mucho énfasis en lo que presencian de las acciones de un corredor después de un incidente. Petrucci estaba de pie y caminando por sus propios medios y eso disminuye rápidamente la gravedad de la respuesta. Esperamos que las lesiones de Danilo se estén curando y se sienta mejor. Y esperamos verlo en Road America», zanjaba Rainey