Herramienta para un turismo activo
Las plataformas Moto de Campos Sostenible y AMVER han mandado un mensaje a las administraciones públicas para llevar a cabo de forma conjunta actividades que potencien el turismo rural mediante el deporte de la moto de campo.
Convencer a las instituciones de que la moto de campo y el respeto por la naturaleza es combatible es algo con lo que los simpatizantes y organizaciones de esta práctica llevan luchando desde hace años. Un uso responsable de la moto de campo para disfrutar del medio ambiente ha sido lo que han ido a defender las plataformas Moto de Campos Sostenible y AMVER al programa radiofónico En Clave Turismo de RTVE.
Pero no sólo eso, y es que ambas organizaciones han querido llamar la atención de las instituciones públicas para crear en común un plan para potenciar el turismo rural y devolver la actividad económica a las zonas más despobladas del país. Ofrecen a las administraciones ideas y soluciones para regenerar el movimiento económico y humano en zonas rurales y desfavorecidas ofreciendo un canal de ingresos extra para la hostelería y la restauración de esas áreas.
Desde Moto de Campo Sostenible, plataforma impulsada por la Real Federación Motociclista Española (RFME) cuyo fin es velar por los derechos de los usuarios de moto de campo, ya están trabajando con las Conserjerías de Turismo para desarrollar conjuntamente un plan de turismo activo con el que ayudar gracias a la moto y a sus usuarios responsables.
Y es que, tal y como contaban José Franqueira (MCS) y José María Maestre (AMVER) en el programa, ¿sabías que hay más de un millón y medio de km de caminos sin asfaltar que podrían ser aprovechados? Esto equivaldría a la superficie asfaltada en España multiplicada por diez.