Un caso similar al escándalo Dieselgate afecta a Harley-Davidson en Estados Unidos
La EPA -Agencia americana de protección del Medioambiente- y el DOJ -Departamento de Justicia americana- han condenado a Harley-Davidson a una multa de 15 millones de dólares por vender dispositivos que infringían las leyes de contaminación.
Harley-Davidson ha aceptado la resolución de la EPA y el DOJ que les condena a pagar una multa de 13 millones de dólares por la venta de unas 340.000 unidades de una centralita electrónica con la que se infringía la normativa de contaminación americana.
La centralita, denominada Screaming Eagle Pro Super Tuner, permitía a todo aquel que la instalase en su moto, modificar el comportamiento del motor superando las emisiones máximas admitidas por la EPA.
Harley-Davidson, que ha asumido su responsabilidad, también ha accedido a invertir 3 millones de dólares para mitigar la polución generada por estos dispositivos, algo que realizará reemplazando estufas de leña que estén en uso en determinadas poblaciones por estufas no contamientantes.
Además, la firma norteamericana de motos tendrá que dejar de vender, recomprar y destruir todos las centralitas Screaming Eagle Pro Super Tuner que pueda.
Multa ejemplar
Lo que parece evidente en esta resolución es el carácter ejemplarizante de la multa impuesta.
No sólo por la pesada losa que le cae a Harley-Davidson, sino por la imposición de una vía que permita mitigar el daño causado al medioambiente con una inversión extra de 3 millones de dólares.
Esta sanción será un sonoro ejemplo con el que demostrar que la EPA también vigila de cerca al sector de la moto y que será implacable con quienes infrinjan la ley.