La Vertigo de trial de Dougie Lampkin para su wheelie en el TT de la Isla de Man

Ya queda menos para que Dougie Lampkin intente dar una vuelta a los 60 km del TT de la Isla de Man haciendo un wheelie. Para tal reto, utilizará una Vertigo de trial modificada. Os contamos los cambios realizados.


Dougie Lampkin Caballito TT Isla De Man 006Como ya os dijimos hace unas semanas, Dougie Lampkin intentará hacer el recorrido del TT de la Isla de Man haciendo un caballito con su moto, sin duda uno de los retos más difíciles que hemos oído nunca. El intento será el próximo 24 de septiembre y lo podremos seguir en directo a través de Red Bull TV.

Para ello, el 12 veces campeón del mundo de trial ha tenido que hacer algunas modificaciones en su moto ayudado por sus ingenieros Francesc Romani y Blackie Holden, que durante seis meses han creado una moto especial para la ocasión ya que sería imposible rodar con una sola rueda los más de 60 km del Tourist Trophy con una moto de trial estándar.

La base es una Vertigo Ice Hell de 300 cc 2 tiempos, pero se le han hecho las siguientes modificaciones con el apoyo de la fábrica de Vertigo en España y Hope Technology en Reino Unido:

  1. cw2Rueda delantera: Se le ha introducido un pequeño motor eléctrico de 36 v en buje para mantener la rueda girando durante el recorrido. Aunque ésta esté en el aire, el efecto giroscópico provocado ayudará al piloto a mantener mejor el equilibrio y a dirigirla con mayor facilidad. La potencia del motor la podrá controlar Dougie Lampkin mediante un cable que le llegará al pecho. Según la posición que adopte el británico, la rueda aumentará o disminuirá su velocidad para compensarla. El motor será alimentado directamente por la potencia del motor de la moto, aunque en los test se ha utilizado una batería auxiliar.
  2. cw4Freno delantero: El conjunto del freno delantero (disco, pinza y bomba) se ha eliminado ya que no cumple ninguna función y se ahorra peso. Sin embargo, en la maneta derecha (donde normalmente es el freno delantero), podrá accionar el freno trasero.
  3. Horquilla: Debido a su poca importancia para esta función, se ha sustituido la horquilla de serie por una más ligera.
  4. Inyección: El mapa de motor se ha reconfigurado para optimizar el consumo y suavizar la entrega de potencia.
  5. cw3Caja de cambios: Se han modificado los dientes optimizado para que realice la mayor parte del recorrido en una marcha ya que los cambios pueden generar mucha inestabilidad. La sexta marcha se ha modificado para hacer frente a la fatiga y la lubricación, debido al inusual ángulo que llevará durante 2 horas.
  6. Depósito de gasolina: El depósito de serie es de 2,7 litros, muy poco para hacer el reto sin repostar, por lo que se ha fabricado a mano un segundo depósito de fibra de carbono para aumentar su capacidad a 5 litros. Éste va instalado en el centro de la moto y se extenderá hacia atrás para minimizar el impacto. También tendrá una superficie en la que Lampkin podrá apoyar las rodillas y pueda dirigir mejor la moto, especialmente en las zonas con más viento de la Montaña.
  7. Monoamortiguador trasero: Será el que se lleve toda la carga del reto, por lo que los componentes internos y el muelle se han endurecido para aportar mayor rigidez al tren trasero además de reducir el recorrido.
  8. cw13Freno trasero: Sin duda, uno de los cambios más sustanciales está en las estriberas, que se han anclado a la rueda trasera por lo que también se ha colocado en el mismo sitio el pedal y la nueva bomba CNC de aluminio del freno trasero. Como curiosidad, cuenta con dos pistones independientes, uno accionado mediante el pedal del pie y el otro mediante la maneta derecha. Este sistema no sólo ayuda a mitigar el cansancio de Dougie sino que se pueden utilizarse a la vez. También es muy importante para evitar el sobrecalentamiento del sistema ya que el freno trasero será muy utilizado para equilibrarse durante este bestial wheelie.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home