La marca francesa cuenta con hasta cuatro neumáticos delanteros diferentes en Motegi

Michelin ha vuelto incluir para Motegi la carcasa que llevó a Misano y con la que Dani Pedrosa se desenvolvió a la perfección allí. No obstante, en Japón sólo dispondrá de tres unidades de este neumático.



Buenas noticias para Dani Pedrosa antes de que dé comienzo el GP de Japón. Hace dos Grandes Premios, el piloto del Repsol Honda firmó una colosal victoria, gracias en parte a un neumático delantero inédito que Michelin estrenó en Misano y que le vino como anillo al dedo a Pedrosa. Ese neumático contaba con una carcasa ligeramente más rígida que la estándar y a su vez Dani montó el compuesto delantero más blando de los disponibles en el GP de San Marino; una mezcla con la que se encontró realmente cómodo y fue clave en su victoria.

El recital del piloto español no tuvo continuidad, ya que Michelin declinó llevar este neumático a MotorLand Aragón, donde Dani sufrió graves problemas con la goma delantera en carrera después de que ésta se destruyese. Sin embargo, de cara al GP de Japón la firma del Bibendum ha vuelto a incluir entre su gama de neumáticos una especificación con la carcasa con la que Pedrosa venció en Misano, aunque con un compuesto algo diferente -denominado como K-.

La marca francesa ha llevado a Japón un total de cuatro neumáticos delanteros: el blando, el duro y el medio montando la carcasa convencional -conocida como 34-; y otro más con la carcasa de Misano. No obstante, hay diferencias notables: del blando y del medio delantero los pilotos podrán disponer de hasta siete unidades durante todo el fin de semana, del duro podrán usar un máximo de cinco y del compuesto con la carcasa de Misano sólo tendrán tres.

mbk-motogp-aragon-2016-dani-pedrosa

Así las cosas, si Dani Pedrosa quiere sacar partido a la especificación que le funcionó hace dos carreras, tendrá que gestionar muy bien las pocas unidades de las que dispone con esta carcasa, reservándolas para los momentos clave del fin de semana en el caso de que sean tan efectivas como en el GP de San Marino.

Sea como fuere, esta novedad puede convertirse en un factor determinante en el rendimiento de Dani Pedrosa en Motegi, un circuito en el que históricamente el de Castellar del Vallés ha brillado con luz propia, consiguiendo la victoria en cinco ocasiones repartidas entre las tres categorías.

«Es una pista que me gusta, pero aun así hay que emplearse mucho y en la que la puesta a punto es muy importante. Creo que los neumáticos son la clave y se ha demostrado en las últimas carreras, así que hay que trabajar al máximo para sacarle el mayor partido. Es una pista de frenada y aceleración, por lo que hay que tener buenas sensaciones en frenada con el neumático delantero para ir lo más rápido posible. Veremos cómo está el tiempo, porque hace un poco más de frío de lo normal, así que vamos a ver si los neumáticos responden bien», comentaba Dani ante los micrófonos de Movistar+ sobre lo que espera este fin de semana.

Dani llega cuarto en el campeonato a un trazado en el que se impuso el pasado año, aunque viene de una sexta posición en MotorLand Aragón en una carrera marcada por el excesivo desgaste de su neumático delantero. Pese a que han pasado casi tres semanas, aún se desconoce qué provocó tal degradación: «Según la información que tengo todavía están analizando el neumático -Michelin- y aún no hay una respuesta de por qué o cómo fue la cosa. Evidentemente, cuando tienes una experiencia así tomas un poco más de precaución, aunque tienes también confianza de que fuera un caso más aislado de lo habitual», finalizó. Este fin de semana, teniendo la posibilidad nuevamente de montar un neumático delantero que es de su agrado y con el que tiene confianza, vuelve a entrar de lleno en las quinielas.

NombreDani Pedrosa
Dorsal26
PaísEspaña
MotoHonda RC213V 2016
Ver ficha completa

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home