La cuarta victoria de la temporada para Johann Zarco en el circuito de Brno le deja aún más líder. Además, el francés logra su décimo podio consecutivo en la categoría, que desde su fallo en Qatar no se baja del cajón.
Rabat y Rins en el podio
Gran salida de Rabat y Luthi por delante de Zarco y Rins, que lleva un neumático trasero más duro que los demás (solo él, Vierge y Cortese lo han montado) y al principio de carrera le cuesta apretar hasta que ha cogido un poco de temperatura.
Desde el inicio Zarco ha buscado la primera posición, y en la segunda vuelta se ha puesto líder de la carrera, y como ha dicho en la parrilla, quiere aprovechar el colchón de puntos que tiene para ganar carreras, sabiendo que un mal resultado no le haría perder la enorme ventaja que tiene sobre el segundo de la clasificación.
En el principio de la carrera se formó un grupo de 8 pilotos, con Álex Márquez entre ellos, que se deja ver en las plazas delanteras por primera vez desde que está en la categoría de Moto2. El problema fue que la lucha entre ellos, hizo que Zarco cogiera unos metros, superando la barrera de un segundo de ventaja.
A mitad de carrera, sólo Rabat se acerca a Zarco, muy poco a poco, mientras que por detrás, la lucha por la tercera posición del podio queda entre Rins, Luthi y Márquez. Rabat, décima a décima se acerca a Johann, buscando recortar puntos al francés para seguir manteniendo vivas las remotas posibilidades de revalidar el título mundial.
Pero en un circuito tan largo como el de Brno, donde es importante aprovechar los rebufos para acercarte al piloto que te precede, las cuatro primeras posiciones se quedaron estancadas, con Zarco, Rabat, Rins y Márquez separados por cerca de un segundo entre ellos, impidiendo que ninguno de ellos se acerque al otro para mejorar posición.
En la parte trasera de la carrera tampoco se producían cambios, con Luis Salom luchando por el top 10 de la carrera, siendo el último de los españoles con opción a puntuar en carrera, ya que Axel Pons pagó su mala salida, al igual que Julián Simón, ambos fuera de los puntos.
Finalmente, se mantienen las posiciones, aunque Álex Rins ha estado a punto de sorprender a Rabat, entrando a tan sólo 2 décimas de Tito, aunque finalmente no le ha podido superar. Salom ha finalizado 9º, Axel Pons 17º, Simón 18º, Edgar Pons 22º, Cardús 24º y Xavi Vierge tuvo que abandonar tras un toque con Azlan Shah que le pinchó la rueda. Así ha quedado el top 10 de la carrera:
POS | PILOTO | EQUIPO | MOTO | TIEMPO | DIFERENCIA |
1 | Johann Zarco | Ajo Motorsport | Kalex | 41’02.500 | |
2 | Tito Rabat | EG 0,0 Marc VDS | Kalex | 41’03.921 | + 1.421 |
3 | Álex Rins | Páginas Amarillas HP 40 | Kalex | 41’04.285 | + 1.785 |
4 | Álex Márquez | EG 0,0 Marc VDS | Kalex | 41’06.893 | + 4.393 |
5 | Sam Lowes | Speed Up Racing | Speed Up | 41’10.344 | + 7.844 |
6 | Jonas Folger | AGR Team | Kalex | 41’10.556 | + 8.056 |
7 | Thomas Luthi | Derendinger Racing Interwetten | Kalex | 41’12.382 | + 9.882 |
8 | Sandro Cortese | Dynavolt Intact GP | Kalex | 41’12.574 | + 10.074 |
9 | Luis Salom | Páginas Amarillas HP 40 | Kalex | 41’14.421 | + 11.921 |
10 | Franco Morbidelli | Italtrans Racing Team | Kalex | 41’14.979 | + 12.479 |