Thomas Heyder ha diseñado una moto de ergonomía variable

¿Os imagináis una moto cuya posición de mandos, asientos y estriberas tuviera cierto margen de modificación in situ? El diseñador industrial Thomas Heyder trabaja en un curioso prototipo con una serie de motores eléctricos que permiten variar en gran medida la ergonomía de conducción en moto.


La modificación de la ergonomía o posición de conducción no es nada nuevo en el mundo de las motos, más es, existen innumerables accesorios para mejorarla o adaptar una misma moto a distintos usos. No obstante, suelen ser piezas fijas cuya modificación se esconde detrás del diseño de la propia pieza, como manillares más planos y deportivos, o torretas de manillar más avanzadas o alejadas, o las famosas estriberas retrasadas, tan frecuentes en motos de circuito. En este caso encontramos y mostramos una idea, un prototipo que lejos de ser un producto real, no dejará indiferente a nadie.

Este prototipo de la mano de Thomas Heyder ofrece un juego triangular entre asiento, estribos y manillar, donde mediante unos carriles y una sencilla motorización se puede jugar y "triangular" dando lugar a diferentes posiciones ergonómicas.

Moto ergonomi%CC%81a variableEste sistema adaptativo está enfocado en un principio para satisfacer al usuario en distintas condiciones, mejorando su conducción dependiendo de si circula por ciudad con tráfico denso o por carretera interurbana. A ello se le suma un interesante sistema de equilibrio dinámico durante los giros y maniobras a baja velocidad donde la estabilidad pueda verse comprometida por la falta de velocidad.

En este primer prototipo Thomas Heyder emplea diferentes sensores para detectar el cambio de posición del piloto y así adecuar mejor la ergonomía de la moto. El por qué de un "invento" así se responde con la creciente presencia tecnológica en miras de la seguridad, muy presente en el mundo del automóvil y potencialmente en el sector de las dos ruedas.

Por ahora no se trata más que de un prototipo, una idea, pero puede servirnos para vislumbrar las posibilidades de un futuro cada vez más asistido tecnológicamente.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home