Las parrillas de Moto2 y Moto3 contarán con muchos cambios en 2019

El mercado de fichajes sigue su curso y tanto Moto2 como Moto3 tienen ya anunciados un buen número de fichajes y renovaciones. Además, aún quedan varias incógnitas por resolverse, sobre las cuales no han cesado los rumores en las últimas semanas. Repasamos cómo están las cosas en las parrillas de ambas categorías para la próxima temporada.


Como es habitual, el mercado de fichajes del Mundial de MotoGP en las tres categorías viene a ser un dominó en el que las piezas van cayendo en orden: primero MotoGP, después Moto2Moto3. En los años con muchos movimientos en la categoría reina, las dos pequeñas también sufren cierto revuelo en sus respectivas parrillas, y esto es lo que ha sucedido esta temporada.

La parrilla de MotoGP 2019 ya quedó completada, pero ahora falta por ver qué sucede en el resto de categorías. Ya se han hecho oficiales muchos cambios, existen buena cantidad de rumores e IRTA tardará poco en publicar las listas de inscritos. Recapitulamos cómo están las cosas con lo que ya sabemos y con lo que se ha empezado a rumorear en las últimas fechas.

Moto2 2019: motor nuevo, vida -y parrilla- nueva


La parrilla de Moto2 contará con savia nueva en 2019. Empieza una nueva era para la categoría con Triumph como suministrador único de motores, con el propulsor tricilíndrico de 765cc que abrirá una etapa totalmente diferente a lo que hemos visto hasta ahora en Moto2. Llegará MV Agusta como fabricante de chasis, mientras que KTM reforzará su apuesta, Kalex seguirá siendo el fabricante con más presencia, y NTS y Speed Up también continuarán.

En lo referente a los pilotos, también habrá mucha novedad. Entre las ya confirmadas están al menos cinco llegadas de pilotos procedentes de Moto3: Jorge Martín estará con el Red Bull KTM Ajo, Philipp Oettl y Marco Bezzecchi subirán de la mano del Tech3 KTM, Enea Bastianini dará el salto junto al equipo Italtrans y Nicolò Bulega llegará junto al Sky Racing Team VR46. El italiano será compañero de su compatriota Luca Marini.

El regreso del Ángel Nieto Team a Moto2 junto a KTM abría la incógnita de quién ocuparía los dos asientos. Uno de ellos se confirmó oficialmente durante el GP de Aragón: el británico Jake Dixon llega desde el British Superbike para llevar una de las motos del equipo español el año que viene. Falta por confirmar quién será el otro piloto, pero desde hace varias semanas se habla de que será Xavi Cardelús quien lleve la otra KTM del Ángel Nieto Team.

Jake Dixon Angel Nieto Team 2019

Jake Dixon, nuevo fichaje del Ángel Nieto Team (Foto: Ángel Nieto Team)

Entre los movimientos también confirmados, se sabe que Jorge Navarro ha firmado hasta 2020 con Speed Up para reemplazar a Fabio Quartararo, que sube a MotoGP con el SIC Racing. El puesto del valenciano en el Gresini Racing lo ocupará Sam Lowes, que ya estuvo con el equipo de Gresini en 2016. Otro fichaje que se ya hizo oficial fue el de Xavi Vierge por el Estrella Galicia 0,0 Marc VDS como compañero de Álex Márquez, ocupando el asiento que deja libre Joan Mir tras irse a MotoGP con Suzuki.

El Dynavolt Intact GP también anunció que el sustituto de Vierge sería Thomas Luthi, que bajará a Moto2 tras un nefasto y breve paso por MotoGP. Será compañero de Marcel Schrotter. Hay más confirmaciones: Steven Odendaal seguirá en el NTS RW Racing, Bo Bendsneyder ficha por el equipo y Joe Roberts no continuará allí; el futuro del estadounidense estará ligado al Swiss Innovative Investors con Iker Lecuona como compañero.

Thomas Luthi Dynavolt Moto2

Thomas Luthi volverá a Moto2 de la mano del Dynavolt Intact.

¿Y qué pasará con el MV Agusta-Forward Racing? Habían anunciado que estarían con Romano Fenati, pero tras lo sucedido con el italiano en Misano decidieron romper el contrato que les unía en 2019. Se ha especulado con tres posibles candidatos para ese asiento: Mattia Pasini -fuera de Italtrans-, Fabio Di Giannantonio -en problemas legales con Gresini- y Scott Redding -sin equipo en MotoGP-. Entre tanto, el nombre de Fenati ha vuelto a sonar con fuerza para estar en la parrilla de 2019, una vez termine la suspensión de su licencia por parte de la FIM, y siempre y cuando el italiano dé un paso atrás en su decisión de retirarse.

