La marca crece hacia cilindradas superiores

Moto Morini ha registrado unos diseños de una moto maxi-trail en la que parece recuperar su motor V-twin de 1200 cc con la que hará crecer su catálogo.


Con la llegada de la norma Euro 5, el motor V-twin de Moto Morini denominado Bialbero CorsaCorta quedó en el olvido. Sin embargo, ahora sabemos que la marca italiana lo va a recuperar para una nueva maxi-trail. La noticia surge después de que los compañeros de Bennetts hayan filtrado unas imágenes del diseño 3D de la moto en cuestión.

Para entender este regreso, tenemos que retrotraernos algunas décadas. Moto Morini fue comprada por el grupo Cagiva en 1987, donde compartía sitio con marcas como Ducati o MV Agusta, pero poco a poco fue perdiendo importancia hasta que en 1996 se vendió la marca a Texas Pacific Group. Desde entonces no tuvo actividad hasta que la firma pasó a manos de Morini Franco Motori en 1999. Los engranajes se volvieron a poner en marcha para hacer revivir Moto Morini y en 2004 aparece el motor Bialbero CorsaCorta de 1187 cc y con una configuración de dos cilindros en V, un propulsor que debutó en la Corsaro y que después también sirvieron a otros modelos como la Scrambler o la Granpasso. La marca vuelve a tropezar en 2009 para que en 2012 continúe la actividad durante algunos años más bajo un nuevo propietario. Es en 2018 cuando el grupo chino Zhongneng se hace con la propiedad de la firma y comienza con el desarrollo de una nueva saga de motos de 650 cc bicilíndricas.

Ahora sabemos que esos modelos eran la trail Moto Morini X-Cape 650 y las scrambler Moto Morini Seiemmezzo STRMoto Morini Seiemmezzo SCR presentadas en el último año, que utilizan motores de CFMoto y cuya fabricación china permite tener una interesante relación calidad-precio.

Moto Morini GRANPASSO 1200 2009Este catálogo actual parece que crecerá pronto y lo hará con cilindradas superiores. El diseño registrado muestra una moto adventure con motor bicilíndrico en V, un propulsor que parece ser el Bialbero CorsaCorta que tendrá que recibir las revisiones pertinentes para cumplir con las restricciones de emisiones actuales y que seguramente aumentará su rendimiento (antes, 118 cv de potencia).

La moto parece una propuesta que sigue los patrones estilísticos de la X-Cape mientras que el motor se posiciona en un chasis mixto de cuna y multitubular, con basculante de aluminio y piezas de aluminio en el pivote de la suspensión trasera. El faro frontal es en forma de 'U' y es curioso que no tenga ningún 'pico' frontal. El depósito promete una prominente capacidad y su consecuente autonomía para alargar las travesías. También hay que fijarse en el asiento del acompañante, que llama la atención por su generoso tamaño.

Si vemos el resto de componentes, aparecen llantas de radios, con medidas que apostaríamos que son de 19" delante y 17" detrás, por lo que no terminará de ser una maxi-trail radicalmente off-road sino que tendrá un uso más mixto. Esto nos lo marcan también los guardabarros, pegaditos a las ruedas. Aun así, contará con cubre-cárter, que protegerá de posibles golpes bajos. En el apartado de suspensiones, vemos una horquilla invertida y un monoamortiguador trasero mientras que para los frenos vemos pinzas de anclaje radial delante firmadas por Brembo. Otra evidencia que nos dejan estos diseños es que contará con una pantalla TFT en su instrumentación.

Veremos cuándo se produce la vuelta al mercado maxi-trail de la marca y si llegará con el nombre Moto Morini Granpasso 1200 o estrenará denominación... ¡Bienvenida sea!

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home