La RFME, en el GT-26 de la DGT

La RFME estará en el grupo de trabajo organizado para revisar la normativa actual sobre vehículos históricos y dar su punto de vista y sugerencias para que el proceso de matriculación de una moto clásica como histórica sea más barato y sencillo.


La Dirección General de Tráfico (DGT) ha reactivado el Grupo de Trabajo GT-26 a petición de representantes de aficionados a los vehículos históricos para tratar la revisión del Reglamento de Vehículos Históricos. La Real Federación Motociclista Española también formará parte de este grupo de trabajo en el que se busca simplificar y abaratar la matriculación de las motos clásicas y otros vehículos antiguos. Este proceso de revisión ya se había iniciado entre la DGT y la Federación Española de Vehículos Históricos, pero ahora se añade la RFME como representante específica de las motos clásicas, un paso importante para aportar ideas y sugerencias desde el punto de vista específico de las dos ruedas.

Actualmente, la matriculación de un vehículo histórico es demasiado farragosa, complicada y costosa, sobre todo en el caso de los ciclomotores y motocicletas más antiguos, los que precisamente formaron parte de la era dorada de la industria de la moto española. En algunas comunidades autónomas, los costes de catalogación y matriculación son los mismos a su valor. A esto hay que añadir una tramitación en Laboratorio, ITV, Ministerio de Hacienda, Ayuntamiento y Jefatura Provincial de Tráfico que complica innecesariamente el proceso y actúa de forma disuasoria para los propietarios interesados.

Una de las sugerencias aportadas por la Federación es la de crear una 'ventanilla única' y que se estudie la manera de reducir los costes para los aficionados que quieren conservar sus motos clásicas, unos vehículos que forman parte del patrimonio histórico de nuestro país.

¡Espero que el trabajo surta efecto!

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home