El SAG Racing Team estará el año que viene con Tetsuta Nagashima y con Remy Gardner. El Petronas-SIC también confirmó que su piloto en Moto2 será Khairul Idham Pawi y el Tasca Racing confirmó la renovación de Simone Corsi.

Moto3 2019: nuevos candidatos al trono


Las subidas de Martín, Bezzecchi, Oettl, Bastianini y Bulega a Moto2, y la posibilidad de que también dé el salto Di Giannantonio, abrirán un nuevo panorama en la categoría de Moto3 en 2019. En la categoría pequeña se han hecho oficiales ya cambios importantes, como es el fichaje de Marcos Ramírez por el Leopard Racing. El gaditano estará junto a Lorenzo Dalla Porta, cuya renovación se confirmó en Misano.

Ramírez deja el Bester Capital Dubai, donde llega en su lugar el italiano Andrea Migno como compañero de Jaume Masià. Migno se había quedado sin sitio en el Ángel Nieto Team, que renovó a Albert Arenas y subirá a Raúl Fernández desde el FIM CEV Mundial Júnior de Moto3.

Marcos Ramirez Leopard Racing Moto3 2019

Marcos Ramírez será piloto del Leopard Racing en 2019, con Honda.

El Sky Racing Team VR46 también confirmó sus estructuras para el próximo año; como ya hemos comentado, Bulega estará con Marini en Moto2, por lo que el hueco que queda en Moto3 lo ocupará Celestino Vietti, actual piloto del equipo en el FIM CEV Mundial Júnior de Moto3. Estará con Dennis Foggia, que renueva.

También sube al Mundial el turco Can Oncu, ganador de la Red Bull Rookies Cup y para quien se cambió la norma de que el campeón de ese certamen pudiera llegar al Mundial sin haber cumplido aún los 16 años. Oncu subirá con el Red Bull KTM Ajo, equipo con el que compite en el FIM CEV. El futuro de Darryn Binder queda, por tanto, en el aire.

Con Jorge Martín rumbo a Moto2 y Fabio Di Giannantonio con problemas legales con el Gresini Racing, falta por saber cómo será el proyecto del conjunto italiano para 2019. Según adelantó hace varias semanas el medio alemán Speedweek, el hispano-argentino Gabriel Rodrigo es un firme candidato a ocupar un puesto en esta estructura.

También apunta Speedweek la que podría ser la gran novedad del mercado de fichajes de Moto3: la posible marcha de Arón Canet del Estrella Galicia 0,0 rumbo al Schedl GP (KTM) como una de las puntas de lanza de la firma austriaca. El valenciano podría permanecer en la categoría pequeña dentro de este equipo, que tras la subida de Oettl a Moto2 tiene previsto mantener su estructura. Según estos primeros rumores, sería una unión a tres bandas entre el equipo alemán con Canet y con Max Biaggi, que ya tiene un equipo en el FIM CEV y que, de este modo, vería cómo su proyecto empieza a dar sus primeros pasos en el Mundial tras haberse formado en el Campeonato Italiano y en el FIM CEV.

Aron Canet Moto3 2018 e1537968095434

El futuro de Arón Canet podría estar ligado al Schedl GP, con KTM.

Por el momento no hay nada confirmado, aunque habrá que estar muy atentos a este movimiento que dejaría un asiento por ocupar en el Estrella Galicia 0,0. Lo más lógico es que la decisión estuviera entre dos de sus pilotos del FIM CEV: Jeremy Alcoba y Sergio García. Alcoba, que ya se jugó la subida al Mundial el año pasado con Alonso López, sería a priori el mejor posicionado para este salto. Sin embargo, García está deslumbrando en el FIM CEV y se consolida como una de las grandes joyas del motociclismo nacional. 12 puntos separan a ambos en la clasificación del Mundial Júnior de Moto3 -Alcoba por delante-, por lo que la clasificación final podría decidir quién sube al Mundial en el caso de que se confirme la marcha de Canet. En contra de García juega su edad, ya que no cumpliría los 16 años que le permiten correr en el Mundial hasta la segunda carrera de 2019.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home