Las carreras regresan en Estados Unidos

Estados Unidos se prepara para albergar el reinicio de la competición de las dos ruedas con MotoAmerica y el AMA Supercross. Ambos certámenes volverán del 29 al 31 de mayo.


Este fin de semana, Estados Unidos se convertirá en el epicentro del motociclismo de competición. A la espera de que la desescalada mundial permita que se vayan reanudando las diferentes competiciones, MotoAmerica y el AMA Supercross ya tienen luz verde para regresar.

El certamen estadounidense de velocidad regresará en el circuito de Road America y lo hará, evidentemente, a puerta cerrada. Los eventos serán por ahora sin público, del mismo modo que se espera que se reanuden el resto de campeonatos.

El calendario de MotoAmerica tuvo que reajustarse tras la situación provocada por el coronavirus, que en el caso de Estados Unidos ha dejado ya más de 99.000 fallecidos. Se espera que se realicen un total de 10 rondas esta temporada, siendo las dos primeras en Road America.

La que comienza el domingo será la quinta temporada de Toni Elías en MotoAmerica, un campeonato al que llegó en 2016 como sustituto eventual de Jake Lewis y en el que acabó quedándose como uno de los grandes referentes. En sus cuatro años 'haciendo las Américas', Elías acumula un título (2017), dos subcampeonatos (2018 y 2019) y un tercer puesto (2016) a sólo siete puntos del título.

Toni Elias Bobby Fong Suzuki MotoAmerica 2020

Después del amargo desenlace de 2019, cuando Cameron Beaubier acabó remontando la desventaja en el último tramo de temporada y arrebatándole el título a Elías en la última carrera, ambos vuelven a partir como los dos grandes favoritos al título. Beaubier está siendo el antagonista de la exitosa historia de Elías en Estados Unidos, ya que el piloto estadounidense fue el campeón en 2016, 2018 y 2019. También logró el título en 2015, antes de que el piloto español desembarcase en MotoAmerica.

Todo ello, en un año con cambios para Suzuki en MotoAmerica, ya que el histórico Team Yoshimura dejó el campeonato y ahora es la estructura del Team Hammer (M4 ECSTAR Suzuki) la que coge las riendas como equipo oficial de Suzuki en MotoAmerica.

Los compañeros de Beaubier y Elías, que son Jake Gagne y Bobby Fong, respectivamente, cierran el elenco de principales candidatos al título en un certamen en el que ha quedado claramente demostrado que los equipos oficiales de Yamaha y Suzuki son los que marcan la diferencia. Será interesante comprobar la proyección de la Ducati Panigale V4 R en MotoAmerica, teniendo en cuenta los excelentes resultados que ha dado esta montura tanto en el Mundial de Superbike como en otros campeonatos nacionales. PJ Jacobsen, todo un subcampeón del mundo de Supersport, será uno de los pilotos de Ducati en este MotoAmerica 2020. Competirá, eso sí, enrolado dentro de la subcategoría de Stock 1000.

El AMA Supercross también vuelve... (de momento) sin el español Joan Cros


El que sí había arrancado su temporada era el AMA Supercross, que vio cómo se frenaba en seco el año debido a la crisis del COVID-19. Ahora los planes del espectacular certamen estadounidense pasan por volver el 31 de mayo, haciendo además las últimas siete rondas de la temporada de forma consecutiva en Salt Lake City, aunque sólo con los 40 mejores pilotos del campeonato.

El Rice-Eccles Stadium se prepara para acoger este atípico final de temporada, que se llevarán a cabo bajo unas estrictas medidas de seguridad y sin público en las gradas. Se harán dos carreras por semana, una los domingos y otra los miércoles, intentando hacer diferentes trazados dentro del mismo emplazamiento para que cada una de las siete rondas restantes sean diferentes. Al ser uno de los primeros campeonatos del mundo del motor que regresa, su repercusión será aún mayor por las tremendas ganas que hay por ver actividad en el mundo de las dos ruedas.

AMA Supercross 2020

La mala noticia referente al retorno del AMA Supercross es la ausencia del español Joan Cros, que hasta la fecha estaba siendo el mejor piloto privado en lo que iba de campeonato. El catalán ha intentado dos veces volar a Estados Unidos, pero no ha sido posible por ahora. Cros está intentando solucionar todos los trámites que le permitan viajar a EEUU para acabar el campeonato, haciendo todo lo que está en sus manos, realizándose el test del coronavirus con resultado negativo y teniendo todos los papeles necesarios en regla. También ha contado con la ayuda de la RFME, la FIM y la AMA, pero no le han permitido embarcar en los dos vuelos en los que iba a desplazarse a Estados Unidos.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